miércoles , 9 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Recién nacidos (Página 17)

Buscar resultados por: Recién nacidos

Bebés

Mitos y verdades detrás de la lactancia materna

Por Revista Pediatría y Familia
julio 20, 2018
en :  Bebés, Huggies, Lactancia, Mamá
25,397

La lactancia materna es la alimentación con la leche de la madre. Es una forma inigualable de facilitar el alimento y desarrollo correcto de los niños.

Leer Mas
Bebés

La regurgitación en bebés

Por Revista Pediatría y Familia
enero 25, 2018
en :  Bebés
2,674

La regurgitación se presenta cuando se devuelve el alimento del estómago, esto muy frecuente en los bebés, especialmente, en  los recién nacidos. Se produce después de las tomas y lo puedes detectar si tu pequeño arroja leche en aspectos como la que acaba de ingerir o muy parecida al requesón. La regurgitación, puede presentarse por la intolerancia a la leche …

Leer Mas
Niños

Niños fumadores pasivos: una amenaza a la salud infantil

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 2, 2017
en :  Niños
4,612

En noviembre, mes de la prevención del cáncer de pulmón, es importante abordar una de las principales problemáticas que aquejan al mundo: la adicción al tabaquismo. Aunque se puede pensar que los únicos perjudicados son los fumadores, esto es falso. El humo del cigarrillo también afecta a todos aquellos que, pese a no consumir productos de tabaco, aspiran sus compuestos …

Leer Mas
Temperamento del bebé
Bebés

Temperamento del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2017
en :  Bebés
2,032

Considere estas dos bebés, ambas de la misma familia, ambas niñas: La primera bebé es tranquila y calmada y le gusta jugar sola. Ella observa todo lo que sucede a su alrededor, pero rara vez demanda atención. Al dejarla sola, duerme por períodos largos y come con poca frecuencia. La segunda bebé es inquieta y se asusta fácilmente. Ella mueve …

Leer Mas
Bebés

Guía para entender los colores de la caquita del bebé y su salud

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 4, 2017
en :  Bebés
8,753

“”””L a especialista en temas infantiles de Baby Center, Emily Bloch, preparó una guía completa sobre la caquita del bebé la cual puede aclarar  lo que es normal y lo que no lo es a medida que tu recién nacido crece, toma leche de pecho o de fórmula y empieza a comer alimentos sólidos. Sabrás cuándo no debes preocuparte y cuándo hay …

Leer Mas
Bebés

10 características físicas de tu bebé al llegar a casa

Por Revista Pediatría y Familia
junio 9, 2017
en :  Bebés
7,211

C uando llegue a casa con su bebé y ya lo pueda examinar detenidamente desde la cabeza a los pies debe estar pendiente a muchos detalles.  Por ejemplo, aunque muchos recién nacidos tienen ojos azules, el color en realidad cambia durante el primer año. Si los ojos de un bebé van a cambiar a café, probablemente tendrán una apariencia poco …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Vacunación y Embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 2, 2016
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
2,151

José F. Cordero, MD, MPH Patel Distinguished Professor of Public Health Chair, Department of Epidemiology and Biostatistics College of Public Health University of Georgia “”””El embarazo es un tiempo muy especial y es cuando más nos preocupamos por evitar cualquier exposición que pueda afectar al bebé y asegurarnos de que el bebé nazca sano.  Por eso, el cuidado prenatal temprano, …

Leer Mas
Bebés

Ácido fólico y omega 3 en el embarazo mejora el desarrollo de la atención en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 23, 2022
en :  Bebés, Conoce, Embarazo
3,535

Tomar suplementos de ácido fólico y omega 3 (aceite de pescado) de forma no simultánea durante el embarazo mejora el desarrollo de la atención en los niños a los 8,5 años de edad, según un estudio de la Universidad de Granada.

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Cuidado: El castigo físico y el regaño severo afecta a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 10, 2021
en :  Consejos de Mi Pediatra, Crecimiento y desarrollo
1,844

La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por su sigla en inglés), que reúne a más de 67.000 profesionales de la especialidad en ese país, es clara: el castigo corporal o el uso de azotes como herramienta disciplinaria a largo plazo aumenta la agresividad en los niños pequeños y es ineficaz para enseñar la responsabilidad y el autocontrol. De hecho, nuevas …

Leer Mas
Bebés

Las diferencias en el cuidado de bebés prematuros

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2020
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,016

Durante la gestación, una de las preocupaciones más comunes es la posibilidad de tener un parto prematuro, pues tanto padres como médicos están conscientes de los riesgos y consecuencias que implican. En el caso de los bebés prematuros, los cuidados y las consecuencias futuras en su salud dependerán en gran parte de la semana en la que nazca. Para facilitar …

Leer Mas
1...16171819Página 17 de 19

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia