martes , 1 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: hiperactividad

Buscar resultados por: hiperactividad

Niños

Leer en voz alta puede reducir la hiperactividad y los problemas de atención en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2022
en :  Niños
1,954

El estudio titulado, “Lectura en voz alta, el juego y el desarrollo socio-emocional” (en inglés), en el número de abril del 2018 de Pediatrics (publicado en línea el 10 de abril) examinó cómo los programas pediátricos que promueven actividades de crianza positiva, tales como leer en voz alta y juegos de simulación (imaginación) afectan el desarrollo social y emocional de los niños. Los investigadores …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

La importancia de la detección temprana del trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Por Revista Pediatría y Familia
julio 26, 2021
en :  Consejos de Mi Pediatra
3,237

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes de la niñez. Habitualmente su diagnóstico se realiza en la niñez y a menudo dura hasta la adultez. Los niños con TDAH pueden tener problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas (pueden actuar sin pensar cuál será el resultado) o ser excesivamente …

Leer Mas
Trastorno por déficit e atención e hiperactividad (TDAH): Un Desafío Para Los Padres
Consejos de Mi Pediatra

Trastorno por déficit e atención e hiperactividad (TDAH): Un Desafío Para Los Padres

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 12, 2020
en :  Consejos de Mi Pediatra
1,901

Los niños que sufren de esta enfermedad, suelen presentar problemas conductuales, sociales y académicos ya que puede acompañarse igualmente de dificultad para el aprendizaje o el lenguaje, trastornos del desarrollo neurológico, trastornos del sueño o autismo.

Leer Mas
Niños

Hiperactividad en niños. Cómo canalizar sus energías

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 26, 2019
en :  Niños
2,495

Sus pataletas son incesantes, corre sin parar de un lado a otro, no logra estar quieto nunca. Probablemente estos sean síntomas derivados de un síndrome: la hiperactividad o déficit de atención. Lograr entretener a un niño hiperactivo no es tarea sencilla, pues normalmente les cuesta prestar atención a lo que se le dice o concentrarse. Características de un niño hiperactivo …

Leer Mas
Niños

¿Cómo saber si tu niño tiene un déficit de atención e hiperactividad?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 27, 2019
en :  Niños
2,630

Si has notado que hijo no se queda quieto, se mantiene en movimiento, le cuesta prestar atención a lo que se le está diciendo y en el colegio su rendimiento va por debajo del de los demás niños, puedes intentar chequear que tan coinciden estas actitudes con las de tu hijo: – Se distrae con facilidad y olvida lo que debe …

Leer Mas
Conoce

Algunos casos de hiperactividad son diagnosticados de forma errónea

Por Revista Pediatría y Familia
enero 3, 2019
en :  Conoce, Niños
4,143

Cuando un niño presenta hiperactividad o problemas de conducta, un especialista puede aportar una solución tras examinar al menor e indicar un tratamiento conveniente al respecto.

Leer Mas
Revistas

Trastorno por déficit de atención hiperactividad en niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 8, 2018
en :  Revistas
3,417

En esta nueva edición de su revista de Pediatría y Familia hemos preparado un especial sobre el déficit de atención e hiperactividad en los niños. Mejor conocida como ADHD. ¡No te lo pierdas!

Leer Mas
Niños

¿ Cómo deben ser las escuelas para niños con déficit de atención e hiperactividad ?

Por Revista Pediatría y Familia
julio 10, 2018
en :  Niños
2,400

A continuación te ofrecemos un listado con una serie de recomendaciones con las características ideales del colegio para los niños con TDAH Que el niño pueda recibir una educación lo más personalizada e integradora posibleen su centro educativo más cercano. Que el número de niños por aula no sea demasiado elevado. Que el profesorado conozca el trastorno le ayudará a ser más flexible y poder …

Leer Mas
Bebés

Niños prematuros más propensos a sufrir déficit de atención e hiperactividad

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 10, 2018
en :  Bebés, Niños
3,359

De acuerdo con un estudio liderado por la Universidad Queen Mary de Londres, los niños prematuros tienen el doble de probabilidades de ser diagnosticados con trastornos de déficit de atención e hiperactividad y tienen un menor rendimiento en tareas de memoria y velocidad de procesamiento comparado con los niños nacidos a término. En el estudio se compraron los niños prematuros …

Leer Mas
La hiperactividad no tratada traerá problemas más graves en el futuro
Niños

La hiperactividad no tratada traerá problemas más graves en el futuro

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 25, 2017
en :  Niños
1,520

Dra. Carmen N. Goss Pediatra / Doctors Center Clinic Dorado “La hiperactividad suele estar ligada a un déficit atencional importante. El porcentaje de niños con este problema se estima entre el 3 y el 5% entre los niños en edad escolar, siendo seis veces más frecuente en los varones” Según,  Juan Paulo Paredes, psicólogo con experiencia en niños, “actualmente, aunque existen diferentes …

Leer Mas
123...8Página 1 de 8

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia