5 curiosidades que no conocías sobre el albinismo
La población albina es una minoría que nace sin la habilidad de producir melanina, la sustancia encargada de dar la tonalidad al color de piel, cabello y ojos, como consecuencia de un fallo genético.
La población albina es una minoría que nace sin la habilidad de producir melanina, la sustancia encargada de dar la tonalidad al color de piel, cabello y ojos, como consecuencia de un fallo genético.
La leche de fórmula es una alternativa para los bebés durante su primer año de vida, ya sea como sustituto de la leche materna, complemento a la lactancia o alimento de continuación.
Las llagas o aftas son lesiones que se manifiestan a través de pequeñas úlceras superficiales bastante dolorosas al tacto.
El secreto más allá de con qué elemento lo suministramos, está en tener la convicción de que el niño necesita el medicamento.
El aporte energético y calórico del desayuno es muy importante, ayuda a mantener un correcto rendimiento cognitivo y físico durante el día. Más información aquí.
En los últimos años la mayoría de los padres hemos tomado conciencia de la importancia de una buena alimentación. Sólo que una cosa es saberlo, y otra muy difícil llevarlo a la práctica. Las tentaciones están a la orden del día, el cansancio y poco tiempo disponible atentan contra la posibilidad de preparar comida saludable, y el estrés hace que necesitemos …
Los niños que padecen esta enfermedad suelen presentar síntomas como taquicardia, fiebre intermitente y pérdida de peso. Te contamos más sobre el padecimiento de esta enfermedad en tus pequeños.
Dejar que el bebé duerma en la silla del coche o en la de paseo sin supervisión es muy peligroso. Esta aseveración puede resultar chocante, exagerada o alarmista. Sin embargo, tiene una explicación. El bebé Shepard Dodd de Oklahoma, Estados Unidos, murió en 2015 después de quedarse dormido en su sillita. La posición de la cabeza comprometió el aire que entraba por sus …
Aún no se ha identificado una única causa del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Lcda. Isamarie Sandoval Santiago Nutricionista Las necesidades nutricionales de los niños de edad preescolar y escolar son mayores, por lo que es necesario proveerle una alimentación saludable y balanceada. De acuerdo a la edad, cuando hablamos sobre la alimentación adecuada en esta población, causa preocupación entre los profesionales de la nutrición y dietética el diseñar un plan de alimentación adecuado, …