lunes , 7 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Adolescentes (Página 23)

Buscar resultados por: Adolescentes

Artículo original

Las pantallas generan serias complicaciones en el desarrollo cerebral de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2019
en :  Artículo original, Niños
7,670

El cerebro del ser humano tiene una corteza prefrontal que se encarga de la concentración, de la voluntad y del control de los impulsos. El cerebro humano tiene la capacidad superior en la parte delantera del cerebro. Estas funciones son las que nos diferencian de los animales y nos permiten actuar con mayor raciocinio. El deseo y anhelo de la …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Nuevo método para valorar mejor el crecimiento infantil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 9, 2019
en :  Crecimiento y desarrollo
2,233

La valoración del crecimiento y estado nutricional de los niños es una de las principales responsabilidades de los pediatras de Atención Primaria, y se lleva a cabo de manera sistemática.

Leer Mas
Pediatras promueven la cultura de prevención para disminuir las patologías infantiles
Consejos de Mi Pediatra

Pediatras promueven la cultura de prevención para disminuir las patologías infantiles

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra
1,505

Destacando los logros bajo su presidencia en la Asociación de Médicos Pediatras de la Región Oeste (AMPRO); la Dra. Sylvia Arce Cardona, dirigió la trigésima séptima Convención que se ha llevado a cabo desde el sábado 31 de agosto hasta el 2 de septiembre en el Mayagüez Resort & Casino. “Prácticamente en el último año se ha estado trabajando mucho …

Leer Mas
Losninosnosoncapacesdeleerlahoraenlosrelojesanalogicos
Niños

Los niños no saben leer la hora en los relojes analógicos

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 29, 2019
en :  Niños
2,433

Guía Infantil | Lidia Nieto Hay cosas que nunca dejarán de sorprenderme, como la última noticia que he leído estos días procedente de Reino Unido: ‘Las escuelas están retirando los relojes analógicos de las salas de examen ya que los adolescentes no pueden decir la hora’. No le di mucha importancia, hasta que un día estaba en la peluquería, pregunté …

Leer Mas
Conoce sobre la colitis ulcerativa en los niños
Artículo original

Conoce sobre la colitis ulcerativa en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 21, 2019
en :  Artículo original, Niños
6,513

Dentro de las enfermedades que afectan el tracto digestivo de los niños, una de las más frecuentes es la colitis ulcerativa, una anomalía que afecta el colon y que requiere de un tratamiento personalizado. Conoce información proporcionada por un especialista aquí.

Leer Mas
Cuánto dinero deben darles los padres a sus hijos (y cómo enseñarles a administrarlo)
Familia

Cuánto dinero deben darles los padres a sus hijos y cómo enseñarles a administrarlo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 18, 2019
en :  Familia, Niños
1,327

Si algunos padres son un desastre con el manejo de sus recursos financieros, imagina lo difícil que es para un niño. Investigaciones recientes apuntan a que la entrega de un dinero semanal o mensual a los hijos, que en muchos países se le llama una mesada, es una buena forma de enseñarles a administrar las finanzas y ahorrar. Pero la clave …

Leer Mas
Cuánto ejercicio deberían hacer los niños al día (y lo que recomienda uno de los países donde están más en forma)
Niños

¿Cuánto ejercicio deberían hacer los niños al día?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 17, 2019
en :  Niños
2,544

El sedentarismo infantil es una realidad que se agrava con el paso de los años. Esa inactividad que se produce por el tipo de vida a la que están expuestos los menores de 17 años se refleja en las alarmantes estadísticas sobre obesidad que se vienen registrando en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, este es uno …

Leer Mas
Qué es la enfermedad meningocócica y cómo afecta a nuestros niños
Consejos de Mi Pediatra

Qué es la enfermedad meningocócica y cómo afecta a nuestros niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 17, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra, Niños
2,369

Por: Inés O. Esquilín Rivera | Infectóloga Pediátrica, catedrática de la Escuela de Medicina Universidad de Puerto Rico y el Recinto de Ciencias Médicas La enfermedad meningocócica es la manifestación clínica de la infección por la bacteria Neisseria meningitides (meningococo). Esta es la principal causa de meningitis bacteriana en niños de 2 a 18 años de edad en los Estados Unidos. …

Leer Mas
Por qué debemos enseñar a los niños a cocinar en casa y a comer en familia
Familia

Por qué debemos enseñar a los niños a cocinar en casa y a comer en familia

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 11, 2019
en :  Familia, Niños
2,324

La cultura mediterránea tiene en la cocina y en el acto de cocinar uno de sus pilares más importantes. Lamentablemente, la falta de tiempo en la ajetreada vida de los adultos constituye una de las dificultades que más están influenciando el negativo cambio en los hábitos alimentarios en España. Sin embargo, cocinar en casa y comer en familia son tradiciones que no …

Leer Mas
5 beneficios que la poesías aporta a los niños
Educación

Ejercicios para estimular la inteligencia de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 6, 2019
en :  Educación, Niños
2,558

Más que del coeficiente intelectual, la inteligencia de los niños o de los adolescentes, depende del cultivo y acierto que propiciemos en ellos los padres y profesores. Los genios, los sabios, los cultos y las mentes brillantes, las que resuelven problemas de la humanidad y la hacen progresar, son aquellas que habiendo nacido con un coeficiente normal, su inteligencia sí ha tenido una ejercitación …

Leer Mas
1...222324...32Página 23 de 32

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia