lunes , 21 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Alimentos (Página 16)

Buscar resultados por: Alimentos

Bebés

Giardasis: una epidemia escolar

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 20, 2021
en :  Bebés, Niños
2,305

La giardasis es un trastorno provocado por el parásito Giardia lamblia, que se encuentra en el suelo, el agua contaminada y los alimentos. Como los factores ambientales propagan esta infección fácilmente, los focos de infección más comunes de giardasis son los jardines infantiles y escuelas. Para la medicina, este trastorno parasitario se considera una enfermedad silenciosa porque puede no presentar …

Leer Mas
La forma de ser del niño según su forma de jugar
Actividades

La importancia de jugar con los 5 sentidos

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 18, 2021
en :  Actividades, Consejos de Mi Pediatra, Crecimiento y desarrollo
1,948

Nuestros pequeños exploradores aprenden a través de los cinco sentidos, estableciendo de manera intuitiva un juego primario y natural con todo lo que les rodea. Jugar y disfrutar de los 5 sentidos En casa o al aire libre, sus sentidos están siempre a punto y sus ganas de jugar, también. Te proponemos varios juegos en los que la vista, el oído, el gusto, el tacto y …

Leer Mas
Bebés

Cinco tips para potenciar el desarrollo cerebral del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 15, 2021
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
3,009

El desarrollo cerebral del bebé es la fase más importante durante el crecimiento. Además, resulta ser un proceso cautivador -de manera especial para los padres primerizos- pues es una etapa en la que se descubre que el bebé es una personita con sus propios gustos, comportamientos y reacciones ante el mundo que lo rodea.

Leer Mas
Este método, el cual es conocido como páncreas artificial o circuito cerrado, funciona mediante un control de la diabetes que funciona todo en uno.
Niños

Páncreas artificial logra controlar eficazmente la diabetes en pacientes pediátricos

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 12, 2021
en :  Niños
1,590

Investigadores clínicos en Estados Unidos descubrieron la eficacia de un páncreas artificial para monitorear y regular los niveles de glucosa en sangre de los niños de seis años de edad y que padecen diabetes tipo 1.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Guía para el consumo de carne en bebés y niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 19, 2021
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Consejos de Mi Pediatra
8,648

«La carne es un elemento muy importante en la dieta infantil por su alto contenido en hierro, puesto que evita que padezcan anemia de modo que su crecimiento sea fuerte y saludable. Además, contiene zinc, fósforo y vitaminas del grupo B, muy necesarias en estas primeras fases de desarrollo», destacó Concha Sánchez Pina. Desde la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria …

Leer Mas
Artículo original

Los expertos hablan: ¿Es la melatonina segura para ayudar a que los niños concilien el sueño?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 24, 2021
en :  Artículo original, Crecimiento y desarrollo, Lo Mejor
2,906

La melatonina es una popular ayuda para dormir de venta libre, promocionada como una forma natural para que los adultos se duerman y utilizada por millones de personas en todo el mundo. Entonces, ¿por qué no sería bueno para los niños también? “La gente piensa que la melatonina es una hierba o un suplemento, pero es una hormona”, dijo la Dra. Cora Collette Breuner, profesora …

Leer Mas
Las ventajas y los trucos para comer en familia
Alimentación Infantil

Datos para tener una alimentación saludable en casa

Por Revista Pediatría y Familia
junio 18, 2021
en :  Alimentación Infantil, Conoce
1,522

Alimentarse en forma saludable significa comer una variedad de alimentos para que su hijo reciba los nutrientes (como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales) que necesita para un crecimiento normal. Si su hijo come una gran variedad de alimentos básicos en forma regular, estará bien nutrido. ¿Por qué mi niño no come sus comidas? Los niños pequeños rechazan los alimentos por diversas razones: desinterés, preferencia …

Leer Mas
Uncategorized

La leche materna de mujeres infectadas y vacunadas contiene anticuerpos frente al Covid-19

Por Revista Pediatría y Familia
junio 15, 2021
en :  Uncategorized
1,406

Dos estudios liderados por el CSIC y el Servicio de Pediatría del Hospital Clínico de València determinan el impacto de la infección por SARS-CoV-2 en la lactancia materna Dos estudios liderados por investigadoras del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico de València, han determinado el impacto que la …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Hallan alteraciones en el cerebro de los niños obesos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 15, 2021
en :  Alimentación Infantil
2,279

La obesidad se vincula, de forma general, a los malos hábitos alimentarios y a la disponibilidad de alimentos altamente calóricos y agradables al paladar, pero un estudio publicado en Cerebral Cortex y liderado por investigadores de la Unidad de Investigación en Resonancia Magnética del Servicio de Radiología del Hospital del Mar y del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

La mayoría de los niños con alergia a los frutos secos la seguirá teniendo en la edad adulta

Por Revista Pediatría y Familia
junio 11, 2021
en :  Consejos de Mi Pediatra
1,669

Constituyen la segunda causa de alergia a alimentos de origen vegetal tanto en la infancia como en la edad adulta y la principal causa de mortalidad por anafilaxia durante la adolescencia. La mayoría de los niños con alergia a los frutos secos la seguirá teniendo en la edad adulta, según se puso de manifiesto en XLV Congreso que la Sociedad Española …

Leer Mas
1...151617...44Página 16 de 44

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia