domingo , 6 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Inteligencia (Página 3)

Buscar resultados por: Inteligencia

Bebés

El poder de la leche materna

Por Revista Pediatría y Familia
enero 10, 2022
en :  Bebés, Lactancia
5,823

La leche materna es lo mejor para tu bebé y los beneficios de amamantar van más allá de la nutrición básica. Además contiene todas las vitaminas y nutrientes que tu bebé necesita en los primeros seis meses de vida. La leche materna está llena de sustancias que protegen a tu bebé de una serie de enfermedades. Es por ello que …

Leer Mas
Uncategorized

Inmadurez emocional en niños, un padecimiento frecuente

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2021
en :  Uncategorized
1,837

La inmadurez emocional infantil puede confundir a los padres de familia e incluso a los maestros. Es similar al Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Leer Mas
Uncategorized

¡Al rincón ! Un castigo que no funciona

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 29, 2021
en :  Uncategorized
1,356

Lo hacemos los padres y lo utilizan en muchos colegios cuando el niño no ha tenido un buen comportamiento. Sin embargo, los expertos nos advierten que este tipo de castigo no funciona.

Leer Mas
El método AEIOU para educar a los niños
Familia

El método AEIOU para educar a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2021
en :  Familia, Niños
1,677

La educación de los hijos se está convirtiendo en una tarea cada vez más compleja a nivel familiar y social. Dentro del núcleo familiar son muchos los padres y las madres que provienen de épocas donde la tendencia educativa ha sido un estilo autoritario. Otros provienen de épocas donde la tendencia es la contraria y donde la prioridad ha sido el niño …

Leer Mas
Educación

Agresividad en niños, un tema que merece tu atención

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2021
en :  Educación, Lo Mejor, Niños
9,246

Agresividad en niños. Los niños pequeños todavía están desarrollando sus habilidades lingüísticas, tienen un fuerte deseo de hacerse independientes, y a la vez no poseen aún la capacidad de controlar sus impulsos, por eso son tan susceptibles a reaccionar físicamente. “Un cierto grado de agresiones a través de golpes y mordiscos es completamente normal, porque los niños que tienen alrededor de …

Leer Mas
Conoce

La ciencia desmiente los mitos más comunes sobre los hijos únicos

Por Revista Pediatría y Familia
abril 16, 2021
en :  Conoce
2,009

Los hijos únicos tienen mala fama. Mucha gente piensa que son egoístas, caprichosos y solitarios. Y "mi profesión de psicología, es en parte responsable de la existencia de estos estereotipos negativos".

Leer Mas
Las náuseas en el embarazo reducen el riesgo de cáncer de mama
Embarazo

Las náuseas en el embarazo reducen el riesgo de cáncer de mama

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 29, 2021
en :  Embarazo, Mamá
1,809

Cómo la alimentación puede ayudar a la mujer embarazada aliviar esta molestia. Molestas, incómodas, desagradables… Faltan casi adjetivos para describir la mala sensación que provocan en las embarazadas las náuseas matutinas. Algunas mujeres son afortunadas y no las viven en primera persona, pero otras tenemos que ‘soportarlas’ hasta el cuarto o quinto mes de gestación (están también aquellas que las sufren hasta …

Leer Mas
Grafomotricidad, cómo ayudar a los niños a escribir
Educación

Grafomotricidad, cómo ayudar a los niños a escribir

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 13, 2021
en :  Educación, Niños, Preescolar
24,974

“”””L a manera en la que se parte para enseñar a un niño a escribir es la grafomotricidad, que es un movimiento gráfico que realizamos con la mano al escribir o dibujar. Se trata de aprender a realizar unos movimientos con la mano para plasmar un trazo en un papel y adquirir una coordinación ojo-mano en el proceso. Algunos consejos que pueden ayudar …

Leer Mas
A través del juego los niños pueden aprender a controlar sus emociones.
Actividades

5 juegos que ayudan a controlar la ira de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 6, 2021
en :  Actividades, de 2 a 4 años, Educación, Familia, Niños
33,121

Muchas investigaciones sobre la conducta infantil indican que, a través del juego los niños pueden aprender a controlar sus emociones, además de estimular su inteligencia y motricidad.

Leer Mas
Tiroides en niños

El hipotiroidismo e hipertiroidismo en la niñez

Por Revista Pediatría y Familia
enero 3, 2021
en :  Tiroides en niños
3,595

Los problemas de la glándula tiroidea no son exclusivas de los adultos, también puede afectar a niños y jóvenes. Conoce cómo detectarlo aquí.

Leer Mas
1234...9Página 3 de 9

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia