¿Cómo saber si un niño tiene estrés?
Parecería que el estrés es cosa de adultos, pero hay muchas razones por las que un niño puede sentirse estresado.
Parecería que el estrés es cosa de adultos, pero hay muchas razones por las que un niño puede sentirse estresado.
Cada vez es más frecuente que los padres trabajen y son los abuelos quienes se encargan de cuidarlos y entretenerlos durante las vacaciones de Navidad.
Educar el gusto y el paladar de nuestros hijos de manera temprana es una herramienta que nos puede permitir conseguir resultados beneficiosos
Los varones pueden empezar la pubertad en un amplio rango de edades, con un 95 % a partir de edades comprendidas entre los 9 y los 14 años, por lo que consideramos que la pubertad es tardía cuando no ha comenzado a los 14 años.
La respiración del feto o fetal es aquella que se da dentro del útero de la madre. Mientras el bebé está dentro de éste no puede respirar por sus propios pulmones debido a que se encuentran llenos de líquido amniótico.
El sueño es uno de los momentos más importantes en todo el día. Las energías se gastan y hay que recuperarlas con este descanso. Porque no solo basta con dormir, también hay que asegurar que este momento se ajuste a unos cánones que aseguren que las pilas se recargan de forma correcta. En otras palabras, el entorno en donde cada persona se repone después de …
Los niños nacidos por cesárea tienen un 20% más de probabilidad de desarrollar diabetes tipo 1 que los nacidos mediante parto vaginal.
Maximizar el potencial de crecimiento y desarrollo de los niños es un trabajo continuo entre el médico y los padres, además del desarrollo físico, mental y motor de los niños.
Si ingresan a su bebé en un NICU, lo más probable es que lo primero que usted pregunte sea: ¿Y qué es eso? Esta pregunta la escucho a diario en los papás de mis pequeños pacientes cuando tengo que hospitalizar a su bebé por alguna razón.
Aquí te contamos acerca de 5 cosas que deberías contarle a tus hijos antes de los 12 años. Hacemos referencia a temas delicados que es mejor que el niño no descubra por sí mismo.