lunes , 12 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: aprendizaje (Página 25)

Buscar resultados por: aprendizaje

Educación

El Trastorno Específico del Lenguaje: el niño no habla

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 21, 2018
en :  Educación, Lo Mejor, Niños
2,832

Uno de los aspectos más emotivos para los padres de un bebé, es descubrir que su hijo habla y se comunica con ellos con más claridad. Y aunque sería ideal que todas las familias pudieran disfrutar de esta dicha, en ocasiones no resulta fácil para el bebé desarrollar esta habilidad. A esta situación se le conoce en medicina como Trastorno Específico …

Leer Mas
Bebés

Ejercita la motricidad fina de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 20, 2018
en :  Bebés, de 1 a 2 años, Niños
5,206

A medida que el niño crece, nuevos habilidades comienzan a manifestarse en el bebé y los términos que hacen referencia a ellas, se vuelven parte del vocabulario cotidiano entre padres y cuidadores. Y hablar sobre motricidad fina no es la excepción, pues usualmente se habla sobre las capacidades y la importancia de la motricidad pero sin hacer distinción alguna. Por …

Leer Mas
Bebés

Impulsa el desarrollo cerebral de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,203

Desde su nacimiento hasta los primeros tres meses de vida, el bebé no solo se alimenta y duerme. En realidad, esta es una de las etapas más importantes en el desarrollo cerebral debido a la multiplicación neuronal y a las conexiones que se establecen entre ellas. Incluso, este proceso puede ser alentado por el entorno si además se suma el …

Leer Mas
Familia

Tips para ser mamás y papás fantásticos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 14, 2018
en :  Familia
1,484

Los expertos del National Responsible Fatherhood Clearinghouse, una organización norteamericana de Asistencia Familiar dieron a conocer las pautas clave que toda madre o padre de familia debe conocer para estrechar su lazo con su hijo. Esta es la oportunidad para que los pongas en práctica y disfrutes al máximo de tu familia. Dedica tiempo a tu hijo: Organiza tu tiempo para …

Leer Mas
Conoce

AAP anuncia nuevas guías para el consumo de contenido mediático por parte de los chicos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2018
en :  Conoce, Educación, Niños
5,801

Por medio de la AAP, pediatras insisten en que los padres deben limitar el uso de contenido mediático por parte de los chicos (no más de una hora por día para preescolares), y para ayudarlos ofrecen una nueva...

Leer Mas
Alimentación Infantil

¡Increíbles y deliciosos smoothies para tus hijos!

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 23, 2018
en :  Alimentación Infantil, Niños
1,400

Desde hace un tiempo, los smoothies se convirtieron en la sensación de las meriendas. La facilidad de su preparación y  los nutrientes que aportan, los hicieron la opción predilecta para las personas que no disponen de mucho tiempo en el día a día. Pero esto también aplica para los niños. Ellos, después de un largo día de escuela y nuevos …

Leer Mas
Bebés

¿Mi hijo tiene problemas en su desarrollo?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 21, 2018
en :  Bebés
1,505

Inevitablemente todos los padres han comparado las habilidades y el progreso de sus hijos con niños de la misma edad. Aunque se cree que cada uno tiene su propio ritmo y que la velocidad de aprendizaje es diferente, es importante reconocer las señales que muestran si los niños tienen problemas en su desarrollo. En este artículo presentamos varios signos que …

Leer Mas
Niños

¿ Cómo deben ser las escuelas para niños con déficit de atención e hiperactividad ?

Por Revista Pediatría y Familia
julio 10, 2018
en :  Niños
2,327

A continuación te ofrecemos un listado con una serie de recomendaciones con las características ideales del colegio para los niños con TDAH Que el niño pueda recibir una educación lo más personalizada e integradora posibleen su centro educativo más cercano. Que el número de niños por aula no sea demasiado elevado. Que el profesorado conozca el trastorno le ayudará a ser más flexible y poder …

Leer Mas
El Trastorno por Déficit de Atención en niños y adolescentes
Niños

El Trastorno por Déficit de Atención en niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 31, 2018
en :  Niños
6,699

El Trastorno por Déficit de Atención-Hiperactividad (TDAH) es una condición de neuro desarrollo y conducta que se caracteriza por dificultad marcada para prestar atención, inquietud excesiva e impulsividad.

Leer Mas
Motiva el hábito de la lectura en tus hijos
Artículo original

Motiva el hábito de la lectura en tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
abril 23, 2018
en :  Artículo original, Niños
5,039

La lectura es un hábito que debe incitarse en los niños, les permite crecer en libertad y adquirir conocimientos que sin los libros no se podrían alcanzar. Aprender a leer y a disfrutarlo es algo en lo que tú tienes un papel importante. Algunos consejos para incentivar la lectura en los niños son: No los obligues, solo anímalos. Si ves …

Leer Mas
1...242526...28Página 25 de 28

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia