sábado , 5 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Virus (Página 18)

Buscar resultados por: Virus

Bebés

¿Preocupación por los mocos verdes en los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 23, 2019
en :  Bebés, Conoce, Niños
2,694

Después de algunas enfermedades crónicas, los mocos son uno de los temas relacionados con la salud de los niños que más preocupa a los padres. Es algo que los atormenta mucho, pero ¿qué significan los mocos para la salud del niño? ¿de qué estarían alertando? Te contamos que el moco es el encargado de lubricar y limpiar las membranas de …

Leer Mas
¿Cómo prevenir las enfermedades cardíacas en los niños?
Artículo original

¿Cómo prevenir las enfermedades cardíacas en los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2019
en :  Artículo original, Niños
7,006

En el marco de la Convención Anual de Médicos Pediatras de la Región Oeste en entrevista exclusiva con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP), el Dr. Enrique Carrión, cardiólogo pediátrico, reiteró la importancia de adquirir hábitos saludables para prevenir enfermedades cardíacas en los niños. El sedentarismo y el abuso de la tecnología son los adversarios en la prevención de …

Leer Mas
Estos son los cuidados del recién nacido en casa
Artículo original

Estos son los cuidados del recién nacido en casa

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 19, 2019
en :  Artículo original, Bebés, De 0 a 6 meses
15,878

Cuando un recién nacido llega a casa, a pesar de las asesorías de los padres de médicos y enfermeros, a la hora de enfrentarnos en nuestra vida cotidiana con sus cuidados puede resultar abrumador. Por una parte -especialmente en caso de ser padres primerizos- está el miedo latente sobre el éxito en todas las labores como estrenados padres. Pero por …

Leer Mas
enfermedades-infantiles-curan-sin-antibioticos
Artículo original

Enfermedades infantiles que se curan sin antibióticos

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 18, 2019
en :  Artículo original, Bebés, Niños
2,864

La buena salud de los bebés y niños es un asunto trascendental para padres y cuidar. Mantener a los pequeños con un sistema inmunológico fuerte y bien desarrollado, garantiza su protección ante cualquier posible virus o infección. Sin embargo, esto no es 100% posible pues todos los organismos tienen algún aspecto en el que son vulnerables. Así que ante el …

Leer Mas
La fatiga: Cómo detectar y tener control del niño asmático
Niños

La fatiga: Cómo detectar y tener control del niño asmático

Por Revista Pediatría y Familia
julio 17, 2019
en :  Niños
3,058

Soniely Lugo-Ruiz, MDVylma Velázquez Almodóvar, MD, FAAPHospital Episcopal San LucasPrograma de Residencia de Pediatría ¿Qué es el asma? El asma es una condición que crea inflamación de las vías aéreas, las cuales incluyen la tráquea, los bronquios y los pulmones en general. Esta inflamación crea edema de las vías aéreas, produciendo mocos y atrapamiento de aire. En ocasiones, como el …

Leer Mas
Todo lo que debes saber para controlar el sarampión
Artículo original

Todo lo que debes saber para controlar el sarampión

Por Revista Pediatría y Familia
julio 15, 2019
en :  Artículo original, Niños
5,571

Debes tener presenta que la mejor forma para prevenir el sarampión es la vacunación. De hecho, gracias a la inmunización se han reducido los índices de mortalidad en un 84%

Leer Mas
Las enfermedades más comunes en bebés y niños durante el verano
Bebés

Las enfermedades más comunes en bebés y niños durante el verano

Por Revista Pediatría y Familia
julio 6, 2019
en :  Bebés, Consejos de Mi Pediatra, Niños
1,250

Llega el verano, y el clima se vuelve caluroso. Inmediatamente lo relacionamos con protector solar, gafas, pantalones cortos, sombrilla… El verano es sumamente encantador porque se disfruta en familia, sobre todo al aire libre, pero como no todo es de color rosa, también viene algo que sabemos que es un poco difícil de evitar: las enfermedades más comunes en bebés y niños durante el …

Leer Mas
Niños y bebés con papera o parioditis
Niños

Niños y bebés con papera o parioditis

Por Revista Pediatría y Familia
julio 4, 2019
en :  Niños
2,586

Síntomas, causas y cura de la papera o parotiditis en los niños y bebés La papera o parotiditis en los niños y bebés es una infección viral aguda caracterizada por el hinchazón de las glándulas salivales y que a su vez puede comprometer otros órganos. Su incidencia aumenta al inicio de la primavera, generalmente en niños de edad escolar. El período de contagio abarca de …

Leer Mas
Calendario vacunación infantil 2019. Vacunas para niños según su edad
Niños

Calendario vacunación infantil 2019. Vacunas para niños según su edad

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 30, 2019
en :  Niños
2,672

Como padres conocemos la importancia de vacunar a nuestros hijos siguiendo las pautas que marca el pediatra, ahora bien, lo que puede que no conozcamos al detalle son las características de cada vacuna y contra qué enfermedades protege cada una de ellas a bebés y niños. ¿Cuántas dosis hay que poner de cada vacuna? ¿Tiene efectos secundarios? ¿Hay alguna vacuna que no venga en …

Leer Mas
Padres y madres modernos: un gran reto para los pediatras
Familia

Padres y madres modernos: un gran reto para los pediatras

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 14, 2019
en :  Familia
4,015

Gracias a la llegada de las nuevas tecnologías, la relación entre los padres del siglo XXI y los pediatras ha variado un poco en relación con anteriores generaciones. La información en la web es ilimitada y está al alcance de un clic, por eso los progenitores ya no llegan desinformados a estas consultas médicas. A pesar de que los padres …

Leer Mas
1...171819...26Página 18 de 26

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia