domingo , 6 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Bebés (Página 49)

Bebés

Bebés

La salida de los dientes de leche: cómo calmar sus molestias

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 23, 2019
en :  Bebés, Conoce, de 6 a 12 meses
3,404

Lloros, inflamación de las encías y excesivo babeo suelen ser las señales más típicas de que al bebé le están saliendo sus primeros dientes. Convertir este periodo en algo llevadero es posible. Y es que, aunque parezca mentira, existen multitud de pequeños trucos que nos ayudarán a aliviar su malestar. No todos los niños sufren la salida de los dientes con la misma …

Leer Mas
Bebés

Los beneficios de mirar a los ojos a los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 21, 2019
en :  Bebés, Conoce
1,746

Los beneficios de mirar a los ojos a los bebés son especiales. El espejo del alma y una mirada puede decir mucho de una persona. Pero también puede hacer mucho por el otro participante en esta "conversación".

Leer Mas
Bebés

¿Qué hacer cuando tu hijo tiene mocos, tos o fiebre?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 19, 2019
en :  Bebés, Conoce, Niños
3,199

Los mocos, tos o fiebre generalmente son los primeros que llegan con el paso de las primeras lluvias, bajadas de temperatura en algunos lugares muy bruscas y viento y demás condiciones propias del otoño e invierno.

Leer Mas
Bebés

Trastornos del sueño en bebés y sus soluciones

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 18, 2019
en :  Bebés
2,278

Estos son algunos de los trastornos del sueño que más afectan a los bebés. Descubre, en este artículo, cuáles son los trastornos del sueño en bebés más comunes y sus soluciones.

Leer Mas
Bebés

Revisiones pediátricas en el primer año de vida del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 16, 2019
en :  Bebés
1,515

La atención sanitaria al bebé y a la población infantil en general constituye actualmente un elemento básico de la Atención Primaria de Salud.

Leer Mas
Bebés

Juguetes inteligentes en niños: cómo sacar el máximo provecho del juego

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 16, 2019
en :  Bebés, Niños
1,884

Los juguetes y por ende el juego es una actividad importante en la vida de toda persona. Desde que nacemos hasta que somos ancianos dedicamos gran parte de nuestro tiempo a esta forma de ocio.

Leer Mas
Bebés

Matronatación y sus beneficios para tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 5, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
1,823

Por: Redacción Pediatría y Familia Antes de hablar de matronatación debemos preguntarnos, ¿sabías que los bebés aprenden moverse en el agua antes que a caminar o gatear? Esto se debe a que se encuentran adaptados a este medio. ¡Recuerda que vivieron durante nueve meses en un líquido similar! ¿Has escuchado acerca de la matronatación? No, no es enseñar a los …

Leer Mas
Apego excesivo
Bebés

¡Quiero a mamá! El apego excesivo en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 4, 2019
en :  Bebés, de 6 a 12 meses, Familia, Niños
3,807

Por: Redacción Pediatría y Familia ¿Es normal el apego excesivo en niños? Cuando tus hijos son pequeños, de un año aproximadamente, se encuentran en una fase específica de su crecimiento donde mamá es el centro de atención. A esta edad -usualmente- poseen una extensa fijación con una persona en específico y, casi siempre, es su mami. Este hecho provoca el …

Leer Mas
Madres sobreprotectoras
Bebés

Niños en burbujas de cristal. Madres sobreprotectoras

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 3, 2019
en :  Bebés, Educación, Familia, Niños
2,709

Por:Redacción Pediatría y Familia “No quiero que mi hijo pase por las mismas dificultades que yo” o “si no lo hago yo, él no lo hace bien” son frases típicas de madres sobreprotectoras. Y esto es, hoy día un hecho preocupante para la sociedad . Hace algunos años, la revista digital Slate realizó una encuesta entre 6.000 lectores a los que preguntó qué cosas …

Leer Mas
Bebés

La guardería. Motivos para no llevar a tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 2, 2019
en :  Bebés, Educación, Niños
2,128

Por:Redacción Pediatría y Familia Según datos de la AEPAP (Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria), durante el primer año de los niños en la guardería y durante su estancia, es cuando ellos adquieren un mayor número de procesos infecciosos. Estas infecciones no son nada graves, normalmente suelen ser catarros, otitis, bronquitis, conjuntivitis o diarreas y, a largo plazo, funcionan …

Leer Mas
1...484950...67Página 49 de 67

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia