martes , 16 agosto 2022
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Fiebre reumática en la infancia...

  •    Baja producción de leche en madres ¿a qué se debe?...

  •    Razones por las que tu hijo no debe comer sin glute...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • agosto 15, 2022 Fiebre reumática en la infancia
  • agosto 14, 2022 Baja producción de leche en madres ¿a qué se debe?
  • agosto 13, 2022 Razones por las que tu hijo no debe comer sin gluten
Inicio Bebés (Página 64)

Bebés

Bebés

¿Cuándo pueden ver los bebés?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 3, 2017
en :  Bebés
1,631

De todos los sentidos, el sentido de la vista es el que más tardamos en desarrollar. La razón: los bebés pasan nueve meses en el vientre materno, a oscuras, y en un espacio reducido. Cuando nacen, algunos bebés tardan en abrir los ojos, porque la luz les molesta. Y apenas pueden ver. Los bebés ven desde que nacen. Pero no ven como …

Leer Mas
Bebés

Los primeros reflejos del recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 2, 2017
en :  Bebés
3,954

Un reflejo es una respuesta automática, involuntaria y probablemente defensiva que el individuo da ante una supuesta agresión (como cerrar los párpados cuando algo viene hacia nuestros ojos). Cuando esta respuesta está mediada por el pensamiento se convierte en un acto voluntario y deja de ser un reflejo. Por ello, los reflejos del recién nacido son actos totalmente involuntarios, que van desapareciendo con …

Leer Mas
Bebés

Crean incubadora de bajo costo para países en vía de desarrollo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 26, 2017
en :  Bebés
1,849

Una de las grandes problemáticas que viven muchos hospitales en Latinoamérica es su déficit de incubadoras. Sin embargo, este podría convertirse en un problema menor ya que un ingeniero de telecomunicaciones e informático de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, España, ha creado una incubadora de bajo costo que tiene como principal objetivo disminuir la mortalidad infantil que se …

Leer Mas
Bebés

Conoce los síntomas y tratamientos de la sexta enfermedad

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 21, 2017
en :  Bebés
3,708

“”””L a sexta enfermedad, llamada rubeola infantum o esanthema subitum, se conoce popularmente como la “fiebre de los tres días”. En el origen de la enfermedad existe un virus de la familia del herpes, el herpes virus humano tipo 6, que se transmite a través de la saliva o por contacto directo. Es una de las enfermedades exantemáticas, es decir, que provocan …

Leer Mas
Bebés

Recomendaciones para primeros sólidos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 16, 2017
en :  Bebés
1,420

Tendrás que darle los nuevos alimentos poco a poco y en las cantidades adecuadas. ¿Y cuáles son éstas? masterslider id=”30″

Leer Mas
Bebés

Colecho y muerte súbita

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2017
en :  Bebés
3,372

Gladyra Archilla Especial para Pediatría y Medicina de Familia Dividida opinión de las organizaciones pediátricas “”””Aunque muchos son los que apoyan la práctica del colecho como táctica de apego entre la madre y el bebé, otros la cuestionan por ser la principal causa de muerte durante la infancia pasado el periodo neonatal. Prácticamente esta discusión se ha tornado en un …

Leer Mas
Bebés

Logros de los bebés de 0 a 3 años

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 25, 2017
en :  Bebés, Niños
7,195

Desde el momento del nacimiento el bebé comienza un desarrollo evolutivo continuo que les lleva a ir alcanzando diferentes logros. Al conocer estos indicadores del desarrollo, no solo a nivel físico, sino también en relación con su entorno social, podremos estimular su socialización y fomentar su independencia. Así, según la etapa evolutiva que estén viviendo, facilitaremos unas u otras conductas e …

Leer Mas
Bebés

Reflujo gastroesofágico

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 19, 2017
en :  Bebés
4,279

Dra. Rosalyn Díaz Crescioni Gastroenteróloga Pediátrica Certificada en Pediatría y Gastroenterología Pediátrica A menudo los adultos pensamos en el reflujo gastroesofágico que nos provocan ciertas comidas pero a veces se nos olvida que nuestros niños también pueden padecer de esta condición.  Reflujo gastroesofágico (RGE) se define como el movimiento involuntario de la comida o jugos gástricos del estómago al esófago …

Leer Mas
Bebés

Formas de crear vinculo madre-hijo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 15, 2017
en :  Bebés
1,161

 

Leer Mas
Reacciones típicas en el recién nacido
Bebés

Reacciones típicas en el recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Bebés
1,323

El aspecto de un bebé recién nacido no siempre es igual que el de un bebé mayor ya que su cuerpo necesita un tiempo para habituarse a la vida fuera del vientre materno. Durante ese periodo de adaptación, el bebé puede presentar algunas manifestaciones como hinchazones, latidos, secreciones que le pueden preocupar, pero en realidad son muy normales en un niño de corta …

Leer Mas
1...636465...67Página 64 de 67

Artes

  • #Salud | La fiebre reumática es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente al corazón, sistema nervioso, la piel y las articulaciones. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 9 horas ago
     #Salud  | La fiebre reumática es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente al corazón, sistema nervioso, la piel y las articulaciones. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Crecimiento | Cuando a tu bebé le empiezan a salir los dientes, es usual que tenga mucha irritabilidad, por eso te recomendamos mantenerlo hidratado y refrescar sus encías con estos consejos. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 14 horas ago
     #Crecimiento  | Cuando a tu bebé le empiezan a salir los dientes, es usual que tenga mucha irritabilidad, por eso te recomendamos mantenerlo hidratado y refrescar sus encías con estos consejos.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | "Al menos un 75 % de los pacientes que llega a mi consultorio tiene sobrepeso u obesidad, y con la llegada de la pandemia, llegaron los malos hábitos alimentarios y el sedentarismo ha hecho que los pacientes que tenían un peso normal estén por encima de las 20 o 25 libras de más", asegura la experta. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 19 horas ago
     #MSPPediatr ía | "Al menos un 75 % de los pacientes que llega a mi consultorio tiene sobrepeso u obesidad, y con la llegada de la pandemia, llegaron los malos hábitos alimentarios y el sedentarismo ha hecho que los pacientes que tenían un peso normal estén por encima de las 20 o 25 libras de más", asegura la experta. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Salud | Las recomendaciones indican que este sea el único alimento de los recién nacidos durante sus primeros meses de vida. Por ello, tanto la madre, como el especialista que revise el crecimiento del niño tras el parto, deben velar porque este proceso se lleve de la mejor manera posible. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 1 día ago
     #Salud  | Las recomendaciones indican que este sea el único alimento de los recién nacidos durante sus primeros meses de vida. Por ello, tanto la madre, como el especialista que revise el crecimiento del niño tras el parto, deben velar porque este proceso se lleve de la mejor manera posible. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Salud | Los niños que duermen lo suficiente y bien, se desenvuelven mejor y son menos propensos a problemas de comportamiento e irritabilidad. Aquí te contamos más beneficios de una buena higiene del sueño para nuestros niños. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #Salud  | Los niños que duermen lo suficiente y bien, se desenvuelven mejor y son menos propensos a problemas de comportamiento e irritabilidad. Aquí te contamos más beneficios de una buena higiene del sueño para nuestros niños.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Aunque los suplementos naturales fungen como una alternativa para el control de síntomas asociados a diversas enfermedades o como potenciadores vitamínicos, en literatura se advierte sobre el cuidado en el uso de estos cuando un paciente ingiere algún tratamiento específico, por el riesgo de interacción y toxicidad. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #MSPPediatr ía | Aunque los suplementos naturales fungen como una alternativa para el control de síntomas asociados a diversas enfermedades o como potenciadores vitamínicos, en literatura se advierte sobre el cuidado en el uso de estos cuando un paciente ingiere algún tratamiento específico, por el riesgo de interacción y toxicidad. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Nutrición | Muchos padres optan porque sus hijos lleven una dieta sin gluten. Decisión que en la mayoría de los casos no es necesaria debido a que aunque los padres lo hacen porque piensan que es saludable, una dieta libre de gluten puede ser muy perjudicial para los niños. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #Nutrici ón | Muchos padres optan porque sus hijos lleven una dieta sin gluten. Decisión que en la mayoría de los casos no es necesaria debido a que aunque los padres lo hacen porque piensan que es saludable, una dieta libre de gluten puede ser muy perjudicial para los niños. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Alimentación | Los bebés necesitan consumir alimentos ricos en nutrientes al iniciar la alimentación complementaria, como el aguacate, que contiene 12 de las 13 vitaminas que existen, minerales como hierro, zinc y potasio, así como grasas saludables como el omega-3 y 6. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 3 días ago
     #Alimentaci ón | Los bebés necesitan consumir alimentos ricos en nutrientes al iniciar la alimentación complementaria, como el aguacate, que contiene 12 de las 13 vitaminas que existen, minerales como hierro, zinc y potasio, así como grasas saludables como el omega-3 y 6.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | El peso del bebé es un indicador clave sobre su salud y desarrollo a medida que pasan los meses tras el parto. De hecho, el peso es uno de los factores que los pediatras monitorizan al detalle para determinar si el bebé está progresando como debería. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 3 días ago
     #MSPPediatr ía | El peso del bebé es un indicador clave sobre su salud y desarrollo a medida que pasan los meses tras el parto. De hecho, el peso es uno de los factores que los pediatras monitorizan al detalle para determinar si el bebé está progresando como debería. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Es fundamental que podamos tratar con franqueza los temas referentes al desarrollo sexual y la naturaleza del mismo, de esta manera podremos evitar enfermedades de transmisión sexual (ETS) y embarazos no deseados. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 3 días ago
     #MSPPediatr ía | Es fundamental que podamos tratar con franqueza los temas referentes al desarrollo sexual y la naturaleza del mismo, de esta manera podremos evitar enfermedades de transmisión sexual (ETS) y embarazos no deseados. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Salud | Si tu pediatra no ha recetado antibióticos a tu hijo, es porque no los necesita en ese momento. Confía en tu pediatra pues tiene la experiencia necesaria para saber cuándo tu hijo necesita un antibiótico; no es aconsejable medicarlos sin supervisión. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
     #Salud  | Si tu pediatra no ha recetado antibióticos a tu hijo, es porque no los necesita en ese momento. Confía en tu pediatra pues tiene la experiencia necesaria para saber cuándo tu hijo necesita un antibiótico; no es aconsejable medicarlos sin supervisión.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Investigadores clínicos en Estados Unidos descubrieron la eficacia de un páncreas artificial para monitorear y regular los niveles de glucosa en sangre de los niños de seis años de edad y que padecen diabetes tipo 1. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
     #MSPPediatr ía | Investigadores clínicos en Estados Unidos descubrieron la eficacia de un páncreas artificial para monitorear y regular los niveles de glucosa en sangre de los niños de seis años de edad y que padecen diabetes tipo 1. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | El dolor de espalda en niños y en recién nacidos es más común de lo que podríamos imaginarnos. En el caso de los bebés, puede deberse a un parto complicado, largo, difícil, lento, o por la postura en el vientre antes de nacer. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
     #MSPPediatr ía | El dolor de espalda en niños y en recién nacidos es más común de lo que podríamos imaginarnos. En el caso de los bebés, puede deberse a un parto complicado, largo, difícil, lento, o por la postura en el vientre antes de nacer. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Desarrollo | Todos hemos notado que los bebés y los niños muy pequeños se quitan las medias, evitan usar zapatos por largo tiempo y prefieren andar, con sus pequeños pies al aire libre por toda la casa. Y cuesta creerlo pero “los niños que caminan descalzos son más felices e inteligentes”, así lo comprobó un estudio. Más información en: http://ow.ly/rEeU50HyhCz #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
     #Desarrollo  | Todos hemos notado que los bebés y los niños muy pequeños se quitan las medias, evitan usar zapatos por largo tiempo y prefieren andar, con sus pequeños pies al aire libre por toda la casa. Y cuesta creerlo pero “los niños que caminan descalzos son más felices e inteligentes”, así lo comprobó un estudio. Más información en: http://ow.ly/rEeU50HyhCz  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Un cuadro clínico extraño consterna a especialistas y retrasa un proceso de diagnóstico rápido debido a una patología que suele afectar el genoma del paciente. Detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
     #MSPPediatr ía | Un cuadro clínico extraño consterna a especialistas y retrasa un proceso de diagnóstico rápido debido a una patología que suele afectar el genoma del paciente. Detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Alimentación | Los expertos ecomiendan darle al niño un plato grande y que la porción vaya de acuerdo con factores como su edad, el estado nutricional en el que se encuentra y la actividad física que practique. Para más información: http://ow.ly/ToI450HwhRz #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 6 días ago
     #Alimentaci ón | Los expertos ecomiendan darle al niño un plato grande y que la porción vaya de acuerdo con factores como su edad, el estado nutricional en el que se encuentra y la actividad física que practique. Para más información: http://ow.ly/ToI450HwhRz  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Alimentación | Es común en los niños rechazar alimentos como los vegetales, pues manifiestan preferencia por las harinas y azúcares, o en su defecto, después de dos o tres bocados rechazan el alimento. Más detalles en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 6 días ago
     #Alimentaci ón | Es común en los niños rechazar alimentos como los vegetales, pues manifiestan preferencia por las harinas y azúcares, o en su defecto, después de dos o tres bocados rechazan el alimento. Más detalles en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Salud | La extensión de las adherencias en la cavidad uterina determina el grado de afección de esta patología. El síndrome de Asherman puede ser leve, moderado o severo. En algunos casos, las paredes del útero quedan completamente adheridas y ello provoca graves problemas de infertilidad. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 7 días ago
     #Salud  | La extensión de las adherencias en la cavidad uterina determina el grado de afección de esta patología. El síndrome de Asherman puede ser leve, moderado o severo. En algunos casos, las paredes del útero quedan completamente adheridas y ello provoca graves problemas de infertilidad.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | “La gente piensa que la melatonina es una hierba o un suplemento, pero es una hormona”, dijo la Dra. Cora Collette Breuner. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia‍
    by pediatriayfamilia 7 días ago
     #MSPPediatr ía | “La gente piensa que la melatonina es una hierba o un suplemento, pero es una hormona”, dijo la Dra. Cora Collette Breuner. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia‍
  • #Salud I Respecto a estas secuelas, los especialistas hicieron hincapié en que pueden manifestarse incluso varios años después de haber superado la enfermedad. Detalles: http://ow.ly/yhYZ50KetFt
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
     #Salud  I Respecto a estas secuelas, los especialistas hicieron hincapié en que pueden manifestarse incluso varios años después de haber superado la enfermedad. Detalles: http://ow.ly/yhYZ50KetFt

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Fiebre reumática en la infancia

Baja producción de leche en madres ¿a qué se debe?

Razones por las que tu hijo no debe comer sin gluten

Sexualidad: ¿cómo abordar este tema con los adolescentes?

Destacados

  • agosto 14, 2022

    Baja producción de leche en madres ¿a qué se debe?

  • agosto 11, 2022

    Cervicalgia y dolor de espalda en la infancia

  • agosto 13, 2022

    Razones por las que tu hijo no debe comer sin gluten

  • agosto 9, 2022

    ¿Qué es ser un ‘picky eater’ y cómo corregir esta conducta?

  • agosto 12, 2022

    Sexualidad: ¿cómo abordar este tema con los adolescentes?

  • agosto 15, 2022

    Fiebre reumática en la infancia

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Cinco claves para manejar las rabietas de los niños de 2 a 6 años

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia