Cambios en el comportamiento del niño ante la llegada de un hermano
La llegada de un nuevo bebé supone una inmensa alegría, pero también importantes cambios en la estructura y las rutinas familiares.
La llegada de un nuevo bebé supone una inmensa alegría, pero también importantes cambios en la estructura y las rutinas familiares.
Las hemorragias nasales pocas veces son motivo de alarma. Son frecuentes en niños entre los 3 y 10 años de edad, y suelen ser causadas por la calidad del aire, o por haberse hurgado la nariz.
Estudios recientes han comprobado que este fenómeno no proviene del cerebro sino de la médula espinal, pues es la encargada de generar los movimientos de los brazos y piernas.
La trombocitopenia es una afección que se caracteriza por la frecuente aparencia de hematomas en la piel sin necesidad de un traumatismo previo.
Para muchos padres puede ser un tanto estresante tanta energía contenida en los niños, pero debemos ser conscientes de que son así por naturaleza.
Puede tratarse de una inocente costumbre desarrollado para calmar la ansiedad o los nervios, pero que puede tener complicaciones con el paso del tiempo.
Los niños necesitan, tarde o temprano, practicar algún deporte. A partir de los seis o siete años de edad, los niños ya tienen suficientemente desarrollado el aparato psicomotor y están preparados para elegir el deporte que más les apasione para empezar a practicarlo. No existe un deporte para cada edad, depende en gran medida de las capacidades y habilidades de …
Una relación cercana y estable con el padre, al igual que con la madre, es de vital importancia, pues se le reconoce como una figura central para el desarrollo físico y emocional de los niños.
Para los adolescentes, las adicciones pueden tratarse de un juego e iniciar en ellas de manera inocente, pero pueden convertirse en graves problemas a largo plazo. Estudios demuestran que entre más joven sea al iniciar a fumar, más inconvenientes puede causarle.
Una vida con ejercicio y alimentación equilibrada es sinónimo de una vida sana, por ello es importante mantenernos siempre en movimiento y procurar que los más pequeños también lo hagan.