domingo , 13 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Diabetes (Página 6)

Buscar resultados por: Diabetes

Complicaciones

¿Es posible prevenir un aborto natural?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 6, 2021
en :  Complicaciones, Embarazo
12,300

Se producen por diferentes causas, por lo que es realmente complicado evitarlos, pero sí podemos reducir el riesgo de que ourra siguiendo todas las recomendaciones de los especialistas desde el primer trimestre del embarazo.

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Todo lo que debes saber sobre los ejercicios acuáticos en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 3, 2021
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
2,854

La práctica de ejercicios en el agua durante el embarazo resulta ser bastante favorable para la madre, e incluso, permite llevar esta etapa de manera más conveniente.

Leer Mas
Bebés

Todo sobre la reanimación neonatal

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2021
en :  Bebés
5,406

El programa de reanimación neonatal es un curso ofrecido por la Academia Americana de Pediatría para enseñar el cuidado del recién nacido al momento del parto y facilitar el trabajo en equipo para profesionales de la salud que atienden recién nacidos luego del alumbramiento.

Leer Mas
Qué es el estrés tóxico y cómo afecta el desarrollo cerebral de algunos niños y su salud cuando son adultos
Niños

Qué es el estrés tóxico y cómo afecta el desarrollo cerebral de algunos niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 21, 2021
en :  Niños
5,092

El estrés tóxico tiene que ver con aprender a lidiar con las contrariedades de la vida, las cuales forman parte de nuestro desarrollo, pero hay que tener precaución con las respuestas que se adoptan.

Leer Mas
Cuando el niño tiene necesidad constante de orinar
Niños

Cuando el niño tiene necesidad constante de orinar

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2021
en :  Niños
6,336

El cuerpo nos emite señales que nos avisan de una posible enfermedad. Una de esas advertencias puede venir de la orina, por un cambio o en el color o por un volumen urinario alto. ¿Qué ocurre cuando el niño tienen necesidad constante de orinar?¿Qué causas hace que el pequeño haga pis continuamente? ¿Se trata de una enfermedad grave? ¡Damos respuestas a todas estas …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Consumo de alimentos ultraprocesados aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias en niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 18, 2021
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Crecimiento y desarrollo
1,615

Enfermedades como el asma o la bronquitis son cada vez más habituales en los niños. Y según un estudio de la Fundación Española de Nutrición, los niños españoles consumen demasiados alimentos calóricos y apetitosos. Son dos afirmaciones que parecen no tener nada en común, pero en realidad forman parte de una misma ecuación: Un estudio publicado en Anales de Pediatría ha confirmado que existe una asociación directa entre el consumo de …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Los niños deberían comer menos alimentos hipercalóricos

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 17, 2021
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra, Crecimiento y desarrollo
2,113

¿Crees que para un adulto no es sano desayunar o merendar a diario una buena pieza de repostería? Entonces, ¿por qué se lo das a tu hijo? Este podría ser un eslogan de una campaña publicitaria dirigida a los padres con el objetivo de mejorar la alimentación de sus hijos. ¿Quién ha dicho que los niños necesiten más grasas saturadas y trans, azúcares o aditivos en su dieta que un adulto? ¿Es que eso les …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

Por Revista Pediatría y Familia
julio 7, 2021
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Crecimiento y desarrollo
5,607

Por: Lucía Rodríguez Pérez, Técnico Superior en Dietética y Dietista- Nutricionista. Actualmente en el mercado existe una gran variedad de alimentos destinados a los niños. Pero lo cierto es que la mayoría de ellos no son opciones saludables para ofrecer a nuestros pequeños, aunque la industria alimentaria así quiera vendérnoslos. La publicidad de estos alimentos los convierte en sanos y …

Leer Mas
Artículo original

Los expertos hablan: ¿Es la melatonina segura para ayudar a que los niños concilien el sueño?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 24, 2021
en :  Artículo original, Crecimiento y desarrollo, Lo Mejor
2,893

La melatonina es una popular ayuda para dormir de venta libre, promocionada como una forma natural para que los adultos se duerman y utilizada por millones de personas en todo el mundo. Entonces, ¿por qué no sería bueno para los niños también? “La gente piensa que la melatonina es una hierba o un suplemento, pero es una hormona”, dijo la Dra. Cora Collette Breuner, profesora …

Leer Mas
Conoce

Cómo identificar y tratar la hipertensión en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 18, 2021
en :  Conoce
1,704

La prevalencia de la hipertensión pediátrica ha aumentado desde 1988 y, sin embargo, con frecuencia la afección no es diagnosticada ni tratada, de acuerdo con un nuevo informe publicado por la American Academy of Pediatrics (AAP). El informe titulado, “Directrices para la práctica médica para evaluar y controlar la presión arterial alta en los niños y adolescentes” (en inglés) contiene las primeras …

Leer Mas
1...567...14Página 6 de 14

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia