martes , 13 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Bebés (Página 64)

Bebés

Bebés

Intolerancia a la lactosa en niños y bebés

Por Revista Pediatría y Familia
enero 16, 2018
en :  Bebés, Niños
2,812

La intolerancia a la lactosa en los niños y bebés es la incapacidad para digerir la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos.

Leer Mas
Bebés

5 pasos para ayudar a dormir al bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 6, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
4,734

​Te explicamos, en cinco sencillos pasos, los rituales de preparación al sueño más eficaces para ayudar a tu bebé a conciliar el sueño de forma serena y tranquila. masterslider id=”29″  

Leer Mas
Bebés

Mayagüez Medical Center se preocupa por la salud de los más pequeños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 17, 2017
en :  Bebés, Familia, Niños
2,512

Entrevista a Dra. Norma Arciniegas, directora del Departamento de Pediatría del MMC La vanguardia clínica continúa siendo el motor de los servicios ofrecidos en el mundo pediátrico de Mayagüez Medical Center (MMC), que hoy día se han destacado por ser cada vez más especializado y  dedicado a brindar servicios médicos a la población pediátrica del oeste. La institución hospitalaria cuenta …

Leer Mas
Bebés

8 Alimentos que no debe comer tu bebé en su primer año

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 8, 2017
en :  Bebés, de 6 a 12 meses
4,002

La alimentación de un bebé menor de los 12 meses es esencial para su desarrollo. La leche materna es la principal fuente de nutrientes, sin embargo, durante ese primer año el niño debe probar otros sabores, texturas y colores. Sin embargo, muchas mamás se aterran al pensar que un alimento puede ser nocivo para la salud de su bebé. En …

Leer Mas
Bebés

¿Cuándo pueden ver los bebés?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 3, 2017
en :  Bebés
2,625

De todos los sentidos, el sentido de la vista es el que más tardamos en desarrollar. La razón: los bebés pasan nueve meses en el vientre materno, a oscuras, y en un espacio reducido. Cuando nacen, algunos bebés tardan en abrir los ojos, porque la luz les molesta. Y apenas pueden ver. Los bebés ven desde que nacen. Pero no ven como …

Leer Mas
Bebés

Los primeros reflejos del recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 2, 2017
en :  Bebés
6,017

Un reflejo es una respuesta automática, involuntaria y probablemente defensiva que el individuo da ante una supuesta agresión (como cerrar los párpados cuando algo viene hacia nuestros ojos). Cuando esta respuesta está mediada por el pensamiento se convierte en un acto voluntario y deja de ser un reflejo. Por ello, los reflejos del recién nacido son actos totalmente involuntarios, que van desapareciendo con …

Leer Mas
Bebés

Crean incubadora de bajo costo para países en vía de desarrollo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 26, 2017
en :  Bebés
2,872

Una de las grandes problemáticas que viven muchos hospitales en Latinoamérica es su déficit de incubadoras. Sin embargo, este podría convertirse en un problema menor ya que un ingeniero de telecomunicaciones e informático de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, España, ha creado una incubadora de bajo costo que tiene como principal objetivo disminuir la mortalidad infantil que se …

Leer Mas
Bebés

Conoce los síntomas y tratamientos de la sexta enfermedad

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 21, 2017
en :  Bebés
5,184

“”””L a sexta enfermedad, llamada rubeola infantum o esanthema subitum, se conoce popularmente como la “fiebre de los tres días”. En el origen de la enfermedad existe un virus de la familia del herpes, el herpes virus humano tipo 6, que se transmite a través de la saliva o por contacto directo. Es una de las enfermedades exantemáticas, es decir, que provocan …

Leer Mas
Bebés

Recomendaciones para primeros sólidos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 16, 2017
en :  Bebés
1,983

Tendrás que darle los nuevos alimentos poco a poco y en las cantidades adecuadas. ¿Y cuáles son éstas? masterslider id=”30″

Leer Mas
Bebés

Colecho y muerte súbita

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2017
en :  Bebés
4,320

Gladyra Archilla Especial para Pediatría y Medicina de Familia Dividida opinión de las organizaciones pediátricas “”””Aunque muchos son los que apoyan la práctica del colecho como táctica de apego entre la madre y el bebé, otros la cuestionan por ser la principal causa de muerte durante la infancia pasado el periodo neonatal. Prácticamente esta discusión se ha tornado en un …

Leer Mas
1...636465...67Página 64 de 67

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia