sábado , 17 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Bebés (Página 14)

Bebés

Bebés

Pseudomenstruación neonatal: cuando las bebés presentan sangrado vaginal

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 11, 2021
en :  Bebés
3,601

Frecuentemente, se han registrado casos de bebés que han presentado un sangrado vaginal similar a la menstruación las horas o los días posteriores al nacimiento. A este fenómeno se le conoce como menstruación falsa o menarquia neonatal, que por alarmante que sea, no implica ninguna patología o riesgo para la salud de la bebé.

Leer Mas
Bebés

Granuloma umbilical, ¿qué es y como tratarlo?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 2, 2021
en :  Bebés
2,891

El granuloma umbilical es el sobrecrecimiento de tejido que aparece durante el proceso de cicatrización del ombligo en las primeras semanas de vida.

Leer Mas
Bebés

Estimula el sentido del tacto en bebés fácilmente

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 2, 2021
en :  Bebés
813

l tacto es quizás uno de los sentidos más necesaros para los recién nacidos, de hecho, es el primero de los sentidos en funcionar desde que el bebé tiene tan solo 8 semanas de concepción, de manera que para la semana número 20 del embarazo, el feto es capaz de percibir las caricias que se hacen al vientre.

Leer Mas
Bebés

20 errores con el baño del recién nacido que debes evitar

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 28, 2021
en :  Bebés
1,099

Uno de los principales temores a los que nos enfrentamos con el recién nacido es cuando llega la hora de baño, sobre todo los primeros días.

Leer Mas
La bronquiolitis en los bebés
Bebés

Tetanalgesia: el as bajo la manga durante la vacunación a bebés

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 27, 2021
en :  Bebés
1,033

Tetanalgesia es el nombre que recibe una técnica bastante recomendada para calmar a los bebés y reién nacidos durante la vacunación: amamantarlo en el momento del pinchazo.

Leer Mas
Bebés

27 de noviembre: Día Mundial de la Dermatitis Atópica

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 27, 2021
en :  Bebés
912

La dermatitis atópica (DA) o eccema atópico es una enfermedad de la piel que afecta al 10% de bebés y niños. Resulta un problema de la piel que suele evidenciarse en los primeros meses.

Leer Mas
Lactancia

Lactancia en tándem: ¿es sano amamantar a dos bebés al tiempo?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 25, 2021
en :  Lactancia
1,496

Las mujeres pueden quedar embarazadas cuando aún están alimentando a su bebé. Varios mitos urbanos en torno a la maternidad aseguran que es una situación imposible, pero debemos tener en cuenta que la lactancia no es un método anticonceptivo por sí mismo.

Leer Mas
Bebés

Periodo púrpura del llanto: ¿cómo sobrellevar el confuso llanto del bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 24, 2021
en :  Bebés
1,192

El llanto púrpura es una situación que inicia cerca del segundo mes de vida, y es descrita como una etapa en la que los periodos de llanto son cada vez más prolongados y se refuerza la idea de que los padres están haciendo algo mal con él, cuando no es así.

Leer Mas
Bebés

Muguet en bebés: todo lo que debes saber sobre la candidiasis oral

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 23, 2021
en :  Bebés
1,523

La infección oral conocida como muguet, o candidiasis oral, es una irritación frecuente en los bebés que afecta principalmente cavidad bucal y la piel que rodea los labios.

Leer Mas
Bebés

21 noviembre: Día internacional de la espina bífida

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 21, 2021
en :  Bebés
729

Se trata de uno de los defectos más graves y frecuentes en la región torácica inferior, lumbar o sacra debido a la formación incorrecta de la columna vertebral y la médula espinal.

Leer Mas
1...131415...67Página 14 de 67

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia