lunes , 4 julio 2022
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Tips para ayudar a mejorar la mala letra de los niñ...

  •    Aerofagia, una enfermedad que provoca gases y eruct...

  •    Lo que no debes hacer mientras curas el ombligo del...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • julio 4, 2022 Tips para ayudar a mejorar la mala letra de los niños
  • julio 3, 2022 Aerofagia, una enfermedad que provoca gases y eructos
  • julio 2, 2022 Lo que no debes hacer mientras curas el ombligo del bebé
Inicio Buscar resultados por: ciencia (Página 3)

Buscar resultados por: ciencia

Bebés

La razón por la que no debes dejar a tu bebé chuparse los calcetines

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
1,292

Esta prenda infantil contiene contaminantes químicos peligrosos para la salud del niño. Si hay algo que les encanta hacer a los bebés cuando ya se han descubierto las manos y los pies es, sin duda, jugar con los calcetines, ya sea para quitárselos o para llevárselos a la boca. Un gesto tan inocente que puede acarrear serios problemas para su desarrollo …

Leer Mas
Bebés

Qué tan peligrosa es la anquiloglosia y aumento de casos en el mundo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 24, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
239

En los bebés que nacen con lengua atada, la delgada tira de tejido que conecta la parte inferior de la lengua con la boca está inusualmente apretada. Esto significa que en lugar de descansar sobre el techo de la boca, la lengua está atada al suelo de la boca, lo que puede impedir que los bebés se alimenten correctamente. Se …

Leer Mas
de 2 a 4 años

Aprender a hacer las tareas domésticas es tan importante como leer

Por Revista Pediatría y Familia
abril 22, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
317

Nos cuesta ver la importancia de hacer equipo en casa porque en las últimas décadas no hemos tenido referentes de colaboración. Según Sancho, estamos acostumbrados a que las tareas de cuidado, organización y limpieza sean invisibles y por eso nos cuesta ver aún que cuidar el hogar es cuidar a las personas que viven dentro. “El colaborar como equipo en …

Leer Mas
de 2 a 4 años

A los niños hay que educarlos en el polideporte antes de centrarlos en una sola actividad

Por Revista Pediatría y Familia
abril 17, 2022
en :  de 2 a 4 años, Educación, Niños
251

Muchos padres creen y trabajan ciegamente en el potencial deportivo de sus hijos, pero, en relación con el cuidado de las jóvenes promesas del deporte, el director médico del hospital IMSKE y jefe de los servicios médicos del Valencia Basket, el doctor Ignacio Muñoz, ha querido lanzar un mensaje a las familias, en ocasiones centradas en exceso en la preparación …

Leer Mas
Bebés

El 96% de los bebés nacidos antes de la semana 24 de gestación padecen algún tipo de trastorno

Por Revista Pediatría y Familia
abril 15, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
227

La Universidad de Gotemburgo (Suecia) ha demostrado que el 96 por ciento de los bebés que nacen antes de la semana 24 de gestación padecen algún tipo de trastorno, del tipo neuropsiquiátricas y somáticas en su mayoría y que prevalecen hasta la edad adulta. Los hallazgos, que se han publicado en la revista ‘Acta Paediatrica’ y que ha recogido Ep, …

Leer Mas
Adolescentes

Creciente problema de sedentarismo de los niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
abril 12, 2022
en :  Adolescentes, Niños
222

Los niños y adolescentes entre 9 y 17 años son más sedentarios que las generaciones anteriores, debido, entre otras razones, al mayor nivel de urbanización y mecanización y al largo tiempo que pasan ante la pantalla del televisor o del ordenador. Los pediatras advierten de que esta problemática se ha agravado durante y después del confinamiento por la pandemia covid-19, …

Leer Mas
Bebés

Nuevas recomendaciones para un postparto positivo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 5, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Embarazo, Mamá
241

Por primera vez, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una guía con recomendaciones para las primeras seis semanas tras el parto, para que las madres primerizas y sus bebés recién nacidos puedan tener una experiencia más positiva, esto debido a que más de tres mujeres y bebés de cada 10 no reciben actualmente atención posnatal en los …

Leer Mas
de 2 a 4 años

El 90% de los problemas funcionales infantiles se solventan con fisioterapia

Por Revista Pediatría y Familia
abril 2, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
201

Los trastornos defecatorios y miccionales son un motivo de consulta frecuente en pediatría, constituyendo hasta un 40% de las consultas de nefrourología infantil. Según varios estudios, se estima que un 3% de niños y un 5,8% de niñas de entre 10 y 14 años sufren episodios de incontinencia urinaria durante el día. Un 2% de los niños en esa misma …

Leer Mas
Artículo original

Fundación Hospital Pediátrico celebra un año de su programa de apoyo a pacientes y padres en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 24, 2022
en :  Artículo original, Niños
414

Las principales técnicas utilizadas por las expertas de la Fundación Hospital Pediátrico son ejercicios de respiración, actividades cognitivas, estimulación sensorial, entre otras. Con el objetivo de proveer ayuda a pacientes y familiares, la Fundación Hospital Pediátrico crea un programa de apoyo emocional, Child Life, que celebra su primer año de servicio. Así lo dio a conocer la directora ejecutiva de …

Leer Mas
Conoce

Tips para acabar con los berrinches de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 16, 2022
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Lo Mejor, Niños
2,665

En los berrinches la escena no es desconocida: el niño se enoja, patalea, llora y grita porque está enojado. Tú has perdido la paciencia por completo. Regañas a tu hijo porque los berrinches no están permitidos. Sin embargo, no se calma de ninguna manera.

Leer Mas
1234...47Página 3 de 47

Artes

  • Algunos niños, sobre sus seis años ya muestran destrezas en su caligrafía, logrando mantener un orden en sus escritos y haciendo que los mismos sean legibles, pero si esto no ocurre con tu niño, acá te contamos que puedes hacer. Detalles en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 horas ago
    Algunos niños, sobre sus seis años ya muestran destrezas en su caligrafía, logrando mantener un orden en sus escritos y haciendo que los mismos sean legibles, pero si esto no ocurre con tu niño, acá te contamos que puedes hacer. Detalles en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Como padres es crucial que estemos atentos a cualquier cambio que tenga nuestro hijo, y si es un signo de alarma, de inmediato llevarlo al pediatra, para evitar complicaciones. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 9 horas ago
    Como padres es crucial que estemos atentos a cualquier cambio que tenga nuestro hijo, y si es un signo de alarma, de inmediato llevarlo al pediatra, para evitar complicaciones. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Al llegar al segundo trimestre de su embarazo, los exámenes comenzaron a dar indicios de la presencia de un tumor en la región del pecho del bebé. Era una condición rara, llamada secuestro pulmonar. Más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 14 horas ago
     #MSPPediatr ía | Al llegar al segundo trimestre de su embarazo, los exámenes comenzaron a dar indicios de la presencia de un tumor en la región del pecho del bebé. Era una condición rara, llamada secuestro pulmonar. Más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • La ingesta de aire durante las comidas se conoce como aerofagia y suele ser la causante de que aparezcan gases, eructos o dolor en la zona del abdomen de los niños, llegando incluso a ocasionar dolor o malestar. Detalles en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 1 día ago
    La ingesta de aire durante las comidas se conoce como aerofagia y suele ser la causante de que aparezcan gases, eructos o dolor en la zona del abdomen de los niños, llegando incluso a ocasionar dolor o malestar. Detalles en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Conoce todos los beneficios que trae incorporar la leche y el yogur en la dieta de tus pequeños. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 1 día ago
    Conoce todos los beneficios que trae incorporar la leche y el yogur en la dieta de tus pequeños. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Iván Ayala Cruz Kids Cancer Foundation y el Steven Anthony Children
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #MSPPediatr ía | Iván Ayala Cruz Kids Cancer Foundation y el Steven Anthony Children's Hospital presentan la tercera caminata de la esperanza en beneficio de los niños pacientes de cáncer. Más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Como madre podrás oír cientos de consejos de técnicas para cuidar esta zona, las abuelas, por ejemplo, solían acudir a algunos tipos de fajeros o esparadrapos, sin embargo, hoy se sabe que no son muy convenientes, pues pueden ocasionar lesiones sobre la piel del bebé. Detalles en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 2 días ago
    Como madre podrás oír cientos de consejos de técnicas para cuidar esta zona, las abuelas, por ejemplo, solían acudir a algunos tipos de fajeros o esparadrapos, sin embargo, hoy se sabe que no son muy convenientes, pues pueden ocasionar lesiones sobre la piel del bebé. Detalles en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • La anemia es la disminución de los niveles de hemoglobina para la edad. Esta molécula está compuesta por hierro y está presente en los glóbulos rojos que ayudan a transportar oxígeno a todos los tejidos. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 2 días ago
    La anemia es la disminución de los niveles de hemoglobina para la edad. Esta molécula está compuesta por hierro y está presente en los glóbulos rojos que ayudan a transportar oxígeno a todos los tejidos. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesu, ha confirmado que ya se han registrado algunos casos de contagio de viruela del mono en niños menores de 18 años. Más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 3 días ago
     #MSPPediatr ía | El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesu, ha confirmado que ya se han registrado algunos casos de contagio de viruela del mono en niños menores de 18 años. Más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Que los pequeños aprendan sus primeras palabras es sin duda un paso fundamental para comprender mejor lo que quieren, sienten o desean y esto es maravilloso. Detalles en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 3 días ago
    Que los pequeños aprendan sus primeras palabras es sin duda un paso fundamental para comprender mejor lo que quieren, sienten o desean y esto es maravilloso. Detalles en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Cuida a tus pequeños evitando el uso de andadores y explorando otras alternativas para ayudarlos en su crecimiento y desarrollo. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 3 días ago
    Cuida a tus pequeños evitando el uso de andadores y explorando otras alternativas para ayudarlos en su crecimiento y desarrollo. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Biaggi explicó que las razones más comunes, por la que acuden a su consultorio, son problemas de alimentación porque los pequeños no toleran ciertos alimentos y sus texturas. Más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
     #MSPPediatr ía | Biaggi explicó que las razones más comunes, por la que acuden a su consultorio, son problemas de alimentación porque los pequeños no toleran ciertos alimentos y sus texturas. Más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Aquí te contamos sobre los mitos alrededor de los alimentos que pueden o no consumir las mujeres en estado de gestación sin afectar la salud del bebé. Detalles en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
    Aquí te contamos sobre los mitos alrededor de los alimentos que pueden o no consumir las mujeres en estado de gestación sin afectar la salud del bebé. Detalles en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • ¿Es bueno que mis hijos coman chocolate? Claro que sí, conoce todos los beneficios que tiene para la salud de tus pequeños. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
    ¿Es bueno que mis hijos coman chocolate? Claro que sí, conoce todos los beneficios que tiene para la salud de tus pequeños. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | La doctora Carmen Zorrilla quien comenzó a atender la condición de las mujeres embarazadas con el VIH en la isla y logró el sobresaliente avance científico de eliminar el contagio del virus de la madre al bebé Más en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
     #MSPPediatr ía | La doctora Carmen Zorrilla quien comenzó a atender la condición de las mujeres embarazadas con el VIH en la isla y logró el sobresaliente avance científico de eliminar el contagio del virus de la madre al bebé Más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • No es nada fácil cortar las uñas de un bebé. Sus deditos tan pequeños y delicados, y sus movimientos descoordinados, hacen con que cortarle las uñas se transforme en una tarea muy complicada. Detalles en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
    No es nada fácil cortar las uñas de un bebé. Sus deditos tan pequeños y delicados, y sus movimientos descoordinados, hacen con que cortarle las uñas se transforme en una tarea muy complicada. Detalles en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Conoce todos los cambios que puede tener el cuerpo de tu hijo o hija, cuando pasen por la pubertad, y atento ante cualquier signo de alerta para llevarlo o llevarla al médico. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
    Conoce todos los cambios que puede tener el cuerpo de tu hijo o hija, cuando pasen por la pubertad, y atento ante cualquier signo de alerta para llevarlo o llevarla al médico. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Un tratamiento con penicilina regular y asequible redujo significativamente el riesgo de progresión de la cardiopatía reumática subyacente en niños y adolescentes, según un nuevo estudio publicado en el
    by pediatriayfamilia 6 días ago
     #MSPPediatr ía | Un tratamiento con penicilina regular y asequible redujo significativamente el riesgo de progresión de la cardiopatía reumática subyacente en niños y adolescentes, según un nuevo estudio publicado en el 'New England Journal of Medicine'. Más en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Montar en bicicleta es uno de los deportes más importantes, y entre más rápido aprendan mayor será su estimulación en cuanto a equilibrio, desarrollo físico, además de permitir crecimiento emocional y mental. Más información en el link de la bio #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 6 días ago
    Montar en bicicleta es uno de los deportes más importantes, y entre más rápido aprendan mayor será su estimulación en cuanto a equilibrio, desarrollo físico, además de permitir crecimiento emocional y mental. Más información en el link de la bio  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • Ten en cuenta que el desarrollo de tu bebé durante sus primeros meses, es fundamental y a gran escala, debido a que en su primer año, ya son capaces de jugar, explorar y experimentar el mundo #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 6 días ago
    Ten en cuenta que el desarrollo de tu bebé durante sus primeros meses, es fundamental y a gran escala, debido a que en su primer año, ya son capaces de jugar, explorar y experimentar el mundo  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Tips para ayudar a mejorar la mala letra de los niños

Aerofagia, una enfermedad que provoca gases y eructos

Lo que no debes hacer mientras curas el ombligo del bebé

5 errores que cometemos cuando los niños empiezan a hablar

Destacados

  • junio 28, 2022

    Beneficios de enseñar a tu niño a montar en bici

  • junio 30, 2022

    Alimentos prohibidos durante el embarazo ¿Mito o realidad?

  • julio 3, 2022

    Aerofagia, una enfermedad que provoca gases y eructos

  • julio 1, 2022

    5 errores que cometemos cuando los niños empiezan a hablar

  • julio 2, 2022

    Lo que no debes hacer mientras curas el ombligo del bebé

  • julio 4, 2022

    Tips para ayudar a mejorar la mala letra de los niños

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Cinco claves para manejar las rabietas de los niños de 2 a 6 años

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia