jueves , 3 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Uncategorized (Página 4)

Uncategorized

Uncategorized

VPH: qué deben saber los padres sobre la vacuna

Por Revista Pediatría y Familia
julio 8, 2022
en :  Uncategorized
1,762

Un factor común en todos los padres es el deseo de proteger a sus hijos de cualquier enfermedad que pueda afectar su calidad de vida, sin embargo, también tienen una serie de preocupaciones respecto a los métodos de prevención contra dichos padecimientos.

Leer Mas
Uncategorized

Hábitos saludables para que tu hijo tenga una sonrisa sana

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2022
en :  Uncategorized
1,739

Para poder tener una sonrisa sana, es vital una buena higiene dental y está prevención empieza desde la infancia.  Los dientes y encías bien cuidados ayudan a los niños a mantener una buena salud a nivel general, no únicamente bucal. Por esta razón es indispensable introducir unos buenos hábitos de higiene bucal en la infancia e incluso antes de que …

Leer Mas
Uncategorized

OMS publica guía sobre la tuberculosis en niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
abril 7, 2022
en :  Uncategorized
1,511

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda ahora un tratamiento más breve para los niños con tuberculosis leve, así como dos tratamientos orales contra la tuberculosis (bedaquilina y delamanid) para su uso en niños de todas las edades.  La guía actualizada para el tratamiento de la tuberculosis en niños y adolescentes se anunció el 21 de marzo antes del …

Leer Mas
Uncategorized

¿Por qué no se debe obligar a los niños a saludar a los demás?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 21, 2022
en :  Uncategorized
1,551

Como padres, muchas veces tenemos la costumbre de hacer que nuestros hijos saluden a las personas cuando llegan a algún lugar, o cuando alguien llega de visita.

Leer Mas
Uncategorized

¿Cómo afectan las peleas familiares a los hijos?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 10, 2021
en :  Uncategorized
1,604

Las discusiones de pareja en muchos casos son inevitables en cualquier familia, y tristemente, más comunes de lo que quisiéramos.

Leer Mas
Uncategorized

¿Qué es el síndrome del niño hiperregalado y cómo evitarlo?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 8, 2021
en :  Uncategorized
817

darles a los niños absolutamente todo lo que piden, puede cambiar la percepción con la que ven actos tan significativos como dar un regalo, porque lo ven como algo habitual, y a largo plazo puede convertirlos en adultos insatisfechos e insaciables.

Leer Mas
Uncategorized

El queratocono, ¿qué es y cómo se desarrolla?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 7, 2021
en :  Uncategorized
1,605

El queratocono es una afección ocular poco frecuente que puede provocar la pérdida parcial o total de la visión en ls niños.

Leer Mas
Uncategorized

Inmadurez emocional en niños, un padecimiento frecuente

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2021
en :  Uncategorized
1,835

La inmadurez emocional infantil puede confundir a los padres de familia e incluso a los maestros. Es similar al Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Leer Mas
Uncategorized

Páncreas artificial logra controlar eficazmente la diabetes en pacientes pediátricos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 18, 2021
en :  Uncategorized
1,149

Este método, el cual es conocido como páncreas artificial o circuito cerrado, funciona mediante un control de la diabetes que funciona todo en uno.

Leer Mas
Uncategorized

Aumenta las defensas de tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 17, 2021
en :  Uncategorized
978

La mayoría de las enfermedades que padecen los niños son altamente prevenibles si aumentamos sus defensas.

Leer Mas
1...345...9Página 4 de 9

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia