Guía para identificar la conjuntivitis neonatal y su tratamiento
La conjuntivitis neonatal es el enrojecimiento de los ojos en recién nacidos causado por una infección, una irritación o la obstrucción de un conducto lagrimal.
La conjuntivitis neonatal es el enrojecimiento de los ojos en recién nacidos causado por una infección, una irritación o la obstrucción de un conducto lagrimal.
El dolor de cabeza es una de las causas de consulta al médico más frecuentes. En este artículo te contamos las causas y señales de alerta.
Los síntomas de la anemia infantil varían según el nivel de severidad de la enfermedad, o lo que es lo mismo, en función de la disminución de glóbulos rojos en la sangre del niño...
El tratamiento con el fármaco de inmunoterapia blinatumomab es superior a la quimioterapia estándar para niños y adultos jóvenes con leucemia linfoblástica aguda de células B de alto o intermedio riesgo (B-ALL) que ha recaído, demuestran nuevos hallazgos de un ensayo clínico.
fiebre es una temperatura del cuerpo más elevada de lo normal. "La fiebre no es una enfermedad. Por lo general, es una señal de que su cuerpo está tratando de combatir una enfermedad o infección".
El estudio de las cardiopatías familiares resulta crucial, tanto en niños como en mayores, ya que a menudo están presentes en individuos aparentemente sanos y en los que, desgraciadamente, la muerte súbita cardiaca (MSC) puede ser la primera manifestación de la enfermedad.
La diabetes mellitus gestacional la definen como cualquier intolerancia a los carbohidratos diagnosticado durante el embarazo. La posibilidad de padecer esta enfermedad es de 2 a 5% de los embarazos. Este tipo de diabetes aparece por primera vez durante el embarazo, lo que significa que antes de su estado no padecían de esta enfermedad; en algunas mujeres, la diabetes gestacional …
Por: Katherine Trujillo Useche También conocida como artritis reumatoide juvenil (AIJ), esta enfermedad es más frecuente en los niños menores de 16 años. La artritis idiopática juvenil puede causar dolor, inflamación, aumento de calor en las articulaciones, rigidez y dificultad para realizar movimientos. En pacientes juveniles les afecta el tejido conjuntivo, que es el principal componente del aparato locomotor. Haciendo …
En estudio encuentra la asociación entre jabones y limpiadores con la posibilidad de padecer silibancias, pero no atopia.