Los padres tienen el poder de ‘diseñar’ el cerebro de sus hijos
¿Sabías que la adquisición de técnicas de neuroeducación por parte de los padres ayudaría a los niños a aprender con facilidad?
¿Sabías que la adquisición de técnicas de neuroeducación por parte de los padres ayudaría a los niños a aprender con facilidad?
Síncope (mareo y desmayos). Una disminución temporal en el flujo sanguíneo al cerebro lo que tiene como resultado una inconsciencia o desmayo. Muchos trastornos, algunos de ellos graves, los pueden ocasionar.
Nada llena de tanto amor a tu corazón como ser mamá. Conoce la importancia de la relación madre e hijo aquí.
Redacción Pediatría y Familia Uno de los procesos más evidentes del crecimiento, sin duda, es la transición que debe hacerse del pañal al baño. Sin saberlo, la preparación para esta etapa la realizamos desde que el bebé sigue siendo muy pequeño, cuando le explicamos las rutinas que realizan niños y adultos. Por ende, asociar este nuevo cambio al crecimiento y …
¿Ser mamá a los 40? No todo es tan malo como lo parece. Con el tiempo, postergar la maternidad se ha convertido en una tendencia entre las mujeres, debido a que esperan alcanzar una estabilidad económica y emocional antes de vivir esta etapa inolvidable para toda mujer.
Los varones pueden empezar la pubertad en un amplio rango de edades, con un 95 % a partir de edades comprendidas entre los 9 y los 14 años, por lo que consideramos que la pubertad es tardía cuando no ha comenzado a los 14 años.
¿Quién no ha tenido miedo alguna vez? A los payasos, a la oscuridad, a los insectos, a estar solo en casa, etc. Como adultos somos "capaces" de controlar esa emoción, en cambio, a nuestros hijos les resulta más difícil.
La ansiedad es una respuesta natural, utilizada como mecanismo de defensa y de supervivencia ante dificultades percibidas por todos los seres vivos.
La alimentación juega un papel trascendental en el desarrollo de bebés y niños. Una dieta desbalanceada y compuesta por grandes cantidades de azúcar, harinas y fritos es contraproducente. Por eso, no hay mejor remedio que prevenir y evitar el deterioro de la salud de nuestros niños. Así garantizamos su bienestar durante su infancia y adolescencia. Aunque durante décadas se habla …
Maximizar el potencial de crecimiento y desarrollo de los niños es un trabajo continuo entre el médico y los padres, además del desarrollo físico, mental y motor de los niños.