martes , 22 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 68)

Buscar resultados por: Padres

Conoce

Cómo sacar el máximo provecho de las habilidades innatas de tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 10, 2019
en :  Conoce, de 2 a 4 años, Educación, Niños
2,794

Toda persona tiene un talento. Hay personas a las que se les da bien cantar, a otros dibujar, existen aquellos que tienen un don para cierto deporte y también quienes se desenvuelven a la perfección escribiendo relatos salidos de su imaginación. Sin embargo, al igual que ocurre con una flor, estas habilidades hay que trabajarlas para evitar que se marchiten. ¿Cómo sacar el máximo …

Leer Mas
ADHD

Cómo motivar a un hijo con déficit de atención

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 9, 2019
en :  ADHD, Conoce, Educación, Niños
2,657

Detrás de cada acción se oculta una motivación, una meta que es la que explica que la maquinaria se ponga a funcionar. Este objetivo se postula como un incentivo que premia la plena atención sobre la tarea que se esté desempeñando. Sin embargo, ¿qué ocurre en los casos en donde los niños presentan un déficit a la hora de orientar su interés? Es la situación …

Leer Mas
Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños
Crecimiento y desarrollo

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 8, 2019
en :  Crecimiento y desarrollo, Multimedia, Videos
154,553

Como padres es fundamental reconocer las etapas del crecimiento infantil para detectar posibles anormalidades que requieran tratamiento para evitar problemas de salud. Conoce información de la mano de un especialista aquí.

Leer Mas
Bebés

La llegada de un nuevo hermanito

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 7, 2019
en :  Bebés, Familia, Niños
8,505

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] Incluir a los hermanos mayores en los preparativos para el recibimiento de un nuevo bebé es una de las mejores tácticas para hacerles sentir que son parte integral de un núcleo familiar. Esa inclusión los hace sentir parte fundamental del proceso. Su participación es necesaria, como lo es mantenerles al …

Leer Mas
Conoce

Consejos para conseguir que el niño abandone el chupete

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 6, 2019
en :  Conoce, de 2 a 4 años, Niños
1,958

¿Cuándo debe abandonar el bebé el chupete? Es una de las grandes preocupaciones de los padres. Los bebés comienzan a succionar durante el embarazo, el bebé es capaz de chuparse el pulgar desde el quinto mes de embarazo. No es aconsejable forzar al niño a que abandone el chupete. La retirada del chupete debe ser gradual, a partir de los 24 meses …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Alimentos que nunca debes dar a tu hijo antes de dormir

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 5, 2019
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Niños
2,139

Cada vez hay más niños con insomnio. Se acuestan más tarde y tienen más problemas para dormir. La principal causa es el estrés y la intensa actividad a la que están sometidos durante el día, pero sobre todo, por lo que hacen a última hora, justo antes de dormir. Entre las causas de insomnio en los niños, también se encuentran los …

Leer Mas
Educación

Educar sin gritos. Una educación desde el corazón

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2019
en :  Educación, Familia
2,773

Educar sin gritos es la mejor opción que podemos asumir como padres y educadores.

Leer Mas
Bebés

Crean chupete de alta tecnología para controlar azúcar en la sangre de bebés con diabetes

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, Prueba
1,584

La tecnología es similar a los medidores de azúcar en sangre estándar. Los padres de bebés con diabetes tipo 1 tienen que pinchar la piel de sus hijos varias veces al día para controlar su nivel de azúcar en la sangre. Sin embargo, investigadores pueden haber desarrollado una forma mucho más fácil de verificar: un chupete que detecta el azúcar. Mientras el bebé succiona el chupete , este recoge la saliva, …

Leer Mas
Artículo original

Prevalencia de asma en la edad pediátrica puertorriqueña

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2019
en :  Artículo original, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
1,949

En esta ocasión, la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) realizó una entrevista al Dr. Wilfredo de Jesús, neumatólogo pediátrico respecto a la enfermedad del asma y sus tratamientos. Según el doctor, es difícil hacer el diagnóstico de asma en edad pediátrica debido a que el niño está en pleno desarrollo y el especialista tiene que ver las manifestaciones de …

Leer Mas
5 razones por las que no hay que obligar a comer a los niños
Alimentación Infantil

Razones por las que no hay que obligar a comer a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 2, 2019
en :  Alimentación Infantil, Niños
3,014

Las necesidades nutricionales de cada individuo, sea de la edad que sea, son diferentes, y por tanto su ingesta debe serlo también. Estas ingestas no pueden establecerse por edades ni por género, ya que, aunque las necesidades basales podrían considerarse relativamente similares – siempre que el peso y la altura lo fueran -, los niños no son todos igual de activos, por lo que …

Leer Mas
1...676869...133Página 68 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia