jueves , 23 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Mis hijos y los videojuegos...

  •    Distracción de los niños en clases, ¿Cómo podemos e...

  •    Lactancia: ¿Cómo finalizar este proceso?...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 22, 2023 Mis hijos y los videojuegos
  • marzo 21, 2023 Distracción de los niños en clases, ¿Cómo podemos evitarlo?
  • marzo 20, 2023 Lactancia: ¿Cómo finalizar este proceso?
Inicio Crecimiento y desarrollo (Página 2)

Crecimiento y desarrollo

Alimentación Infantil

Hay que luchar contra la obesidad en los niños de 0 a 3 años

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 1, 2022
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra, Crecimiento y desarrollo
1,179

La obesidad es uno de los principales problemas de salud pública en la actualidad. En el caso de los niños, las cifras son especialmente preocupantes, sobre todo teniendo en cuenta que la obesidad durante la infancia es un indicador de la obesidad en la edad adulta. Un niño con obesidad tiene muchas más probabilidades de tener obesidad de adulto que uno con …

Leer Mas
Recomendaciones en la cuarentena para niños con autismo.
Adolescentes

Estudio ofrece nuevas evidencias sobre el trastorno del espectro autista

Por Revista Pediatría y Familia
julio 31, 2022
en :  Adolescentes, Crecimiento y desarrollo, Familia
907

La American Academy of Pediatrics (AAP) ha actualizado por primera vez en 12 años sus recomendaciones médicas sobre el trastorno del espectro autista, examinando la investigación más reciente sobre este trastorno neurológico del desarrollo que se estima afecta a 1 de cada 59 niños. “Identificación, evaluación y control de niños con el trastorno del espectro autista“, es el título del …

Leer Mas
Actividades

Jugar con tus hijos: Refuerza el vínculo de amor y complicidad

Por Revista Pediatría y Familia
julio 7, 2022
en :  Actividades, Crecimiento y desarrollo, Familia
964

Jugar es una actitud vital que no tiene edad. Más allá de los juegos y las actividades, es una manera concreta y positiva de abordar la vida. El instinto del juego forma parte de la humanidad, nos define como personas y como comunidad. Reforzar lazos entre padres e hijos Pero, a menudo, los adultos olvidamos o menospreciamos esa capacidad. Nos volvemos serios y nos ocupamos …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

El tamaño de la cabeza del bebé, cuándo debe ser motivo de alarma

Por Revista Pediatría y Familia
julio 5, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo
1,568

Durante la gestación, suelen realizarse diferentes exámenes tanto de laboratorio como ecografías, esto con el fin de llevar un seguimiento y garantizar el adecuado desarrollo del bebe que viene en camino.

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Tips para ayudar a mejorar la mala letra de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 4, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo, Educación, Niños
803

Algunos niños, sobre sus seis años ya muestran destrezas en su caligrafía, logrando mantener un orden en sus escritos y haciendo que los mismo sean legibles

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Aerofagia, una enfermedad que provoca gases y eructos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 3, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo, Niños
1,099

La ingesta de aire durante las comidas se conoce como aerofagia y suele ser la causante de que aparezcan gases, eructos o dolor en la zona del abdomen de los niños

Leer Mas
Bebés

Lo que no debes hacer mientras curas el ombligo del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
julio 2, 2022
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo
950

De por sí, la pinza que ubican los doctores sobre el ombligo del bebé ya tiende a generar algo de impacto, además de que te repetirán muchas veces la importancia de la adecuada higiene de la zona

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

5 errores que cometemos cuando los niños empiezan a hablar

Por Revista Pediatría y Familia
julio 1, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo, Niños
908

Que los pequeños aprendan sus primeras palabras es sin duda un paso fundamental para comprender mejor lo que quieren, sienten o desean y esto es maravilloso.

Leer Mas
Actividades

Consejos para ayudar a tu hijo a concentrarse en sus tareas

Por Revista Pediatría y Familia
junio 18, 2022
en :  Actividades, Crecimiento y desarrollo, Educación
1,191

Muchas veces algunos niños no tienen la capacidad de concentración requerida a lo que indicaciones de educación hacen un llamado.

Leer Mas
Bebés

Evolución del peso en los primeros años afectaría la salud pulmonar en la niñez

Por Revista Pediatría y Familia
junio 12, 2022
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, Niños
1,201

Estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona concluyó que, la evolución del índice de masa corporal (IMC) desde el nacimiento hasta los cuatro años de edad está relacionada con la función pulmonar en la niñez.

Leer Mas
123...12Página 2 de 12

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Mis hijos y los videojuegos

Distracción de los niños en clases, ¿Cómo podemos evitarlo?

Lactancia: ¿Cómo finalizar este proceso?

Así puedes subir las defensas de tu hijo

Destacados

  • marzo 19, 2023

    Así puedes subir las defensas de tu hijo

  • marzo 21, 2023

    Distracción de los niños en clases, ¿Cómo podemos evitarlo?

  • marzo 16, 2023

    Falso estreñimiento: lo que debes saber sobre la disquecia del lactante

  • marzo 22, 2023

    Mis hijos y los videojuegos

  • marzo 18, 2023

    Cuidados y prevención: dermatitis causada por el pañal

  • marzo 20, 2023

    Lactancia: ¿Cómo finalizar este proceso?

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia