lunes , 30 junio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: familia (Página 154)

Buscar resultados por: familia

Bebés

Nunca te duermas con tu bebé en el sofá: unos padres comparten su dolorosa historia tras perder a su hijo de dos meses

Por Revista Pediatría y Familia
junio 30, 2018
en :  Bebés, Mamá
1,642

Colechar con nuestros hijos puede ser una experiencia preciosa y una práctica segura siempre que se haga siguiendo las recomendaciones de los pediatras y evitando ciertas situaciones que elevan el riesgo de muerte súbita del lactante. Una de las prácticas más peligrosas, y de la que alertan constantemente los expertos, es la de dormir en un sofá con el bebé en brazos, una situación que puede …

Leer Mas
Niños

Enuresis infantil. El niño que moja la cama por la noche

Por Revista Pediatría y Familia
junio 27, 2018
en :  Niños
2,707

La enuresis se produce por un déficit de secreción nocturna de una hormona llamada vasopresina o ADH, o bien por un retardo en la maduración de la vejiga de estos niños/as. Ambas causas suponen el 90 por ciento de los casos que los psicólogos encuentran en la consulta. Sólo en el 10 por ciento de los casos el origen es un trastorno …

Leer Mas
Mamá

Menú semanal para tratar la obesidad infantil

Por Revista Pediatría y Familia
junio 27, 2018
en :  Mamá, Niños
3,318

Con este menú semanal infantil para tratar la obesidad infantil, los niños podrán crecer sanos y llegarán a ser adultos sanos. El tratamiento debe incluir junto con una alimentación adecuada, la practica de algún ejercicio físico. Además, el niño debe encontrar en sus familiares más cercanos un apoyo emocional. La obesidad infantil es considerada una enfermedad y como tal debe ser tratada para evitar problemas de corazón, …

Leer Mas
Niños

Disney On Ice se despide de Puerto Rico tras el éxito de sus funciones

Por Revista Pediatría y Familia
junio 18, 2018
en :  Niños
1,954

Disney on Ice llegó a Puerto Rico con su show Reach For The Stars, los clásicos personajes Mickey Mouse, Minnie Mouse, Donald Duck y Goofy prepararon un escenario espectacular en donde grandes y pequeños lograron disfrutar de las maravillosas historias de Disney sobre hielo. Disney se tomó Puerto Rico, y con el fin de poder darle la oportunidad a todos …

Leer Mas
Expresiones artísticas: esenciales en el desarrollo de los niños
Niños

Expresiones artísticas: esenciales en el desarrollo de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 16, 2018
en :  Niños
18,824

Dejar que los niños se expresen, además de ser un deber de los padres, representa un gran beneficio para los niños. Incentivar su desarrollo personal a través de expresiones creativas y artísticas, ayudará en gran medida a formarlos de manera integral.

Leer Mas
Educación

¿Cómo enseñar a los niños a compartir?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 10, 2018
en :  Educación, Niños
3,827

Es normal que a los niños de 2 a 5 años no les guste compartir. No es egoísmo, sino una fase de su desarrollo. Sin embargo, la labor de los padres debe ser enseñarles a compartir y ayudarles a comprender que prestar no es lo mismo que perder, que algunas cosas son suyas y otras no. A continuación algunas recomendaciones …

Leer Mas
Adolescentes

La depresión en la adolescencia: ¿qué puedes hacer para ayudar?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 8, 2018
en :  Adolescentes
2,330

¿Qué es la depresión en la adolescencia? La depresión puede estar presente cuando el adolescente: Está de ánimo triste o irritable la mayor parte del día. Su hijo puede decir que se siente triste o enojado o parece al borde de las lágrimas o de mal humor. No disfruta de las cosas que solían hacerlo feliz. Un cambio notable de peso o …

Leer Mas
Conoce

Rescatan bebé tras la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala

Por Revista Pediatría y Familia
junio 8, 2018
en :  Conoce
1,892

Tras la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala el pasado Domingo, se han reportado cerca de 200 desaparecidos, 3.000 heridos y 109 muertos. Sin embargo, a pesar de la magnitud del desastre aún hay esperanza de vida en los lugares afectados. Entre los oficiales encargados de atender la tragedia se encuentra Erick Pérez, un oficial del grupo de acción …

Leer Mas
El Trastorno por Déficit de Atención en niños y adolescentes
Niños

El Trastorno por Déficit de Atención en niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 31, 2018
en :  Niños
6,777

El Trastorno por Déficit de Atención-Hiperactividad (TDAH) es una condición de neuro desarrollo y conducta que se caracteriza por dificultad marcada para prestar atención, inquietud excesiva e impulsividad.

Leer Mas
Niños

5 formas de lograr que tu hijo sea activo

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 28, 2018
en :  Niños
2,055

1. Niños de corral Puede ser más conveniente empujar a tu hijo en un cochecito (carriola), amarrarlo a la silla del coche o sentarlo en el carrito del supermercado, pero lo estás inmovilizando, un estado que no es natural en los niños de 2 a 4 años. Cuando no estés apurada, deja que tu hijo ande libremente (siempre vigilado, por …

Leer Mas
1...153154155...172Página 154 de 172

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia