martes , 13 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Asma (Página 13)

Buscar resultados por: Asma

¿Por qué les cuesta a tus hijos irse a dormir?
Bebés

¿Por qué les cuesta a tus hijos irse a dormir?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 1, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 1 a 2 años, Niños
1,585

Un hábito que debes inculcar en tus hijos desde que son pequeños es el de dormir a tiempo, es difícil para ellos porque es la hora en la que se alejan de ti, pero mantener buenas rutinas de sueño le ayudarán en su crecimiento.  Los factores que más intervienen para que no duerman temprano están relacionados con pesadillas, malos hábitos …

Leer Mas
Adolescentes

Los robots de telepresencia: terapéuticos para niños y jóvenes

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2018
en :  Adolescentes, Conoce
1,511

Robots conectados a internet que pueden transmitir audio y video están ayudando cada vez más a los niños enfermos y a las personas mayores a permanecer en contacto con maestros, familiares y amigos, combatiendo el flagelo del aislamiento y la soledad. Zoe Johnson, de 16 años, no ha ido a la escuela desde que tenía 12 años. En 2014 fue …

Leer Mas
Adolescentes

Leucemia, el cáncer que ataca a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 30, 2018
en :  Adolescentes, Bebés, Lo Mejor, Niños
2,682

La mayor ilusión de los padres con sus hijos es verlos crecer sanos y felices. Sin embargo, existen ciertas condiciones que atacan en silencio y sin piedad a los más pequeños de la casa. La más conocida es la leucemia, el tipo de cáncer más común en niños. Según estadísticas, esta es una de las primeras causas de muerte infantil …

Leer Mas
Lo Mejor

La epidemia moderna: niños sedentarios

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 25, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
2,224

Cada generación cambia el estilo de vida que la recibe. Por eso, abuelos y padres comparan sus épocas con las de sus hijos y nietos. Aunque todavía se mantienen muchas costumbres, una dificultad de nuestro tiempo es el poco tiempo libre del que disponen nuestros pequeños y sus padres. En consecuencia, se elevó el número de niños sedentarios o con …

Leer Mas
Niños

5 formas de lograr que tu hijo sea activo

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 28, 2018
en :  Niños
1,996

1. Niños de corral Puede ser más conveniente empujar a tu hijo en un cochecito (carriola), amarrarlo a la silla del coche o sentarlo en el carrito del supermercado, pero lo estás inmovilizando, un estado que no es natural en los niños de 2 a 4 años. Cuando no estés apurada, deja que tu hijo ande libremente (siempre vigilado, por …

Leer Mas
¿Sabes qué es la Dermatitis Atópica y cómo tratarla?
Dermatitis Atópica

¿Sabes qué es la Dermatitis Atópica y cómo tratarla?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 21, 2018
en :  Dermatitis Atópica
2,549

La dermatitis atópica (DA), también conocida como “eczema”, es una enfermedad inflamatoria de la piel común en los niños. Los niños usualmente desarrollan la dermatitis atópica durante los primeros años de vida.

Leer Mas
Niños

Tos en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 27, 2017
en :  Niños
3,642

José J. López Burrezo, MD Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico, San Jorge Children’s Hospital Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal, Hospital HIMA-San Pablo, Fajardo “”””La tos es un síntoma que preocupa a los padres, y es motivo frecuente de consulta al pediatra o de visita a la sala de emergencia. Es muy común en los niños y generalmente no representa un …

Leer Mas
Educación

Niños que no soportan escuchar la palabra no

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 16, 2017
en :  Educación, Niños
7,071

El Trastorno Oposicional Desafiante lleva a los niños a enfrentarse con sus padres, maestros y familiares. Estos niños son temperamentales, desobedientes, rencorosos o vengativos a un nivel inusualmente alto. Conozca como puedes ayudar a tu hijo con esta conducta aquí.

Leer Mas
Niños

Alergia a la leche: síntomas, tratamientos y alimentos que se deben evitar

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 9, 2017
en :  Niños
9,551

Una verdadera alergia a la proteína de la leche aparece en el primer año de vida, cuando el sistema digestivo del bebé todavía está inmaduro. Síntomas Los síntomas de la alergia a la proteína de la leche aparecen en cualquier momento, entre los primeros minutos y las primeras horas después de que el niño consume un producto lácteo, pero los …

Leer Mas
Bebés

“Intolerancia” a la leche durante la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 19, 2017
en :  Bebés, Niños
3,310

*Por: Redacción Pediatría y Familia Vómitos, diarreas, irritabilidad o llanto excesivo, pobre ganancia de peso y estreñimiento son síntomas frecuentes por las cuales los padres llevan a sus hijos al pediatra durante el primer año de vida.  Es común que estos se atribuyan a problemas con la leche, pero inmediatamente hay que recalcar que la causa más frecuente es alergia …

Leer Mas
1...121314Página 13 de 14

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia