jueves , 6 noviembre 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: ciencia (Página 27)

Buscar resultados por: ciencia

Artículo original

Aprende a controlar las rabietas de tus pequeños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 16, 2019
en :  Artículo original, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Educación, Familia, Niños
9,416

Como sabes, desde temprana edad los niños comienzan a demostrar sus emociones mediante gritos, llantos y en el peor de los casos, con pataletas. Pero no te alarmes, ten en cuenta que muchas veces las emociones de los niños son difíciles de controlar en algunas edades. “Se ha evidenciado que existen niños que saben controlar con más facilidad sus emociones …

Leer Mas
Conoce

Diabetes en niños y adolescentes: ¿Dónde estamos hoy?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 14, 2019
en :  Conoce, Niños
2,830

Francisco Nieves Rivera, MD, FAAP Catedrático, UPR En 1921 el médico Canadiense Frederick Banting y su estudiante Charles Best aislaron la insulina cambiando así el curso de la historia para beneficio del paciente con diabetes. Aunque esto tuvo un impacto positivo de inmediato en la sobrevida del paciente, complicaciones a largo plazo microvasculares y macrovasculares fueron posteriormente identificadas. La prevención …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Factores genéticos, la primera causa de problemas de crecimiento en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 13, 2019
en :  Crecimiento y desarrollo
4,078

Identificar condiciones genéticas detrás de los síntomas de una enfermedad es cada vez más frecuente. Señales como problemas de crecimiento, baja estatura, déficit de aprendizaje o colesterol alto pueden ser ocasionados por una condición genética transferida por generaciones.

Leer Mas
Conoce

Cómo sacar el máximo provecho de las habilidades innatas de tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 10, 2019
en :  Conoce, de 2 a 4 años, Educación, Niños
2,873

Toda persona tiene un talento. Hay personas a las que se les da bien cantar, a otros dibujar, existen aquellos que tienen un don para cierto deporte y también quienes se desenvuelven a la perfección escribiendo relatos salidos de su imaginación. Sin embargo, al igual que ocurre con una flor, estas habilidades hay que trabajarlas para evitar que se marchiten. ¿Cómo sacar el máximo …

Leer Mas
Bebés

Terapias novedosas contra la dermatitis y psoriasis infantil

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 7, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, Dermatitis Atópica
1,888

¿Sabes cuáles son las afecciones de la piel más comunes en niños y bebés? Si eres madre o padre, seguro que más de una te suena. El eczema infantil, la dermatitis, las quemaduras y la psoriasis infantil encabezan la lista de estas patologías. Los tratamientos actuales que recomiendan los doctores suelen ser muy efectivos, no obstante, queremos contarte que la ciencia avanza tan deprisa que …

Leer Mas
Conoce

Clases de música para los niños y sus beneficios

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 7, 2019
en :  Conoce, de 2 a 4 años, Educación, Niños
2,729

Las actividades que un niño puede realizar para educarse son muchas y no todas se practican en el colegio. El tiempo libre por las tardes puede ser aprovechado para buscar algún ejercicio extra escolar con el que mejorar las capacidades de los más pequeños: deportes, culturales, danza, etc; son varias opciones las que se presentan y que se pueden elegir. Un ejemplo son las …

Leer Mas
Conoce

Dime cómo fue tu embarazo y te diré cómo es tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 3, 2019
en :  Conoce, Embarazo
2,059

Seguramente has escuchado o te has preguntado que si vives un embarazo con mucho estrés tendrás un hijo más nervioso o que si el embarazo es tranquilo y plácido, el niño será más calmado, entre otras.

Leer Mas
5 razones por las que no hay que obligar a comer a los niños
Alimentación Infantil

Razones por las que no hay que obligar a comer a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 2, 2019
en :  Alimentación Infantil, Niños
3,097

Las necesidades nutricionales de cada individuo, sea de la edad que sea, son diferentes, y por tanto su ingesta debe serlo también. Estas ingestas no pueden establecerse por edades ni por género, ya que, aunque las necesidades basales podrían considerarse relativamente similares – siempre que el peso y la altura lo fueran -, los niños no son todos igual de activos, por lo que …

Leer Mas
Conoce

Cómo arreglar el daño causado a los niños por gritarles

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2019
en :  Conoce, Educación, Familia, Niños
2,983

¿Has gritado alguna vez a tus hijos? Si jamás lo has hecho, ya puedes dejar de leer y entrar a formar parte del selecto grupo de padres casi perfectos. Si formas parte del otro 99% de padres y madres que, en algún momento, pierden la paciencia con los niños y les gritan, e incluso llegan a decirles algunas cosas desagradables, sigue leyendo.

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Fiebre en los infantes

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 30, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra, Lo Mejor
14,299

La fiebre se produce cuando una parte de nuestro cerebro llamada el hipotálamo aumenta la temperatura corporal por encima de su nivel normal. La temperatura normal del cuerpo es alrededor de los 98.6 grados Fahrenheit o 37 grados centígrados. El hipotálamo trabaja como un termostato interno y reajusta el cuerpo a una temperatura más alta como respuesta a una infección, enfermedad o …

Leer Mas
1...262728...47Página 27 de 47

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia