martes , 8 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Bebés (Página 39)

Bebés

Bebés

Conoce acerca de la Miocardiopatía Pediátrica

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 20, 2019
en :  Bebés, Conoce, Niños
1,285

La micocardiopatía es poco común y poco diagnosticada. También es la causa principal de paro cardíaco repentino en niños menores de18 años. Debido a que la afección puede estar presente sin síntomas, las familias deben estar informadas de cualquier familiar que tengan enfermedades cardíacas o que hayan fallecido repentinamente antes de cumplir 50 años. A continuación la American Academy of …

Leer Mas
Bebés

La cesárea en parto de gemelos aumenta el riesgo de problemas psicológicos en ellos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2019
en :  Bebés, Conoce, Parto
2,031

Un equipo de investigadores de la Universidad de Málaga del ámbito de la Medicina y la Psicología ha analizado de forma pionera cómo el tipo de parto puede influir en el posterior desarrollo psicológico y la inteligencia de los gemelos, demostrando que la cesárea puede aumentar el riesgo de problemas en los bebés. Como se sabe, los gemelos son una población muy …

Leer Mas
Bebés

Cuidados en la cabeza del bebé recién nacido para evitar malformaciones

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 18, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra
1,998

Cada vez son más frecuentes los bebés recién nacidos que presentan una malformación en el cráneo, lo que se conoce con el nombre de plagiocefalia. La plagiocefalia se puede definir como una deformidad asimétrica del cráneo, producida por una presión constante, ejercida sobre la misma región de éste, la cual puede observarse desde el nacimiento del bebé o puede ir …

Leer Mas
Bebés

A través de ecografías podría saber si su hijo(a) será zurdo o diestro antes de nacer

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 13, 2019
en :  Bebés, Conoce, Niños, Prueba
1,387

¿Cómo será mi hijo? Esta es la pregunta que muchos padres se hacen durante el embarazo. Qué caracterizará a los próximos miembros de un hogar? Las ecografías ayudan en este adelanto de información permitiendo saber algunos atributos del niño mucho antes de que este nazca, desde el sexo del bebé hasta su este va a ser zurdo o diestro. Tal y como ha demostrado un estudio de …

Leer Mas
Bebés

Cómo actuar ante el atragantamiento de un bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 12, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
1,747

Sobre el cuidado y educación de nuestros hijos siempre queda algo para aprender, principalmente cuando a nuestro bebé le ocurre algo inesperado como es el caso de un atragantamiento. Uno no puede predecir el momento en que un bebé se atraganta, y cuando lo ocurre, no todos estamos preparados para actuar adecuadamente. ¿Cómo y por qué ocurre un atragantamiento? Un bebé se …

Leer Mas
Bebés

Consecuencias de nacimiento por cesárea

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 12, 2019
en :  Bebés, Conoce, Parto
2,843

Sorprendentemente, cualquier pequeña diferencia con respecto al tiempo normal de un embarazo a término completo (sobre 40 semanas) puede tener consecuencias. Los bebés nacidos por cesárea sin haberse iniciado el parto no realizan la transición al mundo exterior con la misma facilidad que en los casos en los que el parto sí se ha iniciado. Estos bebés tienen una mayor tasa de …

Leer Mas
Bebés

Juego de estimulación con cremalleras para bebés

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 11, 2019
en :  Bebés, de 1 a 2 años, Educación
2,059

Esta es una actividad para trabajar la psicomotrocidad fina con niños de 1 y 2 años. ¿Cuántas tardes hemos pasado en casa sin saber qué hacer para entretener a nuestros hijos, nietos o primos? Aquí traemos una sencilla actividad para elaborar junto con los niños y niñas y que gracias a ella desarrollarán y potenciarán habilidades, además de ampliar su …

Leer Mas
Bebés

El estreñimiento en los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 9, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
1,767

El estreñimiento es un trastorno que se caracteriza por la dificultad o la imposibilidad de evacuar que tenga una persona. Durante los primeros meses de vida de un bebé, tanto la coordinación entre los movimientos de su intestino así como la relajación del esfínter de su ano, no es muy eficiente o no ha madurado lo suficiente. En estos casos, es …

Leer Mas
El niño con el misterioso síndrome sin nombre que desconcierta a los médicos
Bebés

El niño con el misterioso síndrome sin nombre que desconcierta a los médicos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2019
en :  Bebés, Conoce
1,483

Cuando Charlie Parkes todavía estaba en el vientre de su madre, un escaneo reveló un problema con su cerebro. Pasó los primeros dos años de su vida en hospitales sometido a exámenes. Sus padres buscaban desesperadamente respuestas, pero nunca llegaron. “Tenemos una cantidad de pequeñas piezas del rompecabezas, pero no encajan del todo. No tenemos una imagen completa todavía“, dice …

Leer Mas
OMS aconseja no dejar a los bebés viendo la televisión
Bebés

OMS aconseja no dejar a los bebés viendo la televisión

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 2, 2019
en :  Bebés
2,418

¿Qué deben hacer los padres para que sus hijos crezcan saludables? Entre las miles de respuestas a esta pregunta, hay unas cuantas que tratan sobre la exposición de los bebés a las pantallas. Según unas nuevas recomendaciones que publicó la Organización Mundial de la Salud (OMS), los menores de 2 años no deberían ver de forma sedentaria y pasiva la …

Leer Mas
1...383940...67Página 39 de 67

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia