lunes , 7 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Adolescentes (Página 22)

Buscar resultados por: Adolescentes

Bebés

Los padres pierden hasta 700 horas de sueño en el primer año de vida de sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, de 1 a 2 años, Familia, Mamá, Niños, Papá
1,975

El pediatra Manuel Sampedro ha apuntado que los padres pierden entre 400 y 700 horas de sueño durante el primer año de vida de sus hijos.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Recomendación de la AAP sobre las estrategias públicas en pro de reducir el consumo de bebidas azucaradas en niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 28, 2019
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Consejos de Mi Pediatra
1,701

La Academia Americana de Pediatría ha publicado un documento sobre las estrategias públicas para reducir el consumo de bebidas azucaradas en niños y adolescentes. En Estados Unidos, este consumo supone la principal fuente de ingesta de azúcares añadidos en esta etapa de la vida, con efectos negativos sobre la salud (en especial obesidad, sobre todo en estratos socieconómicos más desfavorecidos). …

Leer Mas
Conoce

La AAP brinda orientación para ayudar a los niños con problemas de salud mental

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 24, 2019
en :  Conoce, Lo Mejor, Niños
1,588

El pediatra ya tiene una relación de confianza a largo plazo con los pacientes y las familias que pueden ayudar a proporcionar un ambiente libre de estigma seguro para el cuidado. ITASCA, IL— Uno de cada cinco niños sufre un trastorno mental que podría poner en peligro su salud durante la edad adulta, pero pocos reciben los servicios que necesitan …

Leer Mas
Conoce

¿Por qué los niños hablan al dormir?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 22, 2019
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Lo Mejor, Niños
5,212

Hablar al dormir es generalmente un problema recurrente en los niños.

Leer Mas
Bebés

A mayor peso del bebé al nacer, mayor es el riesgo de sufrir alergias alimentarias

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 18, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses
1,270

Cuanto más pesa un bebé al nacer mayor es el riesgo de sufrir una alergia alimentaria o eccema, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Investigación Robinson de la Universidad de Adelaida (Australia). A esta conclusión han llegado tras examinar más de 15.000 estudios, en los que los expertos identificaron 42 que …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Pediatras recomiendan realizar electros a niños que empiecen un deporte

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 17, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra, Niños
1,818

Pediatras estadounidenses y españoles han pedido que las instalaciones deportivas cuenten con desfibriladores externos automáticos y que se realicen electrocardiogramas a los niños antes de la práctica de deporte. Los médicos aseguran que de ese modo se podrían identificar problemas cardio respiratorios en los menores y ayudaría a prevenir casos de muerte súbita, como la del joven de 13 años …

Leer Mas
Crohn y Colitis

Avances en el manejo de la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 13, 2019
en :  Crohn y Colitis
3,501

En la actualidad se estima que más de un millón de personas en Estados Unidos sufren de enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa. El 25% de estos casos ocurren en la población pediátrica. El diagnóstico de este tipo de condición suele ocurrir con más frecuencia en la adolescencia y temprana adultez. Sin embargo, en los últimos años, se ha notado un incremento en los diagnósticos de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)

Leer Mas
Conoce

Relación entre la enfermedad cardíaca y trastornos del espectro autista

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2019
en :  Conoce
2,267

Un estudio reciente halla una asociación entre la enfermedad cardíaca congénita y trastornos del espectro autista, con los resultados que podrían ser útiles para los padres de asesoramiento.  El estudio, “Enfermedad cardíaca congénita y autismo: un estudio de casos y controles”, Publicado en línea el 10 de octubre en American Academy of pediatrics, encontró que los niños con cardiopatía congénita …

Leer Mas
Días mundiales

Día Internacional de la niña

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 11, 2019
en :  Días mundiales
1,251

Alrededor de mil cien millones de niñas forman parte de una gran y vibrante generación mundial preparada para asumir el futuro. “Debemos defender y respetar la igualdad de derechos de las niñas, así como su voz e influencia, en nuestras familias, comunidades y naciones. Las niñas pueden ser poderosos agentes de cambio, y nada debe impedir que participen plenamente en …

Leer Mas
Artículo original

La importancia de no discutir delante de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2019
en :  Artículo original, Familia, Niños
12,444

A los niños se les debe enseñar que los problemas se resuelven con inteligencia, no con violencia. Educa a través del ejemplo, evita las discusiones. Más información aquí.

Leer Mas
1...212223...32Página 22 de 32

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia