martes , 22 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Alimentos (Página 20)

Buscar resultados por: Alimentos

Los suplementos alimenticios que son ricos en vitamina D ayudan a la absorción del calcio, produciendo en su cuerpo los pilares fundamentales que necesita para producir y mantener los huesos fuertes.
Alimentación Infantil

El consumo de lácteos, importante para el crecimiento y desarrollo de los huesos de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 27, 2020
en :  Alimentación Infantil, Crecimiento y desarrollo, Niños
2,878

Uno de los alimentos más importantes para incluir en la dieta alimenticia de los niños es la leche y sus derivados. Por esta razón queremos que en Pediatría y Familia conozcas

Leer Mas
Alimentación en los niños de 2 años
Alimentación Infantil

Alimentación en los niños de 2 años

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 25, 2020
en :  Alimentación Infantil, Artículo original, de 1 a 2 años, Niños
10,020

Es importante que durante la etapa de crecimiento y desarrollo incrementes algunas porciones en la comida de tu hijo e incluyas proteínas. Te contamos más sobre el proceso de alimentación en esta etapa.

Leer Mas
Úlceras y llagas en la boca del niño
Niños

Úlceras y llagas en la boca del niño

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 24, 2020
en :  Niños
5,487

Las úlceras o llagas aparecen durante la infancia por muchas causas, aunque la más frecuente es la infección vírica

Leer Mas
Niños

Trucos de padres pediatras para cuidar a sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 24, 2020
en :  Niños
2,585

Además de sus amplios conocimientos en salud tienen remedios muy prácticos a la hora de cuidar a los peques. ¡Toma nota!

Leer Mas
Niños

Tipos de asma infantil

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 23, 2020
en :  Niños
2,386

De la misma manera que ocurre con otras enfermedades, no hay solo un tipo de asma. Dependiendo del desencadenante, el cómo y cuándo ocurre la crisis de asma, el tratamiento del mismo puede variar

Leer Mas
Bebés

Vitamina D clave para el adecuado desarrollo de los huesos

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 23, 2020
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, Familia, Niños
1,128

La vitamina D es fundamental para el adecuado desarrollo óseo de los niños y para su correcto crecimiento

Leer Mas
Alimentación Infantil

Cómo afectan los dulces a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 21, 2020
en :  Alimentación Infantil, Familia, Niños
2,748

Son tantos los dulces que protagonizan esas fiestas, que te preguntas qué tan dañinas pueden ser las golosinas para tus hijos

Leer Mas
Bebés

12 estrategias para calmar al bebé con cólicos

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 19, 2020
en :  Bebés, Niños
3,657

Si tu bebé no tiene ningún problema médico y realmente se trata de cólico, prueba las estrategias que te sugerimos a continuación para calmar su llanto.

Leer Mas
Bebés

Caries en los bebés, por qué aparece

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 14, 2020
en :  Bebés, Familia, Niños
1,312

Algunos padres creen que la caries es un tema de herencia, pero esto es una falsa creencia, pues las caries suelen aparecer como consecuencia de una enfermedad infecciosa

Leer Mas
Bebés

Vómito en los niños, por qué se presenta y cómo actuar

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 11, 2020
en :  Bebés, Consejos de Mi Pediatra, Niños
2,621

Uno de los temas que más suele angustiar a los padres es la presencia de vómitos, en Pediatría y Familia hablamos sobre las causa más comunes por las que se puede presentar y te contamos como actuar.

Leer Mas
1...192021...44Página 20 de 44

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia