martes , 1 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: cardiopatia (Página 2)

Buscar resultados por: cardiopatia

Uncategorized

La bronquiolitis en los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 29, 2022
en :  Uncategorized
856

La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria común en los bebés. Uno de sus síntomas es la dificultad para respirar, que puede ser temible tanto para los niños como para sus padres. Continúe leyendo para obtener más información acerca de la bronquiolitis, sus causas, signos y síntomas. ¿Qué es la bronquiolitis? La bronquiolitis es una infección que hace que los pequeños tubos …

Leer Mas
Qué es el estrés tóxico y cómo afecta el desarrollo cerebral de algunos niños y su salud cuando son adultos
Niños

Qué es el estrés tóxico y cómo afecta el desarrollo cerebral de algunos niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 21, 2021
en :  Niños
5,082

El estrés tóxico tiene que ver con aprender a lidiar con las contrariedades de la vida, las cuales forman parte de nuestro desarrollo, pero hay que tener precaución con las respuestas que se adoptan.

Leer Mas
Bebés

Diabetes en embarazadas aumenta problemas de corazón en sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 1, 2021
en :  Bebés, Conoce, Embarazo, Salud de Mamá
2,458

Tener diabetes durante el embarazo aumenta las tasas de enfermedad cardiovascular (ECV) en los hijos. Así lo ha revelado una investigación publicada en The BMJ que ha estudiado una cohorte de más de 2 millones de pacientes desde la infancia hasta los 40 años.

Leer Mas
Coronavirus

Coronavirus y bronquiolitis por virus sincitial, doble amenaza para bebés

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 15, 2020
en :  Coronavirus, Niños
1,581

Algunos países del hemisferio norte, durante los meses de octubre a marzo se presenta un alto índice del Virus Respiratorio Sincitial (VRS), causante de la bronquiolitis

Leer Mas
Niños

Cuida el corazón de tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 14, 2020
en :  Niños
3,240

El corazón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que es el encargado de recibir y bombear la sangre a todo el organismo.

Leer Mas
Conoce

¿Por qué sudan tanto los niños mientras duermen?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 29, 2019
en :  Conoce, de 2 a 4 años, Niños
4,322

Hay niños que sudan mucho mientras duermen, aunque la temperatura ambiente sea normal y no tengan demasiada ropa. Según los estudios, casi un 12% de los niños sudan en abundancia por la noche, lo curioso del caso es que la mayoría siguen durmiendo plácidamente y es más común en niños que en niñas. Exceso de sudoración en la primera fase del sueño Cuando acuesto …

Leer Mas
Conoce

Relación entre la enfermedad cardíaca y trastornos del espectro autista

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2019
en :  Conoce
2,257

Un estudio reciente halla una asociación entre la enfermedad cardíaca congénita y trastornos del espectro autista, con los resultados que podrían ser útiles para los padres de asesoramiento.  El estudio, “Enfermedad cardíaca congénita y autismo: un estudio de casos y controles”, Publicado en línea el 10 de octubre en American Academy of pediatrics, encontró que los niños con cardiopatía congénita …

Leer Mas
Conoce

Los hombres no deben tomar alcohol hasta 6 meses antes de la concepción de sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 6, 2019
en :  Conoce, Embarazo, Papá
1,346

Un reciente estudio realizado sugiere que el futuro padre debe dejar de tomar alcohol hasta 6 meses antes de la concepción. Sabemos que el exceso de alcohol es perjudicial para la salud y que, generalmente las futuras madres no deben tomar alcohol antes de quedar embarazadas. Pero, un nuevo estudio incluye a los hombres y sugiere que estos tendrían que …

Leer Mas
Bebés

¡Insólito! Un bebé vive con medio corazón

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 14, 2018
en :  Bebés, Conoce, Niños
1,810

Faustus Beeger es un bebé alemán que vive solo con la mitad de su corazón. Esta maravilla de la medicina moderna fue posible gracias a una extraordinaria intervención quirúrgica, a cargo del Centro de Cardiología de Múnich. Desde antes de nacer, los controles prenatales mostraron que el bebé llegaría al mundo con dificultades cardíacas. Sin embargo, los médicos solo se …

Leer Mas
Niños

Así es la primera pulsera inteligente que permite monitonizar a los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 6, 2018
en :  Niños
3,441

La empresa valenciana Liip ha desarrollado la primera pulsera inteligente del mundo para monitorizar bebés y que permite transmitir información precisa, fiable y en tiempo real sobre el estado de salud de los más pequeños. Detectar crisis epilépticas, convulsiones febriles, apneas nocturnas, taquicardias o bronquiolitis son algunas de las aplicaciones de esta biotecnología ponible, creada por un equipo de cinco …

Leer Mas
12Página 2 de 2

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia