miércoles , 9 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Desarrollo cerebral (Página 2)

Buscar resultados por: Desarrollo cerebral

Bebés

Con escáner cerebral podría predecirse la encefalopatía en bebés con daño cerebral

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 29, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, Uncategorized
1,350

Un tipo de escáner cerebral que muestra actividad bioquímica de este órgano es la espectroscopia de resonancia magnética...

Leer Mas
La lactancia materna protege a las madres de futuros infartos y derrames cerebrales
Bebés

La lactancia materna protege a las madres de futuros infartos y derrames cerebrales

Por Karen Julieth Martínez Robles
octubre 29, 2019
en :  Bebés
4,147

La lactancia materna es la forma idónea de aportar a los bebés los nutrientes que requieren para crecer y desarrollarse de una forma saludable. Sin embargo, la lactancia materna no es únicamente beneficiosa para los bebés. También lo es para sus madres. Y es que tal y como han constatado numerosos estudios, las mujeres que dan el pecho a sus …

Leer Mas
Bebés

La lactancia favorece el desarrollo del cerebro en niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 5, 2019
en :  Bebés, Mamá
1,490

Los beneficios de la lactancia es un tema del que se ha hablado mucho. Apostar por esta forma de alimentación durante los primeros meses de vida del bebé es un gran acierto que reporta muchos efectos positivos en el niño. Desde una mejora de su sistema inmune hasta la prevención de la obesidad a largo plazo e incluso un mejor desarrollo del cerebro. Así lo indica Medela, asociación …

Leer Mas
¿Desarrollo de la inteligencia del bebé con la música?
Bebés

¿Desarrollo de la inteligencia del bebé con la música?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 17, 2019
en :  Bebés
3,177

Estudios revelan que cuando un bebé, aún en el vientre de su madre, escucha clásicos como Mozart, Bach y Vivaldi, su ritmo cardiaco permanece "controlado", debido a que estas canciones inducen a estados de serenidad. Conoce más beneficios aquí.

Leer Mas
Bebés

Síndrome de Rett, cómo afecta la capacidad motora y del habla del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2023
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo
2,451

Aunque es muy poco común, este síndrome, es un trastorno genético neurológico que afecta el adecuado desarrollo cerebral y afecta las habilidades motoras y del habla especialmente en las niñas.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Los 12 alimentos con más omega 3 para niños y embarazadas

Por Revista Pediatría y Familia
junio 4, 2022
en :  Alimentación Infantil, Embarazo
2,316

También favorece el adecuado desarrollo cerebral del niño, mejora su capacidad de aprendizaje e incluso pueden intervenir en la agudeza visual del niño

Leer Mas
Conoce

Qué es el síndrome de Asperger

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 18, 2020
en :  Conoce, Niños
1,806

El Síndrome de Asperger es un trastorno profundo del desarrollo cerebral caracterizado por deficiencias en la interacción social y en la coordinación motora, y se hace evidente por los inusuales y restrictivos patrones de interés y conducta.

Leer Mas
ADHD

Equitación junto con ejercicios cognitivos ayudaría a niños con espectro autista

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 3, 2020
en :  ADHD, Conoce, Niños
1,764

Investigación muestra cómo los ejercicios de desarrollo cerebral compartidos con los cursos de equitación mejoran las habilidades motoras de los jóvenes con trastornos del desarrollo neurológico.

Leer Mas
Bebés

Consejos para desarrollar el cerebro del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
abril 18, 2024
en :  Bebés, Conoce, Lo Mejor
12,772

Durante sus primeros cinco años de vida el cerebro está desarrollando su "alambrado", y del estímulo que le des a tu hijo depende el desarrollo de su audición, vista, olfato, destrezas sociales y salud física y mental.

Leer Mas
Bebés

Así funciona el cerebro de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 30, 2023
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
3,384

Ya se ha comprobado que el aprendizaje temprano en los bebés es un proceso en el que se ha descubierto la plasticidad del cerebro, dispuesto a establecer conexiones cerebrales y establecer las bases neurológicas que los acompañarán hasta la adultez. Incluso, varios especialistas se han referido a esta etapa como la edad de oro de la educación infantil. Varios pediatras …

Leer Mas
123...11Página 2 de 11

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia