martes , 1 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padre (Página 3)

Buscar resultados por: Padre

Familia

Cuatro errores de los padres frente a los miedos de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 18, 2020
en :  Familia, Niños
1,062

El miedo es una sensación que nos acompaña desde pequeño hasta grandes, cuando nos enfrentamos a diferentes situaciones de la vida que nos generan temor.

Leer Mas
Trastorno por déficit e atención e hiperactividad (TDAH): Un Desafío Para Los Padres
Consejos de Mi Pediatra

Trastorno por déficit e atención e hiperactividad (TDAH): Un Desafío Para Los Padres

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 12, 2020
en :  Consejos de Mi Pediatra
1,901

Los niños que sufren de esta enfermedad, suelen presentar problemas conductuales, sociales y académicos ya que puede acompañarse igualmente de dificultad para el aprendizaje o el lenguaje, trastornos del desarrollo neurológico, trastornos del sueño o autismo.

Leer Mas
Conoce

Padres: ¿qué tipo de papás y mamás somos?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 22, 2020
en :  Conoce, Educación, Familia
2,090

Ser padres y educar a un hijo no es fácil, hay que tener paciencia, constancia y empatía.

Leer Mas
Conoce

Los valores los inculcan los padres, no la escuela

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 16, 2020
en :  Conoce, Educación
5,700

Los profesores tienen una función importantísima en este aspecto, pero es el ejemplo de la familia el que cala de verdad en los hijos.

Leer Mas
consejos-padres-bebes-ninos-alta-demanda
Bebés

Consejos para padres con bebés y niños de alta demanda

Por Revista Pediatría y Familia
enero 9, 2020
en :  Bebés, Conoce, Familia, Niños
2,436

Cuando nos convertimos en padres comenzamos a tener muchas expectativas sobre cómo será el nuevo bebé en cuanto al carácter y a la personalidad. ¿Será tranquilo como su hermano? ¿Sacará el temperamento de su padre?

Leer Mas
Conoce

Los padres tienen el poder de ‘diseñar’ el cerebro de sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2020
en :  Conoce, Educación, Familia
2,291

¿Sabías que la adquisición de técnicas de neuroeducación por parte de los padres ayudaría a los niños a aprender con facilidad?

Leer Mas
Conoce

El síndrome de los padres ‘quemados’ por la crianza

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 14, 2019
en :  Conoce, Familia
1,805

Para hablar de padres 'quemados' queremos iniciar dándote un ejemplo. La mamá no quiere que nada malo le ocurra a su hija, por eso decide implantarle un chip con el que puede monitorear qué ve, cuándo se estresa, e incluso le permite activar un “control parental” para que la niña vea borrosas las imágenes violentas.

Leer Mas
Conoce

Abuso infantil: lo que todo padre y madre deben saber

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 19, 2019
en :  Conoce, Días mundiales
2,240

Por definición, el abuso infantil incluye una serie de formas de maltrato grave, que abarca abuso físico, descuido físico, abuso verbal, abuso emocional y abuso sexual.

Leer Mas
Bebés

Los padres pierden hasta 700 horas de sueño en el primer año de vida de sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, de 1 a 2 años, Familia, Mamá, Niños, Papá
1,969

El pediatra Manuel Sampedro ha apuntado que los padres pierden entre 400 y 700 horas de sueño durante el primer año de vida de sus hijos.

Leer Mas
Bebés

¿Aprenden los bebés a tener sentido del humor de sus padres?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2019
en :  Bebés, Conoce, de 6 a 12 meses, Educación, Familia, Lo Mejor
1,433

Los científicos aseguran que el sentido del humor no se hereda: se aprende. Los doctores Gina Mireault, John Sparrow y Johnson State College, de la Universidad de New Hampshire, escogieron bebés de entre 6 y 12 meses. Los bebés tenían que participar del experimento junto a sus padres. Los investigadores representaban escenas curiosas y absurdas. Buscaban la risa de los padres. ¿Qué hacían …

Leer Mas
1234...138Página 3 de 138

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia