domingo , 11 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Mamá (Página 8)

Mamá

Mamá

¿Por qué leche materna?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 18, 2019
en :  Mamá
2,456

El amamantamiento es la manera normal de proveerle a los infantes los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo saludable.

Leer Mas
Mamá

10 Claves para ser una madre feliz

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 17, 2019
en :  Mamá
6,456

Según la pediatra Meg Meeker, autora del libro "Los 10 hábitos de las madres felices", la felicidad comienza con una buena autoestima, salud fisica y mental, valores positivos, el amor a la vida, la fe en Dios y encontrar la esencia en los pequeños detalles.

Leer Mas
Menopausia precoz y posibilidad de embarazo
Conoce

Menopausia precoz y posibilidad de embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 6, 2019
en :  Conoce, Embarazo, Mamá, Salud de Mamá
1,514

Por: Redacción y Pediatría Existe un mito muy popular relacionado con la menopausia precoz. Se piensa que si una mujer entra en este ciclo se anula posibilidad alguna de lograr un embarazo. La realidad es que no siempre es así, pues depende en gran medida de la etapa específica en la cual se encuentran. Sí, la menopausia tiene dos etapas: …

Leer Mas
Trucos para evitar el dolor durante el parto
Embarazo

Trucos para tolerar el dolor durante el parto

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 6, 2019
en :  Embarazo, Mamá, Parto, Salud de Mamá
1,918

Si eres de las que temen a los efectos de la anestesia o simplemente deseas que tu parto sea lo más natural posible, te tenemos una excelente noticia. ¡Puedes tener un parto sin necesidad de peridural! No se trata de elegir sentir dolor, todo se trata de una actitud mental. Por supuesto, esto requiere de entrenamiento de nuestro cuerpo y …

Leer Mas
Parto o cesárea
Complicaciones

Parto o cesárea. ¿Cuál es la mejor opción?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 5, 2019
en :  Complicaciones, Embarazo, Mamá, Parto
2,510

Por: Redacción Pediatría y Familia La cesárea o parto quirúrgico es una forma de parto que se realiza mediante cirugía. Con este método se realiza una incisión en el abdomen y otra en el útero para que se libere el feto. Además, tiene una duración entre 45 minutos y 1 hora. El nacimiento del bebé suele ocurrir ya en los primeros …

Leer Mas
¿Cuándo debo dejar de amamantar? Dudas de madres primerizas
Bebés

¿Cuándo debo dejar de amamantar? Dudas de madres primerizas

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 1, 2019
en :  Bebés, Lactancia, Mamá
2,240

Por: Redacción Pediatría y Familia Para los padres primerizos la llegada de un bebé es toda una aventura. Comienza la llegada de consejos de las más experimentadas, seguidas de las recomendaciones del doctor. Existen muchísimas dudas con la crianza de nuestros hijos, pero, hoy, estaremos reflexionando sobre el destete. El proceso de lactancia supone un vínculo inigualable entre una madre …

Leer Mas
Vacuna antigripal durante el embarazo. ¿Es seguro?
Consejos de Mi Pediatra

Vacuna antigripal durante el embarazo. ¿Es seguro?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 1, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra, Mamá, Parto, Primer Trimestre, Segundo Trimestre, Tercer Trimestre
3,308

Por: Redacción Pediatría y Familia La mujer, durante el periodo de gestación puede tener mayores posibilidades de contraer un virus como la gripe. Esto se debe a que su sistema inmunológico ha disminuido y, por ende, es más vulnerable a las infecciones. Si esto ocurre, la mujer puede desarrollar complicaciones más graves. El diagnóstico de gripe durante el primer trimestre …

Leer Mas
Conoce

Mujer queda embarazada de forma natural e in vitro…en la misma semana

Por Revista Pediatría y Familia
enero 27, 2019
en :  Conoce, Mamá
1,376

Por: Redacción Pediatría y Familia. Así como lo lees. La insólita historia le ocurrió a Beata Bienias, una mujer de 36 años con problemas para concebir de forma natural que decidió someterse junto a su esposo a un tratamiento de fertilidad para lograr quedar embarazada. Felizmente, el proceso de fecundación in vitro dio los resultados esperados, así que Bienias podría hacer …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

¿Funciona la estimulación en el vientre materno?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 21, 2019
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Mamá
2,967

Por: Redacción Pediatría y Familia Desde que una futura madre se entera de su embarazo, cuando se acerca al segundo trimestre, su médico de cabecera puede recomendarle la estimulación prenatal. La idea es que el niño desarrolle ciertas emociones y sentidos para que su transición y adaptación al mundo sea más fácil. De acuerdo con los médicos, los ejercicios de …

Leer Mas
¿Cuándo es necesario realizar un parto por cesárea?
Complicaciones

¿Cuándo es necesario realizar un parto por cesárea?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 3, 2019
en :  Complicaciones, Embarazo, Mamá, Parto
3,775

Redacción Pediatría y Familia  Una cesárea es un procedimiento quirúrgico que consiste en practicar un corte en el abdomen y el útero, a través del cual se extrae al bebé. En algunos casos, la cesárea se programa por anticipado, y en otros, se realiza cuando surgen complicaciones imprevistas. A continuación algunas causas o motivos que llevan a un ginecólogo a …

Leer Mas
1...789...11Página 8 de 11

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia