miércoles , 25 mayo 2022
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Alergias en niños: qué son, cuáles son sus causas y...

  •    Las razones para hacerle a su bebé una evaluación a...

  •    Hábitos saludables para que tu hijo tenga una sonri...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 24, 2022 Alergias en niños: qué son, cuáles son sus causas y cómo evitarlas
  • mayo 23, 2022 Las razones para hacerle a su bebé una evaluación auditiva
  • mayo 22, 2022 Hábitos saludables para que tu hijo tenga una sonrisa sana
Inicio Buscar resultados por: matemáticas (Página 3)

Buscar resultados por: matemáticas

ADHD

Trastornos psiquiátricos asociados al ADHD

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2019
en :  ADHD, Niños
1,419

Es frecuente que en los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad se presenten otros trastornos psiquiátricos asociados, es decir, trastornos comórbidos. Algunos estudios han demostrado que los pacientes afectados con TDAH presentan de 6 a 7 veces más probabilidades de padecer otro trastorno psiquiátrico o de aprendizaje. Se estima que esta comorbilidad se manifiesta en el 70% …

Leer Mas
Problemas de aprendizaje en los niños
Consejos de Mi Pediatra

Problemas de aprendizaje en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
abril 14, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra, Educación
1,783

Si crees que tu hijo es egoísta, no olvides que, a cierta edad, ellos creen que las cosas del mundo les pertenecen. Más consejos sobre aprendizaje y crianza aquí.

Leer Mas
9 mitos sobre los niños y el déficit de atención
Niños

Nueve mitos sobre los niños y el déficit de atención

Por Revista Pediatría y Familia
abril 9, 2019
en :  Niños
2,222

Sobre el trastorno de déficit de atención (TDAH) existen muchas falsas creencias que asustan y aterrorizan a los padres de niños con esta condición. Si bien es necesario un tratamiento, no quiere decir que los pequeños no sean capaces de lograr su metas. Conoce más sobre este tema aquí.

Leer Mas
Bebés

Despierta la inteligencia de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 11, 2019
en :  Bebés
5,972

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] Según Beatriz Bengoechea, Psicóloga y orientadora familiar, durante el primer año de vida, el cerebro del bebé crece más rápidamente que nunca. Y para despertar la inteligencia infantil desde los primeros momentos del nacimiento nos ofrece los siguientes consejos a través de la revista Hacer Familia. –   Si la …

Leer Mas
Conoce

Padre diseña realidad virtual para su hija con problemas de aprendizaje

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 17, 2018
en :  Conoce, Lo Mejor, Niños
1,104

Información de BBC.COM Imogen tiene 8 años y es una niña “demasiado” extrovertida. Padece síndrome de Williams, un trastorno conocido como “lo opuesto al autismo”. El síndrome de Williams, considerado una enfermedad rara porque afecta a menos de 5 personas por cada 10.000, se plasma en excesiva sociabilidad pero también en dificultades de aprendizaje. Por suerte para ella, su padre, Craig …

Leer Mas
Conoce

AAP anuncia nuevas guías para el consumo de contenido mediático por parte de los chicos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2018
en :  Conoce, Educación, Niños
4,732

Por medio de la AAP, pediatras insisten en que los padres deben limitar el uso de contenido mediático por parte de los chicos (no más de una hora por día para preescolares), y para ayudarlos ofrecen una nueva...

Leer Mas
Bebés

Ruido blanco para calmar y dormir al bebé

Por Revista Pediatría y Familia
julio 26, 2018
en :  Bebés
2,665

No hay padre o madre que no se haya desesperado cuando el bebé llora sin parar y no parece que vaya a encontrar la forma de conseguir calmarlo. La desesperación aumenta cuando el llanto es en la noche y al día siguiente tenemos que madrugar para ir a trabajar. Las posibles soluciones no funcionan como fórmulas matemáticas, ya que depende …

Leer Mas
Niños

Trenton McKinley, el niño que regresa a la vida antes de ser desconectado

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 11, 2018
en :  Niños
957

Trenton McKinley, es el niño de 13 años, que el pasado mes de marzo sufrió un grave trauma cerebral, ocasionado por un accidente que le provocó fracturas de cráneo tras haber sido impactado por un remolque. Tras el accidente el niño fue sometido a tres cirugías de craneotomía y sufrió de insuficiencia renal y un paro cardíaco. Luego de las …

Leer Mas
Familia

Los 10 puntos en común que tienen los padres de hijos exitosos

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 10, 2017
en :  Familia, Niños
2,929

¿Cómo conseguir la clave del éxito con los hijos? ¿Podemos incidir en su futuro con la manera de educar? Lo cierto es que sí, que existen determinadas pautas que se repiten en los casos de padres que han conseguido que sus hijos consigan sus objetivos. Distintos puntos que hacen que la carrera de los más pequeños de la casa tenga …

Leer Mas
Educación

Conoce las múltiples inteligencias de los niños y motiva a tu hijo a fortalecer la suya

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 10, 2017
en :  Educación, Niños
3,785

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] “”””L a inteligencia es la capacidad desarrollable y no sólo se reduce a lo académico sino que es una combinación de todas las inteligencias. Ser hábil en el deporte o en las relaciones humanas implica unas capacidades que, por desgracia, no están seriamente contempladas en los programas de formación académica. Para definir …

Leer Mas
1234Página 3 de 4

Artes

  • Cuando un niño con alergias entra en contacto con alguna de estas sustancias (ya sea al tocarlas, inhalarlas, comerlas o si se las inyectan), su organismo las detecta como un invasor peligroso. Descubre más en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️ #Alergias
    by pediatriayfamilia 9 horas ago
    Cuando un niño con alergias entra en contacto con alguna de estas sustancias (ya sea al tocarlas, inhalarlas, comerlas o si se las inyectan), su organismo las detecta como un invasor peligroso. Descubre más en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #Alergias 
  • Te recomendamos estar muy pendiente de los cambios de ánimo que puede tener tu pequeño y si notas algo inusual, llévalo de inmediato al médico. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️ #Tiroides
    by pediatriayfamilia 14 horas ago
    Te recomendamos estar muy pendiente de los cambios de ánimo que puede tener tu pequeño y si notas algo inusual, llévalo de inmediato al médico. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #Tiroides 
  • #MSPPediatría | Un tratamiento con penicilina regular y asequible redujo significativamente el riesgo de progresión de la cardiopatía reumática subyacente en niños y adolescentes, según un nuevo estudio publicado en el
    by pediatriayfamilia 20 horas ago
     #MSPPediatr ía | Un tratamiento con penicilina regular y asequible redujo significativamente el riesgo de progresión de la cardiopatía reumática subyacente en niños y adolescentes, según un nuevo estudio publicado en el 'New England Journal of Medicine'. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #Penicilina 
  • Aunque la mayoría de los bebés puede oír normalmente, entre uno y tres de cada 1,000 bebés nacen con cierto grado de pérdida de audición. Sin una evaluación auditiva para recién nacidos, es difícil detectar pérdidas de audición en los primeros meses y años de la vida del bebé. Más detalles: en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️ #audición #bebés
    by pediatriayfamilia 1 día ago
    Aunque la mayoría de los bebés puede oír normalmente, entre uno y tres de cada 1,000 bebés nacen con cierto grado de pérdida de audición. Sin una evaluación auditiva para recién nacidos, es difícil detectar pérdidas de audición en los primeros meses y años de la vida del bebé. Más detalles: en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #audici ón  #beb és
  • No hay mayor alegría que cuando llega un bebé a la familia, sin embargo, muchos de nosotros no sabemos cómo actuar o qué llevarle, ya sea a los padres o al bebé, por eso te damos estos consejos. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️ #Padres #Bebés
    by pediatriayfamilia 2 días ago
    No hay mayor alegría que cuando llega un bebé a la familia, sin embargo, muchos de nosotros no sabemos cómo actuar o qué llevarle, ya sea a los padres o al bebé, por eso te damos estos consejos. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #Padres   #Beb és
  • #MSPPediatría | Lo primero es entender lo que le está sucediendo, apoyar en cómo puede explicar eso que le sucede y considerar si se trata de manifestaciones en la adolescencia, ya que de ser así la carga emocional se exacerba. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️ #SaludMental
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #MSPPediatr ía | Lo primero es entender lo que le está sucediendo, apoyar en cómo puede explicar eso que le sucede y considerar si se trata de manifestaciones en la adolescencia, ya que de ser así la carga emocional se exacerba. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #SaludMental 
  • Una boca libre de caries en la infancia está directamente relacionada con una boca sana en la edad adulta. Puesto que si existe una infección en los dientes de leche, los dientes permanentes que se encuentran justo debajo se pueden ver afectados también. Descubre más en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️ #saludoral #dientes
    by pediatriayfamilia 2 días ago
    Una boca libre de caries en la infancia está directamente relacionada con una boca sana en la edad adulta. Puesto que si existe una infección en los dientes de leche, los dientes permanentes que se encuentran justo debajo se pueden ver afectados también. Descubre más en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #saludoral   #dientes 
  • Aunque comerse las uñas no es un hábito exclusivo de los niños, sí se genera en la infancia. Puede tratarse de una inocente costumbre desarrollado para calmar la ansiedad o los nervios, pero que puede tener complicaciones con el paso del tiempo. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️ #Uñas #Niños
    by pediatriayfamilia 3 días ago
    Aunque comerse las uñas no es un hábito exclusivo de los niños, sí se genera en la infancia. Puede tratarse de una inocente costumbre desarrollado para calmar la ansiedad o los nervios, pero que puede tener complicaciones con el paso del tiempo. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #U ñas  #Ni ños
  • #MSPPediatría | El panel asesor de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aconsejó el uso de la tercera dosis de refuerzo contra el COVID-19, de la farmacéutica Pfizer y BioNTech en niños de entre 5 a 11 años. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 3 días ago
     #MSPPediatr ía | El panel asesor de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aconsejó el uso de la tercera dosis de refuerzo contra el COVID-19, de la farmacéutica Pfizer y BioNTech en niños de entre 5 a 11 años. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Algunos padres manifiestan preocupación cuando descubren que la cabeza de su bebé cambia su apariencia. Poco a poco, la cabecita suave se convierte en un área recubierta de un sarpullido, aparentemente caspa. Más en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️ #Piel #Caspa
    by pediatriayfamilia 3 días ago
    Algunos padres manifiestan preocupación cuando descubren que la cabeza de su bebé cambia su apariencia. Poco a poco, la cabecita suave se convierte en un área recubierta de un sarpullido, aparentemente caspa. Más en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #Piel   #Caspa 
  • Todos hemos notado que los bebés y los niños muy pequeños se quitan las medias, evitan usar zapatos por largo tiempo y prefieren andar, con sus pequeños pies al aire libre por toda la casa. Y cuesta creerlo pero “los niños que caminan descalzos son más felices e inteligentes”, así lo comprobó un estudio. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
    Todos hemos notado que los bebés y los niños muy pequeños se quitan las medias, evitan usar zapatos por largo tiempo y prefieren andar, con sus pequeños pies al aire libre por toda la casa. Y cuesta creerlo pero “los niños que caminan descalzos son más felices e inteligentes”, así lo comprobó un estudio. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | La administración de vacunas contra el COVID-19 no guarda relación alguna con el surgimiento de cientos de casos de hepatitis aguda en menores en infecciones que ya han ocasionado 5 muertes en el planeta, aseguró el presidente de la Asociación de Pediatras de Puerto Rico. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
     #MSPPediatr ía | La administración de vacunas contra el COVID-19 no guarda relación alguna con el surgimiento de cientos de casos de hepatitis aguda en menores en infecciones que ya han ocasionado 5 muertes en el planeta, aseguró el presidente de la Asociación de Pediatras de Puerto Rico. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • En la actualidad, los pediatras y otros especialistas en salud infantil afirman que gran parte de los problemas de salud provienen del estilo de vida del individuo y sus familias. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
    En la actualidad, los pediatras y otros especialistas en salud infantil afirman que gran parte de los problemas de salud provienen del estilo de vida del individuo y sus familias. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Crear un vínculo afectivo es un proceso gradual, que no sucede en minutos o en un par de horas. Es cierto que algunos padres sienten un apego al bebé inmediato, mientras que otros requieren de días o de un par de semanas para forjarlo; sea cual sea el caso, los neonatos están preparados para apegarse de inmediato. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
    Crear un vínculo afectivo es un proceso gradual, que no sucede en minutos o en un par de horas. Es cierto que algunos padres sienten un apego al bebé inmediato, mientras que otros requieren de días o de un par de semanas para forjarlo; sea cual sea el caso, los neonatos están preparados para apegarse de inmediato. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Esta decisión se da después de la solicitud de la farmacéutica, evidenciando que la tercera dosis de la vacuna aumenta los anticuerpos que combaten Ómicron 36 veces en este grupo de edad. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
     #MSPPediatr ía | Esta decisión se da después de la solicitud de la farmacéutica, evidenciando que la tercera dosis de la vacuna aumenta los anticuerpos que combaten Ómicron 36 veces en este grupo de edad. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • El calostro proporciona todos los nutrientes y líquidos que el recién nacido necesita en los primeros días, así como muchas sustancias para proteger al bebé contra las infecciones. Su color y espesor se deben al hecho de que es más alto en estos factores de protección. Descubre más en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
    El calostro proporciona todos los nutrientes y líquidos que el recién nacido necesita en los primeros días, así como muchas sustancias para proteger al bebé contra las infecciones. Su color y espesor se deben al hecho de que es más alto en estos factores de protección. Descubre más en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Una vez que llega un nuevo integrante a la familia, es normal sentir nervios y aunque no hay una fórmula mágica para criar a tus hijos y es una tarea complicada, si lo puedes hacer de la mejor manera, desde el amor para criar a niños respetuosos y sanos emocionalmente, por eso te invitamos a conocer estos consejos. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️ #Crianza
    by pediatriayfamilia 6 días ago
    Una vez que llega un nuevo integrante a la familia, es normal sentir nervios y aunque no hay una fórmula mágica para criar a tus hijos y es una tarea complicada, si lo puedes hacer de la mejor manera, desde el amor para criar a niños respetuosos y sanos emocionalmente, por eso te invitamos a conocer estos consejos. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #Crianza 
  • #MSPPediatría | La doctora Marilyn Ríos, cardióloga especializada, indicó, durante entrevista exclusiva con la Revista de Medicina y Salud Pública, que si bien el colesterol es necesario para el cuerpo y este lo va a producir, cuando se produce en exceso se desarrolla la hipercolesterolemia. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 6 días ago
     #MSPPediatr ía | La doctora Marilyn Ríos, cardióloga especializada, indicó, durante entrevista exclusiva con la Revista de Medicina y Salud Pública, que si bien el colesterol es necesario para el cuerpo y este lo va a producir, cuando se produce en exceso se desarrolla la hipercolesterolemia. Conoce más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Jugar es una actitud vital que no tiene edad. Más allá de los juegos y las actividades, es una manera concreta y positiva de abordar la vida. El instinto del juego forma parte de la humanidad, nos define como personas y como comunidad. Descubre más en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 6 días ago
    Jugar es una actitud vital que no tiene edad. Más allá de los juegos y las actividades, es una manera concreta y positiva de abordar la vida. El instinto del juego forma parte de la humanidad, nos define como personas y como comunidad. Descubre más en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • La disciplina con amor incluye mantener la calma a la hora de hablarle, de lo contrario, todos, incluidos niños y padres, entrarán en una lucha de poder. Los más pequeños recurren a todo tipo de rabieta para llamar la atención de quienes lo rodean. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️ #Rabieta
    by pediatriayfamilia 7 días ago
    La disciplina con amor incluye mantener la calma a la hora de hablarle, de lo contrario, todos, incluidos niños y padres, entrarán en una lucha de poder. Los más pequeños recurren a todo tipo de rabieta para llamar la atención de quienes lo rodean. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️  #Rabieta 

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Alergias en niños: qué son, cuáles son sus causas y cómo evitarlas

Las razones para hacerle a su bebé una evaluación auditiva

Las razones para hacerle a su bebé una evaluación auditiva

Hábitos saludables para que tu hijo tenga una sonrisa sana

¿Por qué mi bebé tiene la piel como escamas?

Destacados

  • mayo 22, 2022

    Hábitos saludables para que tu hijo tenga una sonrisa sana

  • mayo 21, 2022

    ¿Por qué mi bebé tiene la piel como escamas?

  • mayo 24, 2022

    Alergias en niños: qué son, cuáles son sus causas y cómo evitarlas

  • mayo 20, 2022

    Tres hábitos saludables que los niños deben aprender

  • mayo 23, 2022

    Las razones para hacerle a su bebé una evaluación auditiva

  • mayo 19, 2022

    Calostro: la primera comida de tu bebé

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Cinco claves para manejar las rabietas de los niños de 2 a 6 años

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia