jueves , 10 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Leer (Página 14)

Buscar resultados por: Leer

Educación

Cepillarse, Libro, Cama: Cómo establecer la rutina nocturna de su hijo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 11, 2018
en :  Educación, Niños
5,244

Cepillarse, Libro, Cama, es un programa de La American Academy of Pediatrics (AAP), que tiene un mensaje sencillo y claro para los padres

Leer Mas
Bebés

Insomnio conductual o bebés que no duermen

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 8, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
1,930

Redacción Pediatría y Familia Cuando un bebé llega a casa, la familia debe adaptar algunas rutinas de su vida cotidiana para dedicar el mayor tiempo posible al nuevo miembro de la familia. Pero, para el caso de los horarios nocturnos, el aprendizaje también debe ser para el pequeño, un proceso que comienza desde la primera noche en casa. Si bien …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Alimentos para potenciar el intelecto de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 18, 2018
en :  Alimentación Infantil, Niños
2,290

Redacción Pediatría y Familia  Cuando los niños entran en la etapa escolar, la principal recomendación de los pediatras es vigilar y cuidar la alimentación del niño. La razón es muy simple: el rendimiento del niño en la escuela está condicionado por los nutrientes que recibe día tras día. Esto no quiere decir que los padres deben someter a sus hijos …

Leer Mas
Educación

Descubre todo sobre las inteligencias múltiples

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 16, 2018
en :  Educación, Niños
2,256

Redacción Pediatría y Familia El concepto de inteligencias múltiples surgió con las hipótesis del psicólogo estadounidense Howard Garner. En la actualidad, la teoría de las inteligencias múltiples se ha consolidado, gracias a la evidencia científica. Desde su aparición, pediatras y terapeutas siguen conociendo los tipos de inteligencia, sus manifestaciones y cómo descubrir cuáles de ellas serán los predominantes en los …

Leer Mas
de 2 a 4 años

Ojo: la apariencia sí es importante para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 25, 2018
en :  de 2 a 4 años, Niños
3,780

Es bien conocido que desde la adolescencia, los seres humanos son muy receptivos a las miradas y comentarios que reciben sobre su imagen. Si están a la moda, si el peinado les luce, si caminan bien… hay tantos factores que influyen en esa percepción que uno creería que es el producto de muchos años de compartir en diferentes entornos y …

Leer Mas
Educación

El Trastorno Específico del Lenguaje: el niño no habla

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 21, 2018
en :  Educación, Lo Mejor, Niños
2,904

Uno de los aspectos más emotivos para los padres de un bebé, es descubrir que su hijo habla y se comunica con ellos con más claridad. Y aunque sería ideal que todas las familias pudieran disfrutar de esta dicha, en ocasiones no resulta fácil para el bebé desarrollar esta habilidad. A esta situación se le conoce en medicina como Trastorno Específico …

Leer Mas
Bebés

Ejercita la motricidad fina de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 20, 2018
en :  Bebés, de 1 a 2 años, Niños
5,307

A medida que el niño crece, nuevos habilidades comienzan a manifestarse en el bebé y los términos que hacen referencia a ellas, se vuelven parte del vocabulario cotidiano entre padres y cuidadores. Y hablar sobre motricidad fina no es la excepción, pues usualmente se habla sobre las capacidades y la importancia de la motricidad pero sin hacer distinción alguna. Por …

Leer Mas
Educación

Un 60% de niños padece miopía

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 10, 2018
en :  Educación, Niños
3,154

La miopía infantil se está considerando como una pandemia. De acuerdo con estudios recientes, esta afección ocular va en aumento en niños y jóvenes. Por eso, se recomienda una visita al oftalmólogo antes de regresar a clases o en las primeras semanas para detectar a tiempo cualquier anomalía. Las enfermedades oculares, como la miopía, a menudo no son detectadas por …

Leer Mas
Conoce

AAP anuncia nuevas guías para el consumo de contenido mediático por parte de los chicos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2018
en :  Conoce, Educación, Niños
5,864

Por medio de la AAP, pediatras insisten en que los padres deben limitar el uso de contenido mediático por parte de los chicos (no más de una hora por día para preescolares), y para ayudarlos ofrecen una nueva...

Leer Mas
Niños

¿Cómo incentivar a tu hijo para que hable?

Por Revista Pediatría y Familia
julio 28, 2018
en :  Niños
4,640

A medida de su crecimiento, los niños van desarrollando su capacidad para hablar. Se dice que, a los 18 meses, entienden cerca de 20 palabras, a los dos años ya entienden hasta 50 o más palabras e incluso pueden mezclarlas en pequeñas oraciones. Sin embargo, a cada bebé hay que darle su tiempo para que comience a hablar, no es …

Leer Mas
1...13141516Página 14 de 16

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia