lunes , 12 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Juguetes (Página 15)

Buscar resultados por: Juguetes

Enseña a gatear a tu bebé con estos ejercicios
Bebés

Estimulación para cuando el bebé gatea

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 26, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
4,131

El crecimiento y desarrollo de un bebé se mide con las destrezas que va adquiriendo durante su primer año y las habilidades que fortalece en la infancia. Tal vez, la primera evidencia de la futura independencia del pequeño es el gateo, una fase que no se presenta en todos los bebés y que además, varía en su duración y formas. …

Leer Mas
Bebés

Ejercita la motricidad fina de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 20, 2018
en :  Bebés, de 1 a 2 años, Niños
5,206

A medida que el niño crece, nuevos habilidades comienzan a manifestarse en el bebé y los términos que hacen referencia a ellas, se vuelven parte del vocabulario cotidiano entre padres y cuidadores. Y hablar sobre motricidad fina no es la excepción, pues usualmente se habla sobre las capacidades y la importancia de la motricidad pero sin hacer distinción alguna. Por …

Leer Mas
Problemas de comportamiento fuera de la casa
Adolescentes

Problemas de comportamiento fuera de la casa

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 10, 2018
en :  Adolescentes, Educación, Familia, Niños
3,302

El mal comportamiento de un niño a menudo ocurre en la casa de amigos o familiares, en el auto o en lugares públicos como los centros comerciales y restaurantes. Estas situaciones son muy difíciles de manejar. En casos como este, es mejor anticiparse al problema y tomar alguna acción preventiva. Decida sobre el tipo de comportamiento apropiado para la edad …

Leer Mas
Adolescentes

Confirmado: los niños de ahora son infelices

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2018
en :  Adolescentes, Niños
1,790

¿Quién no recuerda las tardes montando en bicicleta, correteando con amigos en la calle, creyéndose un doctor o banquero en oficinas invisibles? Los adultos hemos jugado y nos hemos divertido imaginando una vida, que en algunos casos, no está muy cercana a nuestra meta de infancia. Sin embargo, los niños de ahora ya no juegan. Así es. De acuerdo con …

Leer Mas
Educación

El difícil regreso de vacaciones

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 22, 2018
en :  Educación, Niños, Preescolar
2,311

En muchos lugares del mundo termina el verano, una época maravillosa en la que nuestros niños disfrutan del sol, aire libre, piscinas o playa e infinitos juegos. Sin embargo, volver a la vida cotidiana no siempre es fácil para todos. Para mitigar los efectos, recopilamos información que te puede ser útil en esta transición. Ante todo, como padres no debemos …

Leer Mas
Bebés

¿Mi hijo tiene problemas en su desarrollo?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 21, 2018
en :  Bebés
1,505

Inevitablemente todos los padres han comparado las habilidades y el progreso de sus hijos con niños de la misma edad. Aunque se cree que cada uno tiene su propio ritmo y que la velocidad de aprendizaje es diferente, es importante reconocer las señales que muestran si los niños tienen problemas en su desarrollo. En este artículo presentamos varios signos que …

Leer Mas
¿Qué hacer cuando llora tu bebé?
Bebés

¿Qué hacer cuando llora tu bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 13, 2018
en :  Bebés
2,244

El llanto es la forma que tienen de expresar los bebés sus sentimientos o necesidades. Nuestra primera reacción cuando llora un bebé suele ser ir rápidamente hacia él y comprobar si tiene hambre, necesita un cambio de pañal, tiene frío o quiere que lo abracemos un rato. Si el llanto persiste, es cuando empezamos a ponernos nerviosos ante el temor de que esté …

Leer Mas
10 cosas que debes saber antes de ir a la sala de emergencias con tu hijo
Lo Mejor

10 cosas que debes saber antes de ir a la sala de emergencias con tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 11, 2018
en :  Lo Mejor, Mamá, Niños
4,281

Tarde o temprano tendrá que llevar a su hijo a la sala de emergencias; esto es algo que sucede con mucha frecuencia. ¡Casi 24 millones de niños visitan la sala de emergencias cada año en los Estados Unidos! Estos son 10 consejos para saber a qué atenerse y cómo estar mejor preparado para cuando llegue el momento: 1. Planifique con …

Leer Mas
ADHD

Consejos para el regreso a clases de los niños con ADHD

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 6, 2018
en :  ADHD, Lo Mejor
2,262

Los niños con ADHD presentan una mayor dificultad a la hora de cumplir tareas y mecanizar las labores diarias. Por ello, es importante estructurar rutinas con el fin de garantizar un equilibrio entre la salud física y mental, y las actividades que potencian el desarrollo de los niños como individuos y su convivencia en sociedad. En los niños con ADHD …

Leer Mas
Educación

¿Cómo enseñar a los niños a compartir?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 10, 2018
en :  Educación, Niños
3,769

Es normal que a los niños de 2 a 5 años no les guste compartir. No es egoísmo, sino una fase de su desarrollo. Sin embargo, la labor de los padres debe ser enseñarles a compartir y ayudarles a comprender que prestar no es lo mismo que perder, que algunas cosas son suyas y otras no. A continuación algunas recomendaciones …

Leer Mas
1...141516...18Página 15 de 18

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia