jueves , 3 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Virus

Buscar resultados por: Virus

El Virus del Papiloma Humano se puede evitar
Adolescentes

El Virus del Papiloma Humano se puede evitar

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 27, 2022
en :  Adolescentes, Cáncer Cervical - Micrositio
5,942

El doctor Hiram Malaret Jr., aseveró que el VPH es la primera causa de cánceres de cuello de útero en la mujer.  Aún más, se pronostica que el 80% de las personas que están activos sexualmente han desarrollado la infección en algún momento de su vida.

Leer Mas
Adolescentes

Vacunar temprano contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) es importante

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 24, 2022
en :  Adolescentes
2,877

Puede descargar el PDF del documento de Virus del Papiloma Humano (VPH) aquí.

Leer Mas
Lo Mejor

¿Cómo saber si un dolor de garganta es un virus o una infección más grave?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 1, 2022
en :  Lo Mejor, Niños
4,701

Los términos dolor de garganta, amigdalitis estreptocócica, y amigdalitis muchas veces se utilizan indistintamente, pero no significan lo mismo. La amigdalitis se refiere a las amígdalas que están inflamadas. La amigdalitis estreptocócica es una infección causada por un tipo específico de bacteria, estreptococo. Cuando su hijo tiene amigdalitis estreptocócica, por lo general las amígdalas están muy inflamadas y la inflamación puede afectar también la parte circundante …

Leer Mas
Bebés

Virus sincitial: principales focos de contagio

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 14, 2021
en :  Bebés, Niños
1,352

El virus respiratorio sincitial (VRS) es una de las afecciones respiratorias más comunes en bebés y niños pequeños. Al igual que las gripes y los resfriado comunes, este virus se manifiesta a través de síntomas catarrales como congestión nasal, tos, malestar general, fiebre, etc.

Leer Mas
El virus sincitial respiratorio se puede frenar gracias al uso de dos nuevos medicamentos pediátricos.
Conoce

El inesperado virus que está sustituyendo a la Covid en niños y del que alertan los pediatras

Por Revista Pediatría y Familia
junio 16, 2021
en :  Conoce
1,212

Tos, estornudos, congestión nasal… La broquiolitis ha vuelto. El conocido como virus respiratorio sincitial (VRS), causante de esta enfermedad en niños de cero a tres años, acostumbraba a aparecer cada año entre octubre y marzo, pero con la pandemia su calendario ha cambiado. Y es justo cuando la incidencia de la Covid-19 se mantiene a la baja, cuando la broquiolitis empieza a emerger. El VRS, causante de un resfriado …

Leer Mas
Coronavirus

El coronavirus explicado para niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 19, 2021
en :  Coronavirus
2,319

¡Hola, niños! Mi nombre es Coronavirus y por estos días se ha hablado mucho sobre mí.

Leer Mas
Bebés

¿Cómo afecta el coronavirus a bebés y niños?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 11, 2021
en :  Bebés, Conoce, Coronavirus, Niños
5,561

El coronavirus es un virus de ARN, es decir, es virus envuelto con un genoma de ARN de cadena sencilla. En el ser humano pueden causar diversas enfermedades que van desde el resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo severo.

Leer Mas
Coronavirus

Conozca la razón por la que los niños resisten mejor el coronavirus

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 28, 2020
en :  Coronavirus, Familia, Niños
1,159

Uno de los grandes interrogantes se centra en la razón por la que el coronavirus no afecta de igual manera a los más pequeños.

Leer Mas
Bebés

Decálogo para evitar el contagio de virus en tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 9, 2020
en :  Bebés
1,078

El virus respiratorio sincitial (VRS) suele ser otra de las afecciones más comunes en los pequeños

Leer Mas
Sarampión en niños
Conoce

Sarampión: virus en niños y adultos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 3, 2020
en :  Conoce, Niños, Revistas
9,972

El sarampión es una infección infantil causada por un virus. En una época fue bastante frecuente pero en la actualidad se puede prevenir gracias a una vacuna.

Leer Mas
123...26Página 1 de 26

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia