lunes , 21 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 73)

Buscar resultados por: Padres

Artículo original

Las pantallas generan serias complicaciones en el desarrollo cerebral de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2019
en :  Artículo original, Niños
7,707

El cerebro del ser humano tiene una corteza prefrontal que se encarga de la concentración, de la voluntad y del control de los impulsos. El cerebro humano tiene la capacidad superior en la parte delantera del cerebro. Estas funciones son las que nos diferencian de los animales y nos permiten actuar con mayor raciocinio. El deseo y anhelo de la …

Leer Mas
Bebés

Conoce acerca de la Miocardiopatía Pediátrica

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 20, 2019
en :  Bebés, Conoce, Niños
1,291

La micocardiopatía es poco común y poco diagnosticada. También es la causa principal de paro cardíaco repentino en niños menores de18 años. Debido a que la afección puede estar presente sin síntomas, las familias deben estar informadas de cualquier familiar que tengan enfermedades cardíacas o que hayan fallecido repentinamente antes de cumplir 50 años. A continuación la American Academy of …

Leer Mas
Conoce

Asustar a los niños para que sean obedientes no es la mejor idea

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 14, 2019
en :  Conoce, Educación, Niños
1,637

Los padres, o más bien los adultos en general, tenemos la mala manía de asustar a los niños pequeños, principalmente con el objetivo de que obedezcan más. Casi siempre lo hacemos pidiéndoles y hablando con ellos desde el chantaje. Soltamos frases como: ‘Te vas a quedar solo y vendrá a recogerte la policía’ o ‘Vámonos ya, que van a apagar todas …

Leer Mas
Educación

Mi hijo me pega cuando se enfada, ¿qué debo hacer?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 13, 2019
en :  Educación
1,979

Se suele hablar mucho del maltrato de padres hacia los hijos, pero en menos ocasiones, se trata el tema cuando ocurre a la inversa, cuando son los hijos quienes agreden física o verbalmente a los padres. ¿Qué lleva a un niño a agredir e insultar a sus padres? Todos hemos visto en alguna ocasión a un niño que, en medio de …

Leer Mas
Bebés

A través de ecografías podría saber si su hijo(a) será zurdo o diestro antes de nacer

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 13, 2019
en :  Bebés, Conoce, Niños, Prueba
1,393

¿Cómo será mi hijo? Esta es la pregunta que muchos padres se hacen durante el embarazo. Qué caracterizará a los próximos miembros de un hogar? Las ecografías ayudan en este adelanto de información permitiendo saber algunos atributos del niño mucho antes de que este nazca, desde el sexo del bebé hasta su este va a ser zurdo o diestro. Tal y como ha demostrado un estudio de …

Leer Mas
Bebés

Cómo actuar ante el atragantamiento de un bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 12, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
1,755

Sobre el cuidado y educación de nuestros hijos siempre queda algo para aprender, principalmente cuando a nuestro bebé le ocurre algo inesperado como es el caso de un atragantamiento. Uno no puede predecir el momento en que un bebé se atraganta, y cuando lo ocurre, no todos estamos preparados para actuar adecuadamente. ¿Cómo y por qué ocurre un atragantamiento? Un bebé se …

Leer Mas
Conoce

Trucos para que los niños aprendan a leer más rápido

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 10, 2019
en :  Conoce, Educación, Lo Mejor, Niños
2,559

Leemos para comprender y de nada nos sirve leer muy rápido si no entendemos lo que estamos leyendo. Así que, existen diferentes factores que van a determinar la fluidez y el nivel de comprensión lectora de cada niño. Por tanto, si quieres incentivar a tu hijo para que aprenda a leer de forma fluida, más rápido y entendiendo lo que lee, aquí …

Leer Mas
Bebés

El estreñimiento en los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 9, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
1,777

El estreñimiento es un trastorno que se caracteriza por la dificultad o la imposibilidad de evacuar que tenga una persona. Durante los primeros meses de vida de un bebé, tanto la coordinación entre los movimientos de su intestino así como la relajación del esfínter de su ano, no es muy eficiente o no ha madurado lo suficiente. En estos casos, es …

Leer Mas
Conoce

La fibrosis quística en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 8, 2019
en :  Conoce, Niños
1,838

La fibrosis quística es una enfermedad genética frecuente en la raza caucásica. Afecta a 1/2500-5000 recién nacidos vivos. Es secundaria a la alteración de un gen llamado CFTR, que codifica la producción de una proteína llamada también CFTR. Dicha proteína está en la membrana celular, y regula el paso de una moléculas llamadas iones al interior de la célula. La fibrosis quística …

Leer Mas
Educación

Retos en el paso educación infantil a primaria para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2019
en :  Educación
1,757

En este caso abordaremos el importante paso de la etapa infantil a la etapa de primaria para los niños. Y digo importante porque existen aspectos que iremos analizando y detallando con el fin de colaborar en todo lo posible en la formación de los más pequeños. El papel de profesores y padres en el paso de educación infantil a primaria  Por parte …

Leer Mas
1...727374...133Página 73 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia