Menos tablets y más rompecabezas como regalos de navidad
El mundo a nuestro alrededor condiciona muchos de nuestros gustos y comportamientos, sobre todo en los más pequeños, pues muchas veces sienten la necesidad de encajar en sus entornos.
El mundo a nuestro alrededor condiciona muchos de nuestros gustos y comportamientos, sobre todo en los más pequeños, pues muchas veces sienten la necesidad de encajar en sus entornos.
En ocasiones hay padres que se quejan que sus hijos se portan de maravilla cuando están con sus parejas a solas, pero que cuando están con ellos las cosas cambian y parece que los niños se transforman y se comportan de manera totalmente diferente, sobre todo cuando los niños son más pequeños.
El neurodesarrollo infantil ha marcado una nueva forma de abordar el crecimiento de los niños de manera integral.
Dar regalos emocionales a los niños es fundamental. Muchos padres consideran que sus hijos sólo merecen regalos físicos como juguetes, aparatos tecnológicos o ropa.
El método AEIOU enseña a los padres una forma equilibrada de educar a sus hijos. Muchos padres creen que educar con mano dura es la única forma para que los niños aprendan a respetar y obedecer, por eso apuestan por una crianza autoritaria.
Que el niño crezca junto a su tía es un valor seguro. Ser tía, o mejor, ser una buena tía para los sobrinos es garantía segura de que el niño tendrá en ella una amiga, una segunda madre, un apoyo y una confidente.
Hay niños distraídos o que se distraen con un ruido, una luz o con sus propios pensamientos. Les cuenta concentrarse y esto hace que vayan más lentos a la hora de aprender conocimientos.
Alguno de nuestros hijos puede subestimarse al creerse inferior a los demás en su aspecto físico o intelectual, sintiéndose incapaz de estar a la altura de los demás.
Vivir las matemáticas consiste en fijar la atención de los hijos en la relación espacial de los objetos, sus propiedades geométricas, líneas, superficies, distancias, tamaños, etc.
Los psicólogos y pediatras dan explican y dan claves para que sus hijos aprendan a ordenar. Aconsejan a los padres mantener sus entornos ordenados. Aunque es comprensible que la llegada de un bebé trastoque la dinámica familiar, es importante para el niño estar en espacios organizados.