lunes , 20 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Así puedes subir las defensas de tu hijo...

  •    Cuidados y prevención: dermatitis causada por el pa...

  •    Falso estreñimiento: lo que debes saber sobre la di...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 19, 2023 Así puedes subir las defensas de tu hijo
  • marzo 18, 2023 Cuidados y prevención: dermatitis causada por el pañal
  • marzo 16, 2023 Falso estreñimiento: lo que debes saber sobre la disquecia del lactante
Inicio Conoce (Página 3)

Conoce

Bebés

¿Qué es la edad corregida?

Por Revista Pediatría y Familia
julio 23, 2022
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, Niños
5,425

El nacimiento de niños prematuros supone un reto para doctores, padres y familiares. Aunque lo más importante en estos casos es que el niño se desarrolle, a la hora de evaluar su progreso se pueden presentar dificultades. Esto se debe a que la edad del bebé no corresponde con su etapa de desarrollo. Por tal motivo, los neonatólogos y pediatras …

Leer Mas
Conoce

Mononucleosis o la enfermedad del beso en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 25, 2022
en :  Conoce, Niños
1,996

La mononucleosis infecciosa es una enfermedad provocada por un virus de la familia de los herpes. También conocida como la enfermedad del beso y suele producirse en el cuello. Es una enfermedad viral muy frecuente en la infancia y adolescencia. Esta patología está provocada por el virus Epstein-Barr (VEB) en más del 80% de los casos, aunque también puede estar causada por otros …

Leer Mas
Conoce

La técnica del dictado a la pared que mejora la dicción de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 19, 2022
en :  Conoce, Educación, Niños
2,254

¿Sabes qué es un dictado a la pared? Se trata de una técnica muy divertida en el que los alumnos hacen un dictado completo y a la vez se divierten. A continuación te damos a conocer qué es un dictado a la pared, cómo lo puedes poner en práctica con tus hijos o alumnos y cuáles son sus principales ventajas. Los …

Leer Mas
Alimentación Infantil

¿Tomar café es perjudicial para los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 8, 2022
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Consejos de Mi Pediatra
915

Muchos padres acostumbran servir café con leche a sus hijos en la mañana para ayudarles a despertarse, pero ¿puede el café retrasar el crecimiento? Sergio Snieg, pediatra y vocal titular del Comité de Pediatría Ambulatoria de la Sociedad Argentina de Pediatría, asegura que no. Pero, aclara: “Hay que tener cuidado ya que la cafeína es un poderoso estimulante del sistema …

Leer Mas
Conoce

Peligros para la salud de los niños por el humo de segunda mano

Por Revista Pediatría y Familia
junio 7, 2022
en :  Conoce, Familia, Niños
1,505

Aunque usted no fume, respirar el humo de otra persona también puede ser mortal. El humo de segunda mano ocasiona la muerte de 3.000 personas de cáncer del pulmón y miles de muertes más con respecto a enfermedades del corazón todos los años en adultos que no fuman (en Estados Unidos y el mundo). Así mismo, millones de niños están respirando …

Leer Mas
Conoce

Alergias en niños: qué son, cuáles son sus causas y cómo evitarlas

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 24, 2022
en :  Conoce, Lo Mejor, Niños
3,156

La alergia es una reacción del sistema inmunitario a una sustancia del ambiente llamada alérgeno.

Leer Mas
Conoce

Protege a tus niños del neumococo, causante de meningitis y pulmonía

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 17, 2022
en :  Conoce, Niños
4,416

C umplir con las visitas periódicas al pediatra es esencial para evitar la transmisión de enfermedades contagiosas que pueden poner en riesgo la salud y vida del niño. Una de estas enfermedades es la invasiva por neumococo.

Leer Mas
Bebés

Leer a los bebés desde la cuna: beneficios a largo plazo

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 15, 2022
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, Familia
3,382

Leer en voz alta a niños pequeños es una de las maneras más efectivas de enriquecer el lenguaje y potenciar habilidades literarias necesarias para empezar el colegio en un nivel óptimo. Conoce más sobre sus beneficios aquí.

Leer Mas
Conoce

Orientación a los padres sobre cómo sobrellevar el proceso de vacunación con sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 30, 2022
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Familia, Niños
4,196

Todos los padres lo recomendable que es vacunar a niños y adolescentes, sobre todo antes de ingresar o regresar a la escuela. Por lo tanto, el doctor Orlando Brinn Esparra, editor de la revista Pediatría y Familia, compartió varios consejos para hacer más llevadero ese proceso.

Leer Mas
Leche materna
Alimentación Infantil

Aprende a conservar la leche materna

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 29, 2022
en :  Alimentación Infantil, Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, Lactancia, Mamá, Niños
1,684

La alimentación de los bebés es indispensable para su adecuado desarrollo y de acuerdo con información de los especialistas, nada los alimenta más que la leche materna, sobre todo durante sus primeros meses de vida

Leer Mas
1234...59Página 3 de 59

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Así puedes subir las defensas de tu hijo

¿Cómo saber cuándo mi bebé está listo para dejar el pañal?

Cuidados y prevención: dermatitis causada por el pañal

Falso estreñimiento: lo que debes saber sobre la disquecia del lactante

Señales que te avisan cuándo la gripe de tu hijo (a) es grave

Destacados

  • marzo 18, 2023

    Cuidados y prevención: dermatitis causada por el pañal

  • marzo 16, 2023

    Falso estreñimiento: lo que debes saber sobre la disquecia del lactante

  • marzo 15, 2023

    Señales que te avisan cuándo la gripe de tu hijo (a) es grave

  • marzo 13, 2023

    Hiperlactancia: reduce el exceso de leche materna

  • marzo 14, 2023

    Blefaritis: ¿por qué se inflaman los párpados de mi hijo?

  • marzo 19, 2023

    Así puedes subir las defensas de tu hijo

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia