lunes , 30 junio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: lenguaje

Buscar resultados por: lenguaje

de 1 a 2 años

El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 24, 2023
en :  de 1 a 2 años, Niños
12,063

Hasta ahora, la forma de comunicarse de tu bebé se limitaba a llorar cuando tenía hambre, sueño o incomodidad. Pero a partir los 12 meses, hará un descubrimiento impresionante: el lenguaje. Hacia los 10 meses, algunos niños ya son capaces de emitir monosílabos como “sí” o “no”. En torno al año comienzan a pronunciar palabras de dos sílabas y a utilizar vocabulario con un sentido, sabiendo …

Leer Mas
Bebés

Estimula el lenguaje en niños pequeños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 2, 2023
en :  Bebés
2,245

El desarrollo de las habilidades de comunicación es un proceso natural e instintivo de todo ser humano. Como adultos, podemos encontrar algunas estrategias que permitan estimular este proceso en los más pequeños, desde simples balbuceos, hasta la pronunciación de palabras completas.

Leer Mas
de 1 a 2 años

¿Cómo debe ser el desarrollo del lenguaje en mi bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 18, 2022
en :  de 1 a 2 años, Niños
1,060

Es normal que como padre te preocupe el desarrollo del lenguaje de tus hijos, incluso puedes llegar a comparar a tus pequeños con otros bebés, ten en cuenta que durante sus primeros años de vida este proceso será natural, imitando a sus padres o adultos cercanos, sin embargo, cada pequeño o pequeña va a su propio ritmo, conoce las capacidades …

Leer Mas
Conoce

¿Sabías que tu hijo puede tener un lenguaje del amor?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 8, 2022
en :  Conoce, Crecimiento y desarrollo, Niños
1,201

Según el autor del libro los 5 lenguajes del amor, Gary Chapman, este afirma que cada persona tiende a expresar y recibir amor de manera diferente. Para poder expresarnos de la mejor manera con nuestros pequeños y asegurarnos que se sienten amados, comprendidos y entendidos, debemos identificar el tipo de lenguaje de amor que ellos tienen y con cuál se …

Leer Mas
Así afecta el uso de las pantallas al desarrollo del lenguaje
Educación

Así afecta el uso de las pantallas al desarrollo del lenguaje

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 2, 2021
en :  Educación, Niños
3,190

Una investigación ha demostrado que la exposición de los más pequeños a las pantallas interfiere con su desarrollo infantil.

Leer Mas
Los bebés transmiten y se comunican siempre. Se dice que, a los 18 meses, entienden cerca de 20 palabras, a los dos años ya entienden hasta 50 o más palabras e incluso pueden mezclarlas en pequeñas oraciones.
Bebés

Desarrollar el habla en los niños, trucos para potenciar su lenguaje

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 3, 2020
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, Niños, Uncategorized
6,129

A medida del crecimiento, los niños van desarrollando su capacidad de habla. En su etapa pre lingüística o no verbal, llamada así precisamente porque no hay palabras.

Leer Mas
El peligro de que los padres no cuiden el lenguaje cuando hay niños delante
Familia

El peligro de que los padres no cuiden el lenguaje cuando hay niños delante

Por Revista Pediatría y Familia
julio 10, 2019
en :  Familia, Niños
1,270

Los niños son esponjas que captan, aunque no lo entiendan bien, hasta el más mínimo detalle que ocurre a su alrededor. Por eso, incluso cuando son bien pequeñitos, como padres y personas adultas que somos debemos cuidar el lenguaje cuando hay niños delante. ¿Qué puede pasar si no lo hacemos? Situaciones un tanto embarazosas como la que a continuación os paso a relatar y …

Leer Mas
Educación

El Trastorno Específico del Lenguaje: el niño no habla

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 21, 2018
en :  Educación, Lo Mejor, Niños
2,887

Uno de los aspectos más emotivos para los padres de un bebé, es descubrir que su hijo habla y se comunica con ellos con más claridad. Y aunque sería ideal que todas las familias pudieran disfrutar de esta dicha, en ocasiones no resulta fácil para el bebé desarrollar esta habilidad. A esta situación se le conoce en medicina como Trastorno Específico …

Leer Mas
Bebés

Prevención y tratamiento de la caries del biberón

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 31, 2023
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
2,976

Los padres normalmente observan las lesiones por caries del biberón cuando el bebé tiene aproximadamente unos 20 meses según revela un informe de la revista Hacer Familia. En el mismo se establece que cuando los “dientes se vuelven blandos, oscuros y quebradizos”, la caries ya está muy avanzada y tiene difícil solución.  De hecho, la prevención y el tratamiento de la caries …

Leer Mas
Bebés

Así funciona el cerebro de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 30, 2023
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
3,372

Ya se ha comprobado que el aprendizaje temprano en los bebés es un proceso en el que se ha descubierto la plasticidad del cerebro, dispuesto a establecer conexiones cerebrales y establecer las bases neurológicas que los acompañarán hasta la adultez. Incluso, varios especialistas se han referido a esta etapa como la edad de oro de la educación infantil. Varios pediatras …

Leer Mas
123...17Página 1 de 17

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia