Los padres pierden hasta 700 horas de sueño en el primer año de vida de sus hijos
El pediatra Manuel Sampedro ha apuntado que los padres pierden entre 400 y 700 horas de sueño durante el primer año de vida de sus hijos.
El pediatra Manuel Sampedro ha apuntado que los padres pierden entre 400 y 700 horas de sueño durante el primer año de vida de sus hijos.
La Academia Americana de Pediatría ha publicado un documento sobre las estrategias públicas para reducir el consumo de bebidas azucaradas en niños y adolescentes. En Estados Unidos, este consumo supone la principal fuente de ingesta de azúcares añadidos en esta etapa de la vida, con efectos negativos sobre la salud (en especial obesidad, sobre todo en estratos socieconómicos más desfavorecidos). …
El pediatra ya tiene una relación de confianza a largo plazo con los pacientes y las familias que pueden ayudar a proporcionar un ambiente libre de estigma seguro para el cuidado. ITASCA, IL— Uno de cada cinco niños sufre un trastorno mental que podría poner en peligro su salud durante la edad adulta, pero pocos reciben los servicios que necesitan …
Hablar al dormir es generalmente un problema recurrente en los niños.
Cuanto más pesa un bebé al nacer mayor es el riesgo de sufrir una alergia alimentaria o eccema, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Investigación Robinson de la Universidad de Adelaida (Australia). A esta conclusión han llegado tras examinar más de 15.000 estudios, en los que los expertos identificaron 42 que …
Pediatras estadounidenses y españoles han pedido que las instalaciones deportivas cuenten con desfibriladores externos automáticos y que se realicen electrocardiogramas a los niños antes de la práctica de deporte. Los médicos aseguran que de ese modo se podrían identificar problemas cardio respiratorios en los menores y ayudaría a prevenir casos de muerte súbita, como la del joven de 13 años …
En la actualidad se estima que más de un millón de personas en Estados Unidos sufren de enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa. El 25% de estos casos ocurren en la población pediátrica. El diagnóstico de este tipo de condición suele ocurrir con más frecuencia en la adolescencia y temprana adultez. Sin embargo, en los últimos años, se ha notado un incremento en los diagnósticos de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
Un estudio reciente halla una asociación entre la enfermedad cardíaca congénita y trastornos del espectro autista, con los resultados que podrían ser útiles para los padres de asesoramiento. El estudio, “Enfermedad cardíaca congénita y autismo: un estudio de casos y controles”, Publicado en línea el 10 de octubre en American Academy of pediatrics, encontró que los niños con cardiopatía congénita …
Alrededor de mil cien millones de niñas forman parte de una gran y vibrante generación mundial preparada para asumir el futuro. “Debemos defender y respetar la igualdad de derechos de las niñas, así como su voz e influencia, en nuestras familias, comunidades y naciones. Las niñas pueden ser poderosos agentes de cambio, y nada debe impedir que participen plenamente en …
A los niños se les debe enseñar que los problemas se resuelven con inteligencia, no con violencia. Educa a través del ejemplo, evita las discusiones. Más información aquí.