martes , 13 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: ciencia

Buscar resultados por: ciencia

Bebés

Hipoacusia, deficiencia auditiva en niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 2, 2023
en :  Bebés, Niños
1,453

La pérdida de audición en niños reporta cerca de un 1.9% de casos. Algunos de ellos presentan perdida leve de audición y en otros casos la perdida permanente se encuentra en 1 de cada 1000 niños.

Leer Mas
Artículo original

Insuficiencia adrenal en paciente pediátrico devela enfermedad genética

Por Revista Pediatría y Familia
junio 25, 2021
en :  Artículo original, Crecimiento y desarrollo
2,598

Las condiciones de origen cromosómico también cargan amplia información que continúan aportando a la literatura científica respecto a la insuficiencia adrenal y otras condiciones genéticas. Y es que un paciente pediátrico de 4 años fue admitido a la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico a causa de hiponatremia severa, tratándose de síntomas moderadamente severos que pudieran incluir edema cerebral, náuseas sin vómitos, …

Leer Mas
Conoce

La ciencia desmiente los mitos más comunes sobre los hijos únicos

Por Revista Pediatría y Familia
abril 16, 2021
en :  Conoce
1,956

Los hijos únicos tienen mala fama. Mucha gente piensa que son egoístas, caprichosos y solitarios. Y "mi profesión de psicología, es en parte responsable de la existencia de estos estereotipos negativos".

Leer Mas
Actividades

Universidad de Puerto Rico junto al Recinto de Ciencias Médicas inician campaña contra el abuso infantil

Por Revista Pediatría y Familia
abril 14, 2021
en :  Actividades, Educación, Niños
2,008

La campaña “reconoce las señales de maltrato infantil” busca brindar apoyo, acompañamiento a los menores que han sufrido de algún tipo de maltrato

Leer Mas
Bebés

¡Cuidado! Los niños también sufren de insuficiencia renal

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 10, 2021
en :  Bebés, Niños
2,038

A menudo se cree que la insuficiencia renal es un padecimiento típico de adultos, y sobre todo, de adultos mayores.

Leer Mas
Conoce

Ciencias Médicas busca reducir la cifra de niños con quemaduras

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 27, 2020
en :  Conoce
2,264

De cara a la celebración del mes de la prevención de quemaduras, el Programa de Emergencias Médicas Pediátricas del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR)

Leer Mas
Conoce

Ciencias Médicas apuesta a un Halloween seguro

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 31, 2019
en :  Conoce, Multimedia, Niños, Videos
6,760

Con el propósito de contribuir a que el día de “Halloween” sea uno seguro, divertido y sin eventos que lamentar, el Programa de Emergencias Médicas Pediátricas (EMP) del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico compartió hoy sus recomendaciones para las familias de Puerto Rico.  “Hoy que es el día de Halloween, si su familia tiene planes …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

¿Cómo podrías aliviar la tos de tu bebé? Esto es lo que recomienda la ciencia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra
2,041

Puede ser bastante desesperante presenciar el ataque de tos de un bebé. La sensación de los padres muchas veces es de impotencia y agotamiento después de una noche marcada por ataques de tos constante. ¿Qué hacer en estas situaciones? ¿Hay estrategias eficaces comprobabas para aliviar la tos? En los casos más graves, no hay duda: hay que llevar al niño …

Leer Mas
A través del baile este padre busca crear conciencia sobre el autismo
Conoce

A través del baile este padre busca crear conciencia sobre el autismo

Por Revista Pediatría y Familia
junio 18, 2019
en :  Conoce
2,189

Los niños y personas en general con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), se enfrentan diariamente a  distintos retos, sobre todo los relacionados con el conocimiento, entendimiento y tolerancia por parte de la sociedad. Por ello, diferentes organizaciones y padres se han puesto en la labor de concienciar a las personas sobre este trastorno que los hace auténticos no diferentes. …

Leer Mas
Experimentos de ciencia divertida para niños
Educación

Experimentos de ciencia divertida para niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 11, 2019
en :  Educación, Niños
3,980

Cómo acercar la ciencia de forma entretenida y didáctica a los niños. La ciencia puede resultar además de educativa, muy divertida. De hecho, lo mejor para despertar en los niños el interés por la ciencia, es acercársela mediante experimentos sencillos y entretenidos que ellos mismos puedan hacer. Las actividades científicas son una gran herramienta para despertar la curiosidad y motivar a los niños, de todas …

Leer Mas
123...47Página 1 de 47

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia