jueves , 15 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Conoce (Página 44)

Conoce

Bebés

A través de ecografías podría saber si su hijo(a) será zurdo o diestro antes de nacer

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 13, 2019
en :  Bebés, Conoce, Niños, Prueba
1,337

¿Cómo será mi hijo? Esta es la pregunta que muchos padres se hacen durante el embarazo. Qué caracterizará a los próximos miembros de un hogar? Las ecografías ayudan en este adelanto de información permitiendo saber algunos atributos del niño mucho antes de que este nazca, desde el sexo del bebé hasta su este va a ser zurdo o diestro. Tal y como ha demostrado un estudio de …

Leer Mas
Bebés

Cómo actuar ante el atragantamiento de un bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 12, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
1,688

Sobre el cuidado y educación de nuestros hijos siempre queda algo para aprender, principalmente cuando a nuestro bebé le ocurre algo inesperado como es el caso de un atragantamiento. Uno no puede predecir el momento en que un bebé se atraganta, y cuando lo ocurre, no todos estamos preparados para actuar adecuadamente. ¿Cómo y por qué ocurre un atragantamiento? Un bebé se …

Leer Mas
Bebés

Consecuencias de nacimiento por cesárea

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 12, 2019
en :  Bebés, Conoce, Parto
2,748

Sorprendentemente, cualquier pequeña diferencia con respecto al tiempo normal de un embarazo a término completo (sobre 40 semanas) puede tener consecuencias. Los bebés nacidos por cesárea sin haberse iniciado el parto no realizan la transición al mundo exterior con la misma facilidad que en los casos en los que el parto sí se ha iniciado. Estos bebés tienen una mayor tasa de …

Leer Mas
Conoce

Trabajar muchas horas de pie durante el embarazo afectaría tamaño del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 11, 2019
en :  Conoce, Embarazo, Mamá
1,523

Estudio sostiene que el crecimiento del feto puede verse afectado si durante la gestación la mujer permanece mucho tiempo de pie. Por el contrario, un trabajo intenso no se asocia con restricciones en el tamaño o el peso al nacer ni con nacimientos prematuros. Las mujeres que pasan largos periodos de pie durante su embarazo tienen bebés cuyas cabezas al …

Leer Mas
Conoce

Existe método para medir el dolor infantil tras una operación

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 11, 2019
en :  Conoce
1,244

Resulta complicado conocer el grado de sufrimiento de un niño que todavía no habla tras una intervención quirúrgica. Investigadores del Hospital Universitario La Paz (Madrid) han validado la escala ‘Llanto’, la primera y única herramienta en castellano que mide las molestias de los menores de forma rápida y sencilla. “La inexistencia de herramientas apropiadas impide al personal sanitario saber si …

Leer Mas
Conoce

Trucos para que los niños aprendan a leer más rápido

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 10, 2019
en :  Conoce, Educación, Lo Mejor, Niños
2,453

Leemos para comprender y de nada nos sirve leer muy rápido si no entendemos lo que estamos leyendo. Así que, existen diferentes factores que van a determinar la fluidez y el nivel de comprensión lectora de cada niño. Por tanto, si quieres incentivar a tu hijo para que aprenda a leer de forma fluida, más rápido y entendiendo lo que lee, aquí …

Leer Mas
Bebés

El estreñimiento en los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 9, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
1,722

El estreñimiento es un trastorno que se caracteriza por la dificultad o la imposibilidad de evacuar que tenga una persona. Durante los primeros meses de vida de un bebé, tanto la coordinación entre los movimientos de su intestino así como la relajación del esfínter de su ano, no es muy eficiente o no ha madurado lo suficiente. En estos casos, es …

Leer Mas
Conoce

La salud respiratoria infantil y la exposición a sustancias químicas

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 8, 2019
en :  Conoce, Niños
1,289

Estudio concluye que la exposición durante el embarazo y en la infancia a diferentes contaminantes químicos –parabenos, ftalatos y sustancias perfluoroalquiladas (PFAS)– se asocia con una disminución de la función respiratoria infantil. Estos resultados, obtenidos a partir de los datos de más de mil madres y sus hijos e hijas, se han publicado en la revista The Lancet Planetary Health …

Leer Mas
Conoce

Sarna en los niños, una enfermedad de la piel muy contagiosa

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 8, 2019
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
2,491

Las lesiones de piel son patologías que muchas veces se confunden unas con otras, por lo que es importante consultar con especialistas para definir el diagnóstico y recibir el tratamiento adecuado para su erradicación. Una de esas enfermedades es la llamada sarna, la cual amerita ser diagnosticada rápidamente para tratarla adecuadamente y evitar complicaciones. ¿Pueden los niños tenerla? ¿Cómo se contagia la sarna …

Leer Mas
Conoce

La fibrosis quística en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 8, 2019
en :  Conoce, Niños
1,789

La fibrosis quística es una enfermedad genética frecuente en la raza caucásica. Afecta a 1/2500-5000 recién nacidos vivos. Es secundaria a la alteración de un gen llamado CFTR, que codifica la producción de una proteína llamada también CFTR. Dicha proteína está en la membrana celular, y regula el paso de una moléculas llamadas iones al interior de la célula. La fibrosis quística …

Leer Mas
1...434445...59Página 44 de 59

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia