viernes , 4 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Virus (Página 22)

Buscar resultados por: Virus

Niños

¿Cómo tratar a niños afectados por el trastorno del espectro alcohólico fetal?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Niños
1,458

La American Academy of Pediatrics publicará un informe clínico titulado, “El papel del cuidado integral en un hogar médico para los pacientes con el trastorno del espectro alcohólico fetal” (en inglés) que ofrece una guía a los médicos para el tratamiento y el cuidado de niños con este diagnóstico. El informe será publicado en el número de octubre de 2018 …

Leer Mas
Educación

Estas son las recomendaciones 2018-2019 sobre la vacuna de la influenza

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Educación, Niños
1,623

La American Academy of Pediatrics (AAP) recomienda que todos los niños de 6 meses en adelante reciban la vacuna contra la influenza (gripe) con el propósito de brindar la mejor protección posible contra las cepas de la influenza, una enfermedad grave que ha ocasionado una cifra de muertes pediátricas sin precedentes el año pasado. La vacuna anual contra la influenza …

Leer Mas
Conoce

Previene infecciones en el embarazo con estas medidas simples

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Conoce, Embarazo
1,570

Publicado en American Academy of Pediatrics Las infecciones en el embarazo pueden afectar a la futura madre y a su bebé. Adoptar opciones saludables, así como tomar algunas precauciones extras pueden mejorar las posibilidades de que el bebé nazca sano. Aquí le brindamos 11 consejos para protegerse y a su bebé de las infecciones durante el embarazo: Mantenga buena higiene …

Leer Mas
Bebés

Descubre más sobre la colestasis neonatal

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
2,532

Dr. Antonio del Valle Gastroenterólogo / Hepatólogo Pediátrico La colestasis neonatal es una condición que los médicos que trabajan con población infantil debe saber. Si bien muchas veces se cree que la ictericia y la colestasis son nombres para una misma patología, no es un dato cierto. La ictericia es una patología característica en neonatos, que no genera graves consecuencias …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Conoce las consecuencias de la falta de líquido amniótico en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 3, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Lo Mejor, Primer Trimestre
8,509

Por: Redacción Pediatría y Familia Los cuidados en el embarazo son la manera ideal de cuidar tu salud y la de tu bebé. Sin embargo, es una etapa que no está libre de riesgos, complicaciones o situaciones que no beneficien a ninguno de los dos. Dentro de esas múltiples patologías se encuentra la falta de líquido amniótico. Como seguramente sabes, el …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Tres cenas deliciosas que puedes disfrutar en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 28, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Mamá, Primer Trimestre
2,591

Redacción Pediatría y Familia Descubrir un embarazo es un evento sorprendente y maravilloso para la mayoría de las mujeres. A pesar del desborde de emociones positivas, también surgen una serie de cambios relacionados con el cuidado de la salud de la madre y del bebé que está en camino. Entre ellos, quizás el más difícil de aceptar tiene que ver …

Leer Mas
Bebés

Evita la influenza tipo A en bebés y niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 24, 2018
en :  Bebés, Niños
2,182

Redacción Pediatría y Familia La llegada de Acción de Gracias o ‘Thanksgiving’ ocurre en una época de cambio estacional. De hecho, se considera uno de los más difíciles de soportar y aguantar, ya que pasa la temporada cálida o templada para dar paso al invierno, cuyas temperaturas en muchos lugares del mundo incluso es menor a 0°C. Como consecuencia y …

Leer Mas
Niños

Bronquitis: cuando el resfriado empeora

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 19, 2018
en :  Niños
2,368

Redacción Pediatría y Familia Si tienes hijos, sin importar si son bebés o niños, seguro ya te acostumbraste a los resfriados. Por experiencias anteriores, conoces los primeros síntomas que los chicos manifiestan para tomar medidas y evitar que un resfriado común se complique y derive en enfermedades como la bronquitis. En Pediatría y Familia nos preocupamos por la salud de …

Leer Mas
Bebés

Niños: más afectados por la mielitis flácida aguda en EE.UU.

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 14, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor, Niños
1,552

Fuente: BBC Las autoridades sanitarias en Estados Unidos están preocupadas por el continuo aumento de una rara enfermedad, parecida a la polio, que afecta principalmente a niños en todo el país. Se trata de la mielitis flácida aguda (MFA), un trastorno que surge repentinamente y que afecta el sistema nervioso, en particular la médula espinal. La enfermedad causa debilidad en brazos …

Leer Mas
Bebés

La principal causa de muerte en los niños es la neumonía

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 13, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor, Niños
2,160

Redacción Pediatría y Familia ¿Sabías que la neumonía es la principal razón por la que los niños se mueren en el mundo?, según la Organización Mundial de la Salud se estima que la neumonía mata a unos 1,4 millones de niños menores de cinco años cada año, más que el SIDA, la malaria y el sarampión combinados. La neumonía es …

Leer Mas
1...212223...26Página 22 de 26

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia