lunes , 7 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Embarazo (Página 21)

Embarazo

Cuidado Prenatal

Masajes para decir adiós a las estrías del embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 16, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Mamá
4,793

Durante el embarazo es normal que la piel de las madres se estire hasta 10 veces más, esto provoca la aparición de unas líneas en diferentes partes del cuerpo, llamadas estrías. Estas aparecen debido a que las fibras elásticas de la dermis se rompen y dejan esta cicatriz. Las estrías suelen aparecer entre el sexto y el séptimo mes del …

Leer Mas
Complicaciones

4 señales que te alertan que podrías estar sufriendo un aborto

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 16, 2018
en :  Complicaciones, Cuidado Prenatal, Embarazo
3,453

La pérdida de un bebé o aborto espontáneo se produce por causas naturales antes de las 22 semanas de embarazo. Si sucede luego de ese tiempo, se considera como parto prematuro. De acuerdo con los especialistas de la Revista Pediatra y Familia, las causas más comunes que lo provocan son: Malformaciones congénitas o genéticas. Cuello uterino incompetente. Embarazos ectópicos. Se …

Leer Mas
Embarazo

5 señales de que estás a punto de dar a luz

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 15, 2018
en :  Embarazo, Tercer Trimestre
10,403

#1 No sientes presión al respirar Puede que hayas notado que te cuesta respirar debido a que el bebé ya ha crecido mucho durante el último trimestre; esto es normal, pero si de un día para otro notas que te sientes aliviada y que puedes respirar mejor, quiere decir que el niño se ha dado vuelta, ha acomodado su cabeza …

Leer Mas
Complicaciones

5 complicaciones en el embarazo que no debes pasar por alto

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 5, 2018
en :  Complicaciones, Consejos de Mi Pediatra
2,395

“#349bd4″La mayoría de los embarazos transcurren con normalidad pero, como futura madre, es útil que conozcas las complicaciones más graves que podrían presentarse durante los 9 meses de gestación. De ahí la importancia de realizarse cada uno de los chequeos médicos durante el embarazo. masterslider id=”12”

Leer Mas
Cuidado Prenatal

¿Debo vacunarme contra la gripe durante el embarazo?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 8, 2017
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
1,979

“”””S egún los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), la vacuna contra la gripe no solo es segura sino muy importante durante la temporada de la influenza (de octubre hasta abril). ¿La razón? El virus de la influenza puede tener consecuencias más graves en mujeres embarazadas y afectar la salud del feto. Entre las complicaciones que pueden …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Consumo de bebidas azucaradas durante el embarazo podría ser causa de obesidad infantil

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 27, 2017
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
1,692

Un reciente estudio de la Universidad de Harvard, en Boston, ha planteado la hipótesis de que la obesidad infantil puede estar asociada con la dieta materna durante el embarazo. Recordemos que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo, el número de lactantes y niños pequeños (de 0 a 5 años) que padecen sobrepeso u obesidad aumentó …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Las metas del cuidado prenatal

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 16, 2017
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Salud de Mamá
4,489

Las metas del cuidado prenatal son:  Vigilar tanto a la mujer embarazada como al feto a lo largo de todo el embarazo.  Buscar cambios que puedan llevar a embarazos de alto riesgo.  Explicar los requerimientos nutricionales durante y después del embarazo.  Explicar las recomendaciones o restricciones con relación a la actividad. Abordar dolencias comunes en el embarazo, como náuseas del embarazo, …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Tabaquismo en el embarazo: enemigo letal

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 2, 2017
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
3,166

Desde antes de nacer, los riesgos de sufrir algún tipo de enfermedad respiratoria ya están presentes. Por eso, en noviembre, mes de la concienciación del cáncer de pulmón, es necesario que estés informado sobre las consecuencias del tabaquismo tanto activo como pasivo, en las mujeres durante su etapa de gestación. Los investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), …

Leer Mas
¿Está esperando gemelos? Cómo mantenerse saludable
Bebés

¿Está esperando gemelos? Cómo mantenerse saludable

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Bebés, Embarazo
1,585

El hecho de que usted esté esperando más de un bebé no la coloca en una categoría especial ante los ojos de los médicos obstetras. Muchos llamarán un embarazo de gemelos un embarazo de alto riesgo, pero no se sienta asustada por esta clasificación. Alto riesgo no se traduce automáticamente en problemas en su embarazo. En lugar de eso, alto …

Leer Mas
10 cosas que hace el bebé dentro del útero materno
Bebés

10 cosas que hace el bebé dentro del útero materno

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Bebés, Embarazo, Salud de Mamá
2,794

Entradas las 18 semanas, las embarazadas pueden sentir los movimientos de su bebé en su vientre desde las pataditas, los movimientos de sus codos, sus manitas e incluso si tiene hipo. Y aunque solo lo pueden ver a través de los monogramas el proceso te va dando la experiencia para permitirte  diferenciar un movimiento de otro hacia el ultimo trimestre del …

Leer Mas
1...202122Página 21 de 22

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia