Protege a tus niños contra la influenza en invierno
Las vacunas contra la influenza reducen el riesgo de influenza, hospitalización y muerte a causa de esta enfermedad
Las vacunas contra la influenza reducen el riesgo de influenza, hospitalización y muerte a causa de esta enfermedad
El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas
Con la llegada del coronavirus, el mundo entero tuvo que enfrentarse a un sin número de dudas referentes a los métodos de contagio, tiempo de supervivencia del virus y sobre las estrategias que debían crearse para atacarlo y frena los casos de contagio
Los menores con un rango de edad entre los 11 y 19 años, también registran un numero ato de contagios con reporte de 4.705 casos
Existen algunas técnicas o prácticas que pueden ayudarle a la madre a poder alimentar de una manera correcta a su hijo y proporcionarle todos los nutrientes necesarios.
La infección es causada por bacterias diferentes de las que son más comunes que causan la neumonía típica. La neumonía atípica también tiende a provocar síntomas más leves que la neumonía típica.
El panorama del nuevo coronavirus ha afectado a nivel mental y emocional a varios niños, ya que muchos de estos infantes no pueden realizar las actividades que solían hacer, y el cambio diario en la ejecución de roles puede originar algún tipo de trastorno e incomodidad en los pequeños.
La enfermedad neumocócica es un virus frecuente en los niños menores de dos años, aunque en adultos mayores causa graves complicaciones. Sin embargo, es una enfermedad que se puede prevenir a través de la vacunación.
El Dr. Humberto Lugo, cirujano pediátrico, describió su más reciente hazaña clínica dentro del quirófano, cuando su práctica quirúrgica tuvo que enfrentarse al primer neonato que opera después de meses sin entrar al quirófano debido a una condición quirúrgica que provocaba vómitos recurrentes, pero a su vez, el galeno se disponía a intervenir a un cuerpo con prueba PCR de SARS-COV-2 positiva.
La infancia es una etapa clave para el crecimiento y desarrollo, así que, es posible que el pediatra recomiende algunos suplementos de vitaminas o minerales en caso de que las prácticas alimentarias en la familia no sean acordes.