viernes , 9 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Conoce (Página 3)

Conoce

Conoce

Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 23, 2023
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Educación, Niños
3,147

Estás en el parque jugando con tu hijo y viene otro niño y le da una patada; tu hijo está entrando al colegio, viene un compañero, le tira mochila y se la pisa; estás organizando una fiesta de cumpleaños y un niño se empeña en aguarla. ¿Cómo actúas en cualquiera de estos casos? ¿Hemos de regañar a un hijo ajeno …

Leer Mas
Conoce

Señales que te avisan cuándo la gripe de tu hijo (a) es grave

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 15, 2023
en :  Conoce, de 2 a 4 años, Niños
3,094

Ante un cuadro de gripe, la principal recomendación es que tu niño descanse, tome mucho líquido y se quede en casa para evitar contagiar a otros (a excepción de salir por asistencia médica).

Leer Mas
Bebés

Prepara a tu bebé para aprender a hablar

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 11, 2023
en :  Bebés, Conoce, de 6 a 12 meses
3,176

Los expertos han destacado la importancia de hablar con los niños incluso cuando todavía no hayan pronunciado sus primeras palabras.

Leer Mas
Conoce

Desajustes en los horarios de sueño generan trastornos en el metabolismo

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 10, 2023
en :  Conoce, Crecimiento y desarrollo, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
3,188

Los horarios de sueño son muy importantes para el desarrollo y crecimiento sano de los infantes. Aunque, no se trata solo cumplir con un horario de descanso, sino además de conseguir que este sueño sea de calidad.

Leer Mas
Conoce

El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiempo?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 1, 2023
en :  Conoce, de 2 a 4 años, Niños
2,507

Si bien es cierto que la mayoría de los niños controlan esfínteres, cada uno madura a un ritmo distinto. La presión social por el inicio del colegio en verano lleva a muchos padres a adelantar la retirada del pañal a pesar de que sus hijos no han alcanzado el suficiente desarrollo madurativo.

Leer Mas
Conoce

Cinco claves para manejar las rabietas de los niños de 2 a 6 años

Por Revista Pediatría y Familia
enero 19, 2023
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
66,000

En cuanto a las rabietas de los niños, la psicóloga Zulme Lomelli Pérez ofrece en su blog Psicóloga S.O.S una serie de claves para manejarlas  de manera adecuada,junto al mal comportamiento de los niños de 2 a 6 años.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Alto consumo de sodio en la niñez aumentaría riesgo cardiovascular en la adultez

Por Revista Pediatría y Familia
enero 10, 2023
en :  Alimentación Infantil, Conoce
1,844

El consumo de sodio es necesario para la salud, pero muchas veces los niños tienen una alta ingesta de este compuesto. Esta situación, a largo plazo podría desencadenar hipertensión y otras anomalías cardiovasculares.

Leer Mas
Casas inflables para brincar: Información de seguridad para los padres
Conoce

Casas inflables para brincar: Información de seguridad para los padres

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 16, 2022
en :  Conoce
3,885

Por: Kathleen Berchelmann, MD, FAAP Las casas inflables para brincar (también conocidas comobrincolines o brinca-brinca) son de gran diversión para los niños y todo un éxito en las fiestas al aire libre. Pero, ¿son seguras? Las lesiones relacionadas con las casas inflables para brincar van en aumento. El estudio, “lesiones relacionadas con casas inflables para brincar en los Estados Unidos, 1990-2010”, …

Leer Mas
Conoce

¿Por qué el rosa es de niñas y el azul de niños?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 24, 2022
en :  Conoce
2,633

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] “”””Hemos crecido con la idea de que todo lo rosa es de chicas y todo lo azul es de chicos, y así lo hemos continuando asociando en nuestra madurez.   Podemos decir que lo cierto es que este color no está asociado biológicamente al sexo femenino, ni mucho menos. Es …

Leer Mas
Conoce

Dictados cortos para que los niños repasen los signos de puntuación

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 10, 2022
en :  Conoce, Educación, Niños
10,028

Los dictados son ejercicios muy útiles para que niños y niñas aprendan bien las normas gramaticales, entre ellas, los signos de puntuación (comas, comillas, puntos, guiones, etc). Por tanto, hemos preparado una serie de dictados cortos para que los niños repasen los signos de puntuación.

Leer Mas
1234...59Página 3 de 59

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia