¿Cómo corregir el estrabismo en los niños?
En algunos casos, los niños nacen con estrabismo, de hecho, algunos bebés evidencian un ligero nivel de desviación que tiende a corregirse por sí mismo entre los 6 o 7 meses de edad
En algunos casos, los niños nacen con estrabismo, de hecho, algunos bebés evidencian un ligero nivel de desviación que tiende a corregirse por sí mismo entre los 6 o 7 meses de edad
De lo que no cabe duda es que los bebés prematuros son más susceptibles a adquirir infecciones en los hospitales, teniendo en cuenta que su estadía en los centros médicos es más extensa.
Durante los últimos años ha aumentado la cantidad de embarazos múltiples debido a las técnicas de fertilidad que se han ido incorporando, la genética, la edad de la madre, entre otros factores.
Los niños necesitan, tarde o temprano, practicar algún deporte. A partir de los seis o siete años de edad, los niños ya tienen suficientemente desarrollado el aparato psicomotor y están preparados para elegir el deporte que más les apasione para empezar a practicarlo. No existe un deporte para cada edad, depende en gran medida de las capacidades y habilidades de …
En tiempos de pandemia, se deben tomar más encuenta a las enfermedades que afectan las vías respiratorias. Este tipo de virus son de fácil transmisión entre las personas y pueden generar síntomas similares entre sí, dificultando así su diferenciación.
La hipoglucemia es el trastorno metabólico que se presenta con mayor frecuencia en los niños. Es considerado una urgencia médica por las complicaciones que se pueden presentar si no recibe el tratamiento adecuado y efectivo.
La toxoplasmosis puede significar graves complicaciones para aquellas personas que tengan un sistema inmunitario débil.
Es conocido como el principal conjunto de secuelas de la hipoxia (disminución del aporte de oxígeno en la sangre), responsable de diferentes lesiones fetales neurológicas o fallas orgánicas multisistémicas de gravedad.
Se manifiesta como la inquietud de las piernas a la hora de dormir, y la necesidad de mantener en movimiento los miembros inferiores cuando se encuentran en reposo.
Se producen por diferentes causas, por lo que es realmente complicado evitarlos, pero sí podemos reducir el riesgo de que ourra siguiendo todas las recomendaciones de los especialistas desde el primer trimestre del embarazo.