martes , 4 noviembre 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: ciencia (Página 9)

Buscar resultados por: ciencia

Bebés

Leer a los bebés desde la cuna: beneficios a largo plazo

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 15, 2022
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, Familia
4,812

Leer en voz alta a niños pequeños es una de las maneras más efectivas de enriquecer el lenguaje y potenciar habilidades literarias necesarias para empezar el colegio en un nivel óptimo. Conoce más sobre sus beneficios aquí.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Pediatras recomiendan papillas de cereales infantiles

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 13, 2022
en :  Alimentación Infantil
1,929

Los cereales infantiles son el alimento más consumido al inicio de la alimentación complementaria de los bebés, de hecho, es el primer alimento semisólido y no lácteo que toman, con la recomendación de convertirlo en papilla. Estos son algunos de los datos del ‘Estudio sobre el papel de los cereales en la nutrición infantil’ que ha elaborado el ‘Observatorio Blevit. Por una Nutrición …

Leer Mas
Bebés

La razón por la que no debes dejar a tu bebé chuparse los calcetines

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
2,519

Esta prenda infantil contiene contaminantes químicos peligrosos para la salud del niño. Si hay algo que les encanta hacer a los bebés cuando ya se han descubierto las manos y los pies es, sin duda, jugar con los calcetines, ya sea para quitárselos o para llevárselos a la boca. Un gesto tan inocente que puede acarrear serios problemas para su desarrollo …

Leer Mas
Bebés

Qué tan peligrosa es la anquiloglosia y aumento de casos en el mundo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 24, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
1,417

En los bebés que nacen con lengua atada, la delgada tira de tejido que conecta la parte inferior de la lengua con la boca está inusualmente apretada. Esto significa que en lugar de descansar sobre el techo de la boca, la lengua está atada al suelo de la boca, lo que puede impedir que los bebés se alimenten correctamente. Se …

Leer Mas
de 2 a 4 años

Aprender a hacer las tareas domésticas es tan importante como leer

Por Revista Pediatría y Familia
abril 22, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
1,424

Nos cuesta ver la importancia de hacer equipo en casa porque en las últimas décadas no hemos tenido referentes de colaboración. Según Sancho, estamos acostumbrados a que las tareas de cuidado, organización y limpieza sean invisibles y por eso nos cuesta ver aún que cuidar el hogar es cuidar a las personas que viven dentro. “El colaborar como equipo en …

Leer Mas
Bebés

El 96% de los bebés nacidos antes de la semana 24 de gestación padecen algún tipo de trastorno

Por Revista Pediatría y Familia
abril 15, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
1,213

La Universidad de Gotemburgo (Suecia) ha demostrado que el 96 por ciento de los bebés que nacen antes de la semana 24 de gestación padecen algún tipo de trastorno, del tipo neuropsiquiátricas y somáticas en su mayoría y que prevalecen hasta la edad adulta. Los hallazgos, que se han publicado en la revista ‘Acta Paediatrica’ y que ha recogido Ep, …

Leer Mas
Adolescentes

Creciente problema de sedentarismo de los niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
abril 12, 2022
en :  Adolescentes, Niños
1,455

Los niños y adolescentes entre 9 y 17 años son más sedentarios que las generaciones anteriores, debido, entre otras razones, al mayor nivel de urbanización y mecanización y al largo tiempo que pasan ante la pantalla del televisor o del ordenador. Los pediatras advierten de que esta problemática se ha agravado durante y después del confinamiento por la pandemia covid-19, …

Leer Mas
Bebés

Nuevas recomendaciones para un postparto positivo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 5, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Embarazo, Mamá
1,475

Por primera vez, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una guía con recomendaciones para las primeras seis semanas tras el parto, para que las madres primerizas y sus bebés recién nacidos puedan tener una experiencia más positiva, esto debido a que más de tres mujeres y bebés de cada 10 no reciben actualmente atención posnatal en los …

Leer Mas
de 2 a 4 años

El 90% de los problemas funcionales infantiles se solventan con fisioterapia

Por Revista Pediatría y Familia
abril 2, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
1,086

Los trastornos defecatorios y miccionales son un motivo de consulta frecuente en pediatría, constituyendo hasta un 40% de las consultas de nefrourología infantil. Según varios estudios, se estima que un 3% de niños y un 5,8% de niñas de entre 10 y 14 años sufren episodios de incontinencia urinaria durante el día. Un 2% de los niños en esa misma …

Leer Mas
Artículo original

Fundación Hospital Pediátrico celebra un año de su programa de apoyo a pacientes y padres en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 24, 2022
en :  Artículo original, Niños
2,012

Las principales técnicas utilizadas por las expertas de la Fundación Hospital Pediátrico son ejercicios de respiración, actividades cognitivas, estimulación sensorial, entre otras. Con el objetivo de proveer ayuda a pacientes y familiares, la Fundación Hospital Pediátrico crea un programa de apoyo emocional, Child Life, que celebra su primer año de servicio. Así lo dio a conocer la directora ejecutiva de …

Leer Mas
1...8910...47Página 9 de 47

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia