martes , 22 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 70)

Buscar resultados por: Padres

Educación

Por qué los niños no deben comenzar a leer y a escribir antes de los 6 años

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 25, 2019
en :  Educación, Niños
3,051

En Gran Bretaña, los niños comienzan a leer y a escribir a los 5 años, en China empiezan a leer a los 3 y a escribir a los 6, en Polonia ya en preescolar los niños aprenden las primeras letras, igual que en España y otros tantos países de todo el mundo. Frente a ellos Finlandia, uno de los países …

Leer Mas
Conoce

¿Qué debo saber del dolor de pecho en los niños y adolescentes?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 25, 2019
en :  Conoce, Niños
3,926

Cuando hablamos de dolor de pecho o torácico, hablamos del dolor en la parte anterior del tórax. Es una de las causas más comunes de visita tanto al pediatra, como a la sala de emergencia. A diferencia de los adultos, en los que el dolor de pecho indica un problema cardíaco, en los niños y adolescentes es un dolor benigno. …

Leer Mas
Conoce

Métodos para que los niños superen la tartamudez

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 24, 2019
en :  Conoce, de 2 a 4 años, Familia, Niños
1,936

Si sospechamos que nuestro hijo tiene un trastorno del habla, lo primero que tenemos que hacer es pararnos a observar. ¿Cuándo tartamudea el niño? ¿en qué situaciones? ¿quiénes están? ¿es una conducta que se repite de forma continua, o que solo aparece en momentos aislados? Es necesario saber cuándo, dónde, cómo y con quién ocurre, para poder establecer el porqué, la causa de …

Leer Mas
Conoce

Juego de frases para mejorar el rendimiento escolar de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2019
en :  Conoce, Educación
2,557

Como padres, ¿qué podemos hacer para mejorar el rendimiento escolar de los niños? ¡Vamos a jugar!  Mejora el rendimiento escolar de los niños con este juego Con este juego entenderás que estas claves son pequeñas pero poderosas que podemos ir poco a poco introduciendo en el vocabulario de nuestros hijos a través de “El juego de las frases” y que le servirán …

Leer Mas
Artículo original

El significado de la primera comunión

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2019
en :  Artículo original, Educación, Familia, Niños
313,174

Para muchos el día de la primera comunión es uno muy especial y lleno de alegría pues se estrecha el vínculo de los niños con Dios.

Leer Mas
Conoce

¿Por qué los niños hablan al dormir?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 22, 2019
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Lo Mejor, Niños
5,224

Hablar al dormir es generalmente un problema recurrente en los niños.

Leer Mas
Bebés

Las revisiones pediátricas del niño de 2 a 14 años

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 22, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
3,265

¿Cada cuánto tiempo tenemos que llevar a los niños al pediatra para sus revisiones de salud? Hasta los 18 meses, las revisiones del niño sano en Atención Primaria se pautan cada 2 o 3 meses, pero a partir de los 2 años de vida, tu hijo sólo tendrá que visitar a su pediatra cada 2 años. Parte de la visita se centrará …

Leer Mas
Beneficios del método plan canguro
Artículo original

Beneficios del método plan canguro

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 21, 2019
en :  Artículo original, Bebés
6,950

Antes de contarte cuáles son los beneficios del método canguro, es importante saber qué es y en qué consiste. El plan canguro se utiliza para bebés que nacen frágiles y de tallas bajas donde requiere de cuidados especiales. El procedimiento consiste en colocar al bebé sobre el pecho de los padres, teniendo un contacto directo durante la mayor cantidad de tiempo posible. …

Leer Mas
Adolescentes

Pautas para el tratamiento de la depresión en los adolescentes según pediatras

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 20, 2019
en :  Adolescentes, Conoce
2,117

Los especialistas de la AAP formaron parte del equipo médico de investigadores psiquiátricos y expertos clínicos que trabajaron en la primera actualización que se les hace a las pautas en 10 años. Se calcula que uno entre cinco adolescentes sufre de depresión alguna vez durante su adolescencia, pero con frecuencia no son diagnosticados ni tratados, a veces debido a la …

Leer Mas
Conoce

Médicos curaron leucemia de una niña con trasplante de células madre del cordón umbilical

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 18, 2019
en :  Conoce, Niños
1,151

Especialistas alemanes indicaron que curaron completamente a una niña de nueve años con un trasplante de células madre de su propio cordón umbilical.

Leer Mas
1...697071...133Página 70 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia