martes , 28 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Beneficios de la quiropráctica en niños...

  •    Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dient...

  •    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en u...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 28, 2023 Beneficios de la quiropráctica en niños
  • marzo 27, 2023 Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes
  • marzo 25, 2023 Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar
Inicio Crecimiento y desarrollo (Página 3)

Crecimiento y desarrollo

Bebés

Evolución del peso en los primeros años afectaría la salud pulmonar en la niñez

Por Revista Pediatría y Familia
junio 12, 2022
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, Niños
1,206

Estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona concluyó que, la evolución del índice de masa corporal (IMC) desde el nacimiento hasta los cuatro años de edad está relacionada con la función pulmonar en la niñez.

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Cómo evitar los efectos del estrés en bebés y niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 2, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo
1,036

Tanto en niños como en adultos, la exposición continua a situaciones estresantes puede originar problemas de salud: en el sistema inmunitario, alteraciones hormonales que dificultan la regeneración de tejidos del organismo, en la mucosa intestinal, en la memoria, a nivel dermatológico, así como hipertensión o contracturas musculares. Además, en el caso de los niños, el estrés tiene importantes efectos sobre su cerebro al estar …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

10 enfermedades comunes de la infancia y sus tratamientos

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 29, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo
852

Todos los niños merecen una atención médica de alta calidad. Como padres, es importante estar al tanto de las últimas pautas de tratamiento a fin de estar seguros de que nuestros hijos reciben la mejor atención posible. La siguiente información de la American Academy of Pediatrics (AAP) menciona algunas de las enfermedades infantiles más comunes y los tratamientos que han …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Pautas para el entrenamiento de resistencia en niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 28, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo, Educación
1,406

​​Con la supervisión adecuada, los niños de todas las edades pueden beneficiarse del entrenamiento de resistencia, una forma de fortalecimiento que se debe incorporar en las clases de educación física cuando los estudiantes vuelvan a la escuela, según la American Academy of Pediatrics. La academia publicó sus recomendaciones en un informe clínico titulado, Entrenamiento de resistencia en niños y adolescentes (en …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Mi bebé se golpeó la cabeza: ¿Cuándo debo preocuparme?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 11, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo, Niños
1,312

Son muchos los padres que podrían subestimar cuando su hijo se golpea la cabeza, mientras que otros incluso se desesperan porque: “Mi bebé se golpeó la cabeza”, es por ello que compartimos contigo el siguiente artículo donde conocerás de la mano de expertos qué hacer y cómo detectar un golpe puede afectar seriamente la salud de tu hijo. Pediatras reunidos …

Leer Mas
Bebés

Síndrome de Rett, cómo afecta la capacidad motora y del habla del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
abril 28, 2022
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo
1,369

Aunque es muy poco común, este síndrome, es un trastorno genético neurológico que afecta el adecuado desarrollo cerebral y afecta las habilidades motoras y del habla especialmente en las niñas.

Leer Mas
Bebés

Evita caídas infantiles a gran altura con estas recomendaciones

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 17, 2022
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, de 6 a 12 meses, Familia, Niños
1,174

Los accidentes en casa pueden ocurrir en cualquier momento, por eso, muchos padres dicen que no pueden quitarle los ojos de encima a los pequeños porque algo ocurre.

Leer Mas
Conoce

¿Sabías que tu hijo puede tener un lenguaje del amor?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 8, 2022
en :  Conoce, Crecimiento y desarrollo, Niños
546

Según el autor del libro los 5 lenguajes del amor, Gary Chapman, este afirma que cada persona tiende a expresar y recibir amor de manera diferente. Para poder expresarnos de la mejor manera con nuestros pequeños y asegurarnos que se sienten amados, comprendidos y entendidos, debemos identificar el tipo de lenguaje de amor que ellos tienen y con cuál se …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Los mejores consejos para criar a tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 7, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo
538

Una vez que llega un nuevo integrante a la familia, es normal sentir nervios y aunque no hay una fórmula mágica para criar a tus hijos y es una tarea complicada, si lo puedes hacer de la mejor manera desde el amor para criar a niños respetuosos y sanos emocionalmente, además tu instinto será tu mejor amigo, confía en él. …

Leer Mas
La cena puede ser un excelente momento para favorecer la relajación de los niños a través de la ingesta de algunos alimentos.
Crecimiento y desarrollo

5 alimentos clave para mejorar el sueño de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 16, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo, Niños
1,070

Los nutricionistas coinciden en que la cena no se debe posponer por ningún motivo y que, debe ser un momento para favorecer la relajación de los niños a través de algunos alimentos que acá te contamos.

Leer Mas
1234...12Página 3 de 12

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Beneficios de la quiropráctica en niños

Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes

Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

Destacados

  • marzo 28, 2023

    Beneficios de la quiropráctica en niños

  • marzo 27, 2023

    Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes

  • marzo 24, 2023

    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

  • marzo 22, 2023

    Mis hijos y los videojuegos

  • marzo 23, 2023

    Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?

  • marzo 25, 2023

    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia