jueves , 3 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: merienda

Buscar resultados por: merienda

Cómo seleccionar meriendas para niños pequeños
Alimentación Infantil

Cómo seleccionar meriendas para niños pequeños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 9, 2020
en :  Alimentación Infantil
1,812

Haciendo énfasis en comida y meriendas, con toda la energía que su hijo pequeño usa, su estómago no puede guardar lo suficiente para evitar que le de hambre entre comidas. Muchos niños necesitan una merienda en la mañana y una en la tarde, lo cual debe ser programado para que no interfiera con el almuerzo o la cena. Las meriendas deben incluir un balance satisfactorio de alimentos saludables.

Leer Mas
Recetas saludables para la merienda de los niños
Artículo original

Recetas saludables para la merienda de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 9, 2019
en :  Artículo original, Niños
5,535

La merienda es la comida ideal para que los niños recarguen energía tras la jornada escolar, sobre todo teniendo en cuenta que tienen, normalmente, que continuar su jornada con actividades extraescolares que requieren esfuerzo físico (futbol, baloncesto, baile, esgrima), y esfuerzo intelectual (los deberes o clases de inglés o de refuerzo). Es por ello que la merienda debe contener tanto macro como micronutrientes, …

Leer Mas
Niños

Recomendaciones para llevar una merienda saludable a la escuela

Por Revista Pediatría y Familia
enero 11, 2018
en :  Niños
3,189

En la actualidad, una de las grandes preocupaciones de los padres es la obesidad infantil, debido a las advertencias de muchos pediatras que piden controlar la cantidad de azúcar que están consumiendo sus hijos. Y es que estas advertencias no son en vano ya que, por ejemplo, en México, una encuesta reveló que al menos 4,5 millones de los niños …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Estos son los beneficios de los alimentos integrales para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 1, 2023
en :  Alimentación Infantil
3,201

Los alimentos de grano íntegro poseen más vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, fitonutrientes y fibra que los procesados.

Leer Mas
Por qué debes de dar la cena a tu hijo antes de las 7 de la tarde
Alimentación Infantil

Por qué debes dar la cena a tu hijo antes de las 7 pm

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 9, 2023
en :  Alimentación Infantil, Niños
2,920

¿A qué hora sueles cenar tú? ¿Y a qué hora le das la cena a tu hijo? ¿Y si te digo que la cena debería ser antes de las 7 de la tarde? Ya imagino la respuesta: '¡si es la hora de la merienda!'.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Beneficios de la alimentación de frutos secos para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 6, 2022
en :  Alimentación Infantil
1,735

Los frutos secos son una fuente natural de energía y grasas saludables. Se consideran una de las proteínas que no puede faltar en la dieta alimentaria de los niños, principalmente las avellanas, las almendras, nueses, lino, semillas de girasol, pistachos, cacahuates, entre otros.

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

La Obesidad en el niño preescolar
¿Se puede prevenir?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 14, 2022
en :  Consejos de Mi Pediatra, Educación, Niños, Preescolar
6,254

La obesidad es un problema de salud que ha ido aumentando en los últimos años. Tener sobrepeso significa que se tiene exceso de peso corporal incluyendo: grasa, músculos, huesos y agua para determinada estatura.

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Cómo fomentar la lectura en los más pequeños de la casa

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 5, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo, Familia, Mamá, Niños, Papá
2,210

Leer es una de las actividades más importantes a inculcar en los niños, sobre todo en la etapa de primera infancia, ya que además de aportar un gran número

Leer Mas
Alimentación Infantil

Cómo entender el apetito de su hijo

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 25, 2022
en :  Alimentación Infantil
2,079

Durante las edades de 6 a 12 años, los niños necesitan una buena nutrición para mantener un crecimiento normal. A medida que se aproximan a la adolescencia, la mayoría de niñas experimentan un aumento en el índice de crecimiento entre las edades de 10 y 12 años, mientras los chicos comenzarán sus mayores períodos de crecimiento abrupto (estirones) aproximadamente 2 …

Leer Mas
Educación

Siete de cada diez niños comen con una pantalla delante

Por Revista Pediatría y Familia
enero 8, 2022
en :  Educación, Niños
2,686

Cada vez es más común ver a niños pequeños que comen mientras ven la televisión o manipulan una pantalla táctil. De hecho, según el V Estudio CinfaSalud, avalado por la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), el 71% de los pequeños españoles acostumbran a alimentarse entretenidos de esta manera. El dossier revela, además, que los menores con este hábito …

Leer Mas
123...5Página 1 de 5

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia